Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Series

El easter egg de ‘Breaking Bad’ en ‘The Walking Dead’ que desató una de las teorías más locas de la historia de la televisión

La presencia de la metanfetamina Blue Sky de ‘Breaking Bad’ en ‘The Walking Dead’: ¿un divertido easter egg, o un detalle con implicaciones más profundas?

breaking bad walter white the walking dead daryl dixon

A veces, series de televisión que en principio no tienen relación alguna terminan conectadas de forma inesperada. Este es el caso de ‘Breaking Bad’ y ‘The Walking Dead’, dos de los dramas más importantes de la cadena norteamericana AMC. Uno de los easter eggs más sorprendentes de la historia de la televisión apareció en la serie de zombis que adapta los cómics de Robert Kirkman: en su segunda temporada, Daryl Dixon muestra una bolsa con drogas que pertenecía a su hermano Merle, y, entre su contenido, se pueden ver unos cristales azules muy llamativos. Para los fans de ‘Breaking Bad’, no hay ningún género de duda: se trata de una referencia directa a la metanfetamina Blue Sky cocinada por Walter White, lo que dio pie a una de las teorías más intrigantes entre los seguidores de ambas series.

La bolsa de drogas de Merle en ‘The Walking Dead’ refuerza la teoría de que ‘Breaking Bad’ transcurre en el mismo universo

En el segundo episodio de la segunda temporada de ‘The Walking Dead’, titulado ‘Sangría’, los espectadores más atentos notaron un detalle que desató una de las teorías más llamativas entre los fans de la serie. En una escena, Daryl Dixon registra una bolsa de drogas que pertenecía a su hermano Merle, y en su interior se pueden ver unos característicos cristales azules. Para cualquiera que haya visto ‘Breaking Bad’, la referencia es inconfundible: se trata de la metanfetamina Blue Sky de un 99,1% de pureza creada por Walter White. Este detalle no pasó desapercibido, y desde entonces se ha debatido si ambas series podrían compartir el mismo universo.

the walking dead breaking bad metanfetamina drogas blue sky easter egg
Ampliar
En el T2E2 de 'The Walking Dead', Daryl Dixon registra una bolsa de drogas que pertenece a su hermano Merle. En ella se puede ver la metanfetamina Blue Sky que cocina Walter White en 'Breaking Bad'

Aunque es francamente tentador pensar que ‘The Walking Dead’ pudiese ser una especie de “secuela” de ‘Breaking Bad’ que ocurre en un futuro postapocalíptico dentro del mismo universo, esta teoría presenta problemas evidentes. En ‘Breaking Bad’, no hay indicios de que el colapso de la civilización sea inminente, y mucho menos que haya sido provocado por esta droga, tal y como afirman las versiones más disparatadas de esta hipótesis. En resumen: es difícil encajar ambos relatos en una misma línea temporal de una manera congruente. En este sentido, algunos fans han sugerido que ‘The Walking Dead’ podría interpretarse como un what if no oficial de ‘Breaking Bad’. De esta manera, el easter egg se mantiene como un pequeño guiño dentro de la serie de zombis que no interfiere en la narrativa del drama protagonizado por Bryan Cranston y Aaron Paul.

En última instancia, este guiño es posible gracias a que ambas producciones pertenecen a AMC, la misma cadena de televisión. No es inusual que dentro de una misma compañía se incluyan referencias cruzadas, guiños y huevos de Pascua entre diferentes series o películas, ya sea como “recompensa” para los fans más perspicaces, o como broma interna de los equipos creativos involucrados. En este caso, la presencia de la meta Blue Sky en ‘The Walking Dead’ es un detalle cuidadosamente colocado que rinde tributo a una de las series más emblemáticas de la cadena, sin necesidad de establecer una conexión canónica entre ambos mundos. Es decir, no implica necesariamente que ambas series sean “canon” la una con la otra, sino que se trata de una referencia divertida que puede dar lugar a todo tipo de interpretaciones.

Nicolas Cage Breaking Bad
Ampliar
'Breaking Bad' (2008-2013), producida por AMC, es una de las series de televisión más aclamadas e importantes de todos los tiempos

Al margen de todo tipo de teorías y especulaciones, este pequeño detalle se ha convertido en uno de los easter eggs más recordados de la historia de la televisión moderna. Inicialmente concebida como un simple guiño, la mera presencia de la droga Blue Sky ha desembocado en todo tipo de alocadas teorías con el paso de los años, incluyendo posibles universos paralelos y realidades alternativas. En última instancia, la metanfetamina de ‘Breaking Bad’ en ‘The Walking Dead’ demuestra cómo algo tan aparentemente inofensivo como añadir un objeto característico de una obra de ficción en otra puede despertar la imaginación de los espectadores y dar pie a acalorados debates que siguen vigentes años incluso décadas después de la emisión original del episodio en cuestión.

Normas