Un Ferrari ganador para Sainz
Binotto fija las “poles y victorias” como objetivo en 2022 y confirma que hablarán con el madrileño para alargar su contrato antes de que empiece la temporada.

Ferrari no dejará para mañana lo que puede hacer hoy, y quiere negociar ya en invierno, antes de que empiece la próxima campaña, la extensión del contrato de Carlos Sainz. Lo subrayó Mattia Binotto, jefe de la escudería, en el tradicional encuentro con la Prensa en Navidad, otra vez virtual. "Tenemos a Charles (Leclerc) con un contrato a largo plazo (2024) y con Carlos, discutiremos la extensión de su contrato durante el invierno. Lo hizo muy bien durante la temporada. Estoy muy contento por cómo se ha integrado y cómo ha rendido. Sin duda, nos sentaremos e intentaremos llegar a un acuerdo. Eso sucederá durante el invierno. ¿Un año, dos años? Dependerá de las discusiones. Pero será una discusión sencilla".
El madrileño acabó quinto en la clasificación con cuatro podios; su compañero, Leclerc, fue séptimo. En 2022, no habrá primer ni segundo piloto en el garaje de Maranello. "La pista lo dictará. Al principio la prioridad es el equipo. Pero si uno puede competir por una posición importante, será la pista quien lo diga. Y no depende de talento y capacidad de cada piloto, un piloto puede tener mala suerte con accidentes o averías. No habrá política de primer y segundo piloto, eso lo dirá la pista", aseguró Binotto, quien también confirmó que Antonio Giovinazzi será reserva en doce de las 23 carreras del próximo año, las que no coinciden con la Fórmula E, y Mick Schumacher ejercerá como suplente de la 'Scuderia' en las once restantes.
El encuentro con los medios contó con una presentación, en diapositivas, que puso énfasis en los progresos del equipo en comparación con 2020 a través de los datos: terceros en el Mundial en vez de sextos; 14,7 puntos por carrera en vez de 7,7; maniobras de cambios de ruedas que promediaron 2,55 segundos en vez de 2,75; a 0,64 segundos de Mercedes en clasificación en lugar de 1,34; a 0,8 en carrera en vez de 1,07. "No se ha cerrado el hueco y sigue siendo grande. Pero queríamos reducirlo, éramos realistas. Se progresa en todas las áreas. Preparación, ejecución, fiabilidad, operaciones, cambios de neumáticos...", puntualiza el profesor Mattia.
Optimismo alrededor del coche de 2022
Los números también cuadran en el coche del año que viene: "El proyecto va según el plan. No sabemos lo que están haciendo nuestros rivales, pero estamos alcanzando nuestros objetivos. El cambio de reglas es una oportunidad". El monoplaza, que aún no tiene nombre, se presentará a mediados de febrero, "sobre el 16 o 18". Binotto avanza "detalles innovadores" en el "diseño, el concepto", además de "cambios relevantes en el motor de combustión" que prometen un salto importante de caballos y continuarán con la mejora en el sistema híbrido implementada en el último tercio de esta campaña, con notable éxito.
Hay un objetivo y es interesante: "Lo importante en 2022 es seguir creciendo, sin dudas. Ser competitivos y estar en la posición de ganar carreras. Hay que luchar por poles y por victorias, ese es el ADN de Ferrari, y es la consecuencia directa de seguir creciendo. Estaré decepcionado si no mejoramos, y eso significa no tener un coche competitivo. Al inicio de 2022 habrá diferencias entre coches. Lo importante para Ferrari es corregir rápidamente las debilidades".
Ganar carreras y hacer poles, ese es el plan de Sainz y Leclerc el año que viene si el Ferrari que está ahora en la fábrica confirma lo que promete. Luchar por el título, aún no, "la desventaja con esos equipos es significativa". "Volcarnos en 2022 fue una necesidad", no una apuesta, deja entrever Binotto. Pero es inevitable concluir que la guerra entre Mercedes y Red Bull que les obligó a llevar mejoras a la pista hasta el último día, por pequeñas que fueran, puede ser una ventaja para Ferrari a partir del año que viene. Para Ferrari y para Sainz.
Te recomendamos en Motor
- MOTOGP Aleix prueba un alerón trasero en la Aprilia durante los test
- MOTOGP Cecchinello defiende a Nakagami
- MOOGP | TEST CATALUÑA Quartararo lidera el test de las ausencias
- FÓRMULA 1 F1 GP Azerbaiyán 2022: horario, TV y dónde ver la carrera de Baku en directo online
- MOTOGP | CATALUÑA Tirón de orejas de Quartararo a Nakagami: "Podemos matarnos"
- MOTOGP | CATALUÑA El error de Aleix empezó desde el muro de Aprilia