Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Series

Las 10 series que adivinaron el futuro antes de su tiempo: ¿cuántas acertaron?

Estas series no solo entretuvieron a sus audiencias, sino que también ofrecieron visiones proféticas de un futuro que, en muchos casos, se ha convertido en nuestra realidad presente.

Series que exploraron el futuro antes de su tiempo: ¿Cuántas acertaron?

La televisión ha sido un espejo de la sociedad, pero en ocasiones ha funcionado como una bola de cristal, anticipando avances tecnológicos y eventos que, en su momento, parecían pura ficción. A continuación, exploramos diez series que se adelantaron a su tiempo, ordenadas de peor a mejor según su puntuación en IMDb, y analizamos qué predicciones hicieron y cuántas de ellas se han hecho realidad.

  1. ‘The Jetsons’
  2. ‘Max Headroom’
  3. ‘Person of Interest’
  4. ‘Star Trek: The Original Series’
  5. ‘Mr. Robot’
  6. ‘Futurama’
  7. ‘Westworld’
  8. ‘The Simpsons’
  9. ‘Black Mirror’
  10. ‘The Twilight Zone’

‘The Jetsons’

  • Plataforma: Amazon Prime Video
  • Duración: 30 minutos por episodio
  • Temporadas: 3
  • Año: 1962
  • Puntuación IMDb: 7,0

Esta serie animada de Hanna-Barbera mostraba una familia viviendo en un futuro con tecnologías como videollamadas, robots domésticos y cintas transportadoras. Aunque muchas de sus predicciones aún no se han materializado por completo, acertó en la aparición de dispositivos como las videollamadas y aspiradoras robóticas.

‘Max Headroom’

  • Plataforma: Amazon Prime Video
  • Duración: 1 hora por episodio
  • Temporadas: 2
  • Año: 1987
  • Puntuación IMDb: 7,4

Esta serie británica-estadounidense presentaba un mundo donde las corporaciones mediáticas controlaban la información y la vida de las personas. Introdujo el concepto de un presentador de televisión generado por computadora, Max Headroom, en una época donde la inteligencia artificial era apenas una idea embrionaria. La serie anticipó la influencia masiva de los medios digitales y la manipulación de la información, temas que hoy son de gran relevancia.

‘Person of Interest’

  • Plataforma: Microsoft Store y Amazon Prime Video
  • Duración: 44 minutos por episodio
  • Temporadas: 5
  • Año: 2011
  • Puntuación IMDb: 8,5

La serie giraba en torno a una inteligencia artificial capaz de predecir crímenes analizando datos masivos. Anticipó debates actuales sobre la vigilancia masiva, el uso de algoritmos predictivos en la seguridad y las implicaciones éticas de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

‘Star Trek: The Original Series’

  • Plataforma: Netflix y Amazon Prime Video
  • Duración: 50 minutos por episodio
  • Temporadas: 3
  • Año: 1966
  • Puntuación IMDb: 8,4

La serie original de ‘Star Trek’ presentó tecnologías futuristas como los comunicadores portátiles, que guardan una sorprendente similitud con los teléfonos móviles actuales. Además, mostró dispositivos similares a las tabletas y tecnologías de traducción instantánea, anticipando avances que hoy son parte de nuestra vida cotidiana.

‘Mr. Robot’

  • Plataforma: Amazon Prime Video y Amazon Videos
  • Duración: 49 minutos por episodio
  • Temporadas: 4
  • Año: 2015
  • Puntuación IMDb: 8,5

Este thriller psicológico se centró en el mundo del hacking y la ciberseguridad. Anticipó la creciente preocupación por la privacidad digital, los ataques cibernéticos a gran escala y la influencia de los colectivos de hackers en la política y la economía global.

‘Futurama’

  • Plataforma: Disney+, FUBO y Amazon Prime Video
  • Duración: 23 minutos por episodio
  • Temporadas: 14
  • Año: 1999
  • Puntuación IMDb: 8,5

Creada por Matt Groening, la serie presentaba un futuro con tecnologías como cabezas parlantes en frascos, traducción universal y entregas interplanetarias. Aunque muchas de estas ideas siguen siendo ciencia ficción, la serie exploró conceptos que inspiran la investigación científica actual.

‘Westworld’

  • Plataforma: Amazon Prime Video
  • Duración: 1 hora y 1 minuto por episodio
  • Temporadas: 4
  • Año: 2016
  • Puntuación IMDb: 8,5

La serie explora un parque temático poblado por androides indistinguibles de los humanos. Aborda temas como la inteligencia artificial avanzada, la conciencia de las máquinas y las implicaciones éticas de crear seres conscientes, anticipando debates actuales en el campo de la robótica y la IA.

‘The Simpsons’

  • Plataforma: Disney+, Tivify y Amazon Prime Video
  • Duración: 27 minutos por episodio
  • Temporadas: 36
  • Año: 1989
  • Puntuación IMDb: 8,7

La longeva serie animada ha sorprendido en múltiples ocasiones al predecir eventos futuros. Desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos hasta la adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney, ‘Los Simpson’ han demostrado una capacidad asombrosa para anticipar acontecimientos reales.

‘Black Mirror’

  • Plataforma: Netflix y Amazon Prime Video
  • Duración: 58 minutos por episodio
  • Temporadas: 7
  • Año: 2011
  • Puntuación IMDb: 8,7

Esta antología británica se ha destacado por explorar las consecuencias oscuras de la tecnología en la sociedad. Episodios como ‘Nosedive’ anticiparon la obsesión con las redes sociales y la gamificación de las interacciones humanas, mientras que ‘The Entire History of You’ exploró la posibilidad de grabar y reproducir recuerdos, una tecnología en desarrollo hoy en día.

‘The Twilight Zone’

  • Plataforma: Amazon Prime Video
  • Duración: 28 minutos por episodio
  • Temporadas: 5
  • Año: 1959
  • Puntuación IMDb: 9,0

Esta serie de antología presentó historias que exploraban la condición humana a través de la ciencia ficción y el horror. Muchos episodios anticiparon preocupaciones modernas sobre la tecnología, la guerra nuclear y las paradojas temporales, influyendo en generaciones de creadores y pensadores.

Te puede interesar...

Series con finales que levantaron polémica: ¿qué salió mal?

Las mejores series navideñas para disfrutar en diciembre

Las 10 mejores series de animación japonesa desde los 2000 a la actualidad

Las series que lo van a romper en 2025 y 2026: ¿qué nos espera?

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas