Series
‘Daredevil: Born Again’ denuncia un grave problema de la policía en Estados Unidos que tiene que ver con Punisher
La nueva serie de Daredevil en Disney+ se atreve a señalar directamente un grave problema de algunos cuerpos y fuerzas de seguridad estadounidenses, que se apropian de la imagen de Punisher, distorsionando su significado.

‘Daredevil: Born Again’ está arrasando en Disney+ gracias a su combinación de dramas personales y acción superheroica, todo ello enmarcado dentro del Universo Cinematográfico Marvel. El regreso de Jon Bernthal como Punisher no solo ha servido para subir las apuestas en la serie, sino que también pone el foco en una preocupante realidad en Estados Unidos: los oficiales de policía corruptos que, “inspirados” por Frank Castle, deciden tomarse la justicia por su mano, llegando incluso al extremo de utilizar su reconocible emblema de la calavera.
Cuando la ficción se hace realidad: el inquietante vínculo entre Punisher y la brutalidad policial en Estados Unidos
Desde hace años, el símbolo de la calavera de Punisher ha sido adoptado por ciertos sectores de las fuerzas del orden en Estados Unidos, generando una polémica que no ha hecho más que intensificarse. Algunos oficiales de policía han utilizado este emblema como una declaración de intenciones, fomentando una mentalidad de “guerra contra el crimen” que los desvía de su verdadero papel y los acerca más a la figura de un justiciero que se toma la ley por su mano.
Sin embargo, esta interpretación distorsiona por completo la esencia del personaje, ya que Frank Castle no es un héroe ni un modelo a seguir, sino un hombre roto por la tragedia que actúa al margen de la ley sin responder ante nadie. De hecho, en muchas ocasiones ha manifestado su absoluto desprecio a las instituciones, especialmente hacia aquellos que, desde una posición de poder, abusan de los débiles e indefensos.
Gerry Conway, creador de Punisher, ha condenado en múltiples ocasiones el uso del emblema de la calavera por parte de cuerpos policiales y militares. En una entrevista de Forbes, dejó claro que Castle representa precisamente la desconfianza hacia las instituciones que han fallado a los ciudadanos, por lo que le resulta irónico y absurdo que policías y militares adopten su símbolo como especie de “insignia de autoridad”. Para Conway, la apropiación del logo por parte de las fuerzas del orden es un grave error que tergiversa el mensaje del personaje y lo convierte en un emblema de opresión en lugar de una advertencia contra la corrupción.
El propio Punisher también ha sido crítico con esta apropiación en los cómics, llegando incluso a enfrentarse a agentes de la ley que lo idolatraban. En ‘The Punisher #13′ (2019), cuando varios policías le expresan su admiración y le muestran el símbolo de la calavera en sus coches, Castle destruye una de estas pegatinas y les deja claro que no deberían seguir su ejemplo. Marvel también ha tratado de distanciarse de este fenómeno, modificando la icónica calavera en algunas historias recientes y dejando claro que Punisher no representa un ideal de justicia, sino de venganza sin restricciones.

Hasta su cuarto episodio, el más reciente en el momento en el que publicamos este texto, ‘Daredevil: Born Again’ ha dado pasos tímidos pero claros hacia esta dirección, mostrando cómo agentes de policía corruptos de Nueva York que se toman la justicia por su mano utilizan la insignia de la calavera en tatuajes y grafitis. Todo indica que la serie está introduciendo gradualmente esta problemática y la explorará más adelante en profundidad. La presencia de Jon Bernthal, así como una mención a sus “fans” en una conversación entre Frank Castle y Matt Murdock en la serie, sugiere que este conflicto podría cobrar mayor relevancia en los próximos capítulos, abordando de manera más directa la relación entre el antihéroe y los policías que se apropian de su imagen sin entender realmente su significado.

La conexión entre Punisher y ciertos sectores de la policía estadounidense es un ejemplo de cómo la ficción puede ser malinterpretada y utilizada con fines que van en contra del mensaje original. Con su llegada al UCM, Frank Castle alcanzará una visibilidad sin precedentes, lo que hace aún más necesario que ‘Daredevil: Born Again’ no solo explore este problema real, sino que lo haga con una postura clara y crítica. La serie tiene la oportunidad y la responsabilidad de desmontar el falso mito del antihéroe convertido en símbolo de justicia, dejando en evidencia que Castle no es un modelo a seguir, sino el crudo retrato de un hombre roto, y los extremos a los que puede llegar para “hacer justicia” cuando ha sido abandonado y traicionado por las instituciones.