Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Samsung pone sobre la mesa una de las mejores opciones OLED para ordenadores

La nueva serie de monitores OLED Odyssey ponen a la compañía coreana en un lugar privilegiado para este segmento de mercado.

Samsung Odyssey G6 Análisis Review

El OLED es ya una realidad en muchos hogares, habiéndose convertido en algo relativamente asequible para la sala de estar. Pero su implementación en los escritorios y mesas de trabajo ha sido más lenta, dejando pocas y carísimas opciones a los que quieren disfrutar de las condiciones inherentes de estas pantallas en tamaños de 27 y 32 pulgadas. Afortunadamente, esto se está corrigiendo, con alternativas cada vez mejores en un segmento en el que Samsung ha entrado con fuerza de la mano de su última gama Odyssey OLED G6/G60SD y G8/G80SD. Se trata de dos monitores de gama alta que suponen dos muy buenos objetivos para los que buscan calidad en su día a día en el despacho, ya sea para juego, trabajo, o cualquier otra actividad.

samsung g60 oled monitor
Ampliar

Samsung nos ha permitido probar unas semanas su Odysssey G6/G60SD, un monitor 1440p 360Hz QD-OLED de 27 pulgadas y 16:9 que ha sido toda una delicia durante este tiempo. Podríamos dar una ensalada de cifras en este momento o ponernos en modo técnico, pero el monitor ya tiene unos meses en el mercado y ha habido ya análisis formales suficientes en este tiempo, así que nos centraremos en sensaciones y en guiar la compra de posibles interesados en base a sus fortalezas (muchas) y debilidades (pocas).

En primer lugar, lo obvio. Los majestuosos negros, lo que se nos robó con el paso del CRT al LCD con ese contraste casi infinito, tan atractivo y tan necesario para disfrutar de la imagen. Es lo primero que resalta una vez que lo tenemos instalado, en lo que es un sencillo y claro proceso en el que no hay que apretar una sola tuerca. La pantalla es plana y las formas son angulares y sobrias, con un stand que permite varias alturas, rotaciones e incluso un cambio a vertical sin mayores problemas. Es un diseño sin estridencias, con un bonito acabado por detrás en el que se pueden activar el uso de colores, poco voluminoso y adaptable a un gran número de espacios. El conjunto total pesa algo menos de 7kg con todo montado y la estabilidad del conjunto es excelente. En términos de conectividad, va bien servido con dos puertos USB-A, dos HDMI 2.1, un DisplayPort 1.4 y una salida de jack de 3,5mm. Por otro lado, incluye un cable de corriente con su propio transformador externo, así que hay que tenerlo en cuenta a la hora de organizar el cableado. El acceso a los menús es cómodo y, en general, poner a punto el dispositivo es sencillo para cualquiera.

samsung g6
Ampliar

The Need for Speed

Un completo menú nos permite probar varias modos establecidos o uno personalizado para controlar aspectos como gamma, temperatura de color y balances varios. Tocando el menú, llama la atención dos aspectos concretos de este monitor: uno, es que cuenta con una solución VRR interna para evitar tearing, y la otra es una mirilla personalizable y ajustable que se puede activar a nivel de la propia pantalla, una ayuda extra para shooters competitivos. También cuenta con la posibilidad de encender las luces traseras y hacer que tengan distintos comportamientos, para los que gustan de ambientar sus habitaciones en la oscuridad de la noche.

Y es que, además, el shooter competitivo es uno de los puntos fuertes de un monitor que parece haber sido pensado a propósito para ese escenario. Una de las mayores cualidades, exclusiva del G60, es su velocidad de refresco de 360 Hz, una de las más altas del mercado. Y aunque ya se asoman los 400 o incluso 500 Hz de refresco, la verdad que la impresión es que estamos llegando al punto de rendimiento decreciente en lo que se refiere a este aspecto concreto. Sea como fuere, la fluidez del movimiento en este monitor es extraordinaria, lo que sumado a la tecnología propia que lleva, lo convierte en un gran monitor para el jugador competitivo. También es compatible con G-Sync de Nvidia, para asegurar perfecta sincronización entre pantalla y GPU.

samsung g6
Ampliar

La eterna guerra entre el mate y el brillo

Otro detalle interesante del G60, que también se extiende al G80, es la elección de Samsung de apostar por una pantalla mate, en lugar de una con brillo que suele ser la más socorrida para hacer brillar los colores de un panel OLED. Los usuarios de esta clase de panel llevan años con un eterno debate sobre este asunto, ya que los que prefieren que la saturación de color se muestre en toda su gloria prefieren una pantalla con brillo, pero hay quienes no tienen tanto control sobre la luz que hay en la habitación, lo que puede generar molestos reflejos. Samsung ha optado por el mate, pero esto tampoco es una solución binaria, hay distintos modos de hacer las cosas en ambos apartados y la solución de Samsung es muy buena: la pantalla permite disfrutar de las ventajas inherentes del OLED en cuanto a color, pero al mismo tiempo se adapta bien a la orientación de ventanas y luminosidad del cuarto para mantener un buen balance. También cuenta con una perfecta visibilidad desde cualquier ángulo.

Lo que también es cierto es que no es el monitor más brillante del mercado, ni en SDR, ni en HDR, y eso es un aspecto a tener en cuenta. Aunque la imagen, el color, y el contraste es magnífico, la luminosidad general del sistema no es de las más altas y hay usuarios que buscan ese efecto “pop” de la brillantez como condimento esencial de las cualidades de una OLED. Si este es un aspecto esencial para ti, quizás sea conveniente explorar otras ofertas en este espacio, pero, en nuestra opinión, el compromiso que ha alcanzado aquí Samsung nos parece muy interesante, sensato y práctico, por lo que recomendamos que se le una oportunidad y no se descarte de primeras.

samsung g6
Ampliar

¿Un buen aliado para consolas?

Un aspecto que hay que entender bien de del G60 es que tiene algunos problemas a la hora de ir de la mano de consolas. Y aunque a la hora de hablar de monitores lo normal es que pensemos más en PC, conviene tener en cuenta este factor para los que busquen construir una estación multisistema. Básicamente, el problema en PS5 es que no podemos mandarle una señal 4K para que la escale a su resolución nativa sin cambiar el modo de PC a AV, en el cual sólo dispondremos de 30hz y sin la posibilidad de VRR o HDR. Tendremos que poner las consolas en modo 1440p, en cuyo caso sí podremos disfrutar de 120Hz con HDR y VRR. En Xbox Series es técnicamente posible disfrutar de downsampling desde 4K y a 60Hz si activamos la opción de tomar el control del HDMI, pero en ese caso perderemos el VRR. Sinceramente, ninguna de las situaciones es ideal para consolas y se nos antoja que hay mejores soluciones (el modelo superior de 32 pulgadas, el G8, apunta a una opción magnífica de hecho, ya que es un monitor 4K con opciones de Smart TV que no tiene el G6). Recomendamos fijarse más en el G6 si lo que estamos buscando es un gran complemento para un PC.

Conclusiones

Nos llena de alegría que el OLED empiece a ser una opción real en la escala de la habitación/despacho. Todavía son alternativas premium (el G6 tiene un precio recomendado de 999,0€, aunque se ha podido ver a precios que oscilan entre los 600 y 700€ en esta época de rebajas), pero el tener la opción es más que bienvenido, especialmente cuando se trata de una máquina tan bien pensada y diseñada como este G6. Tiene algunas debilidades, especialmente que quizás nos hubiera gustado que fuera una opción más versátil para consolas, y que contara con algunas de las opciones de Smart TV que sí tiene el G8, pero como monitor pensado en exclusiva para el PC, es una opción magnífica si tienes un ordenador a la altura de las circunstancias. Sus colores, su velocidad de refresco, sus negros perfectamente uniformes y su contraste casi infinito hace que sea un placer para la vista, tanto para jugar, ver contenido audiovisual o simplemente trabajar. Un monitor para disfrutar muchos años.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas