¿Tiene sentido el gore de Ninja Gaiden 2 Black o tanta sangre es el morbo por el morbo?
Un juego inolvidable que regresa a sus orígenes y recupera lo que nunca debía haber perdido.

Ninja Gaiden 2 Black ha sido una auténtica bendición para todos los fanáticos del hack and slash y, en especial, de Ryu Hayabusa, el protagonista de una saga que nació en salones recreativos pero se popularizó a nivel mundial gracias a sus múltiples entregas en Famicom/NES. Clásicos reconocidos por su endiablada jugabilidad y dificultad, y que en el año 2004 Tomonobu Itagaki se encargó de resucitar dándole una nueva vida en tres dimensiones, dirigiendo dos entregas que son consideradas como uno de los puntos más altos de la acción en la industria del videojuego.
Una sensación de acción y aventura inigualable, pero fue en Ninja Gaiden 2 en su versión de Xbox 360 cuando experimentamos las enormes posibilidades que daba su nuevo sistema de combate. Desmembramientos y sangre por todas partes, un gore de alto nivel que hacía más creíble lo que estábamos realizando. Al final, somos un ninja que maneja todo tipo de armas con maestría y acaba con miles de enemigos a lo largo de todo el juego, y es que ese gore hace que todo resulte mucho más creíble, mucho más satisfactorio para el jugador, y es por ello que el Team Ninja se ha asegurado de, por fin, hacer las cosas de la mejor forma en el regreso de una de las entregas más queridas de la saga.

Una aventura inolvidable que recupera lo que nunca debía haber perdido
El primer Ninja Gaiden en 3D es un juego espectacular, prácticamente inigualable, pero su segunda entrega supo diferenciarse en algunos aspectos y seguir estando a la altura de la leyenda que resucitó Itagaki. En comparación al primer título, Ninja Gaiden 2 era mucho más violento y explícito, pero esta violencia extrema tenía un efecto práctico en el propio juego y es que los desmembramientos debilitaban o ralentizaban a nuestros enemigos, dependiendo de a quién o qué nos enfrentemos, y les hace adoptar tácticas de combate mucho más agresivas contra nosotros.
Ninja Gaiden Sigma 2 ha sido la base de la saga desde que fue lanzado en PlayStation 3, ofreciendo una censura destacada. La sangre fue sustituida por una especie de niebla púrpura, y los enemigos muertos desaparecían del escenario prácticamente al momento de caer. Una sensación muy distinta a la de un Ninja Gaiden 2 que nos ofrecía un campo de batalla completamente caótico, lleno de muerte, un auténtico derramamiento de sangre que nos sumergía mucho más en la aventura de Ryu Hayabusa.

Violencia capaz de elevar y hacer más creíble un videojuego
A lo largo de las décadas la sangre y el gore siempre ha sido objeto de debate en la industria del videojuego, con versiones de algunos títulos incluyendo censuras notables dependiendo de la región en la que salían. Hay juegos en los que esta violencia es llevada hasta el extremo y usada de forma morbosa, como puede ser la saga Postal, pero tenemos títulos inolvidables que nos metieron de lleno en la aventura como Soldier of Fortune y su impactante violencia, así como clásicos imperecederos como Doom o la brutalidad de Mortal Kombat que le ayudó a desmarcarse dentro de los fighting games, pero la propia calidad del título y de la saga le ha hecho permanecer viva hasta la actualidad.
Recuerdo como si fuese ayer la violencia de Splatterhouse, en especial la de su segunda entrega para SEGA Mega Drive. Un título que me hacía temblar de niño, que me impactaba enormemente por lo explícito y terrorífico que resultaba, pero que llamaba poderosamente la atención el poder manejar al brutal Rick Taylor en la búsqueda de su novia Jennifer. La forma en que caían algunos enemigos en los primeros Samurai Shodown o el baño de sangre que suponía BloodRayne o Max Payne. La sangre, el gore y la violencia bien gestionada y creíble puede elevar a un videojuego, y Ninja Gaiden 2 es uno de los mejores ejemplos de la historia, con versiones posteriores a la original que nunca estuvieron a su altura, y con un Ninja Gaiden 2 Black que ha sabido reencontrarse con aquello que hizo leyenda al último título de la saga que dirigió el maestro Itagaki.
- Acción
- Aventura
Ninja Gaiden II Black es un videojuego de acción y aventura a cargo de Team Ninja y Koei Tecmo para PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Ponte en la piel de Ryu Hayabusa, un ninja que ha heredado la legendaria “Espada del Dragón” y libra batallas por todo el mundo en esta remasterización gráfica del famoso juego de acción ninja que vuelve después de 15 años, ahora con Unreal Engine 5.