El motivo por el que Alonso y Verstappen podrían perderse alguna carrera del Mundial de F1 2025
Ambos pilotos empezarán la temporada con ocho puntos de penalización en la superlicencia. Si sumaran cuatro más, se ausentarían en un gran premio por sanción.


Era algo que nunca había pasado... hasta 2024. La pasada campaña quedará marcada en los libros de la competición por muchas cosas, pero una de ellas es el hecho de que, por primera vez en la historia de la Fórmula 1, un piloto se ha perdido una carrera por alcanzar el límite de puntos de la superlicencia. El protagonista fue Kevin Magnussen, cuyas colisiones y otras acciones polémicas en pista (como ganar ventaja fuera de ella), le hicieron alcanzar los doce puntos que obligan a saltarse un gran premio como máximo castigo a un piloto. De hecho, de esos doce, once fueron impuestos ese mismo año, acumulados tan solo en cuatro grandes premios por cinco acciones diferentes. Sin duda, un récord de la categoría. Pero, ¿qué es realmente la superlicencia?
Se trata de un sistema que se introdujo hace unos años con el objetivo de poner un límite a los pilotos en cuanto a su comportamientos en pista, especialmente para aquellos que era más recurrentes. Aquellos que sean penalizados, van sumando una serie de puntos en esta superlicencia por sus acciones. Pueden ser choques en pista, salidas de la misma para ganar ventajas, ignorar las banderas amarillas... todas estudiadas por los comisarios, que serán quienes determinen la gravedad del asunto y cuantos puntos se imponen de castigo. Todos estos puntos tienen un año de duración y, cuando se alcanza el máximo de doce puntos, el piloto se perderá una carrera siguiente como castigo.
Por eso, pilotos como Fernando Alonso y Max Verstappen están en la cuerda floja. Ambos pilotos acumulan el mayor número de puntos en la superlicencia en este inicio de temporada. Comparten ocho puntos cada uno, por lo que la suma de cuatro más, que podrían ser un total de dos acciones punibles, podrían hacerles perder una carrera a cada uno. Eso sí, el español puede respirar un poco más tranquilo porque, en su caso, tres de esos ocho puntos caducan el próximo 24 de marzo, cuando cumplen ya un año. Es decir, el piloto de Aston Martin tan solo podría perderse los GPs de China (21 a 23 de marzo) o Japón (4 a 6 de abril), en caso de que en el arranque de año, el GP de Australia sea sancionado con cuatro puntos más de superlicencia. Pero más cuidado tendrá que tener Max Verstappen: dos de sus puntos no caducan hasta el 30 de junio, por lo que podría perderse una de las doce carreras que se disputarán entre Australia (14 a 16 de marzo) y Gran Bretaña (4 a 6 de julio).
Puntos superlicencia | Pilotos | Caducidad |
---|---|---|
8 | Fernando Alonso Max Verstappen | 24 de marzo de 2025 (3) 30 de junio de 2025 (2) |
5 | Valtteri Bottas | 8 de diciembre de 2025 (5) |
4 | Nico Hülkenberg Oscar Piastri Lance Stroll | 29 de junio de 2025 (2) 3 de noviembre de 2025 (2) 21 de abril de 2025 (2) |
3 | Esteban Ocon Daniel Ricciardo Lando Norris | 4 de mayo de 2025 (1) 21 de abril de 2025 (1) 1 de diciembre de 2025 (3) |
2 | Franco Colapinto Logan Sargeant Alexander Albon Oliver Bearman Liam Lawson | 27 de octubre 2025 (2) 21 de abril de 2025 (2) 1 de diciembre de 2025 (2) 3 de noviembre de 2025 (2) 1 de diciembre de 2025 (2) |
1 | Carlos Sainz Checo Pérez George Russell | 5 de mayo de 2025 (1) 9 de marzo de 2025 (1) 1 de diciembre de 2025 (1) |
*El resto de los pilotos de la parrilla no están amonestados.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos