Hardware PC
Razer x Minecraft: lleva tu setup al próximo nivel y domina el Overworld con estos nuevos accesorios oficiales
Análisis de hardware de los nuevos accesorios de la línea Razer x Minecraft, una nueva gama de productos oficiales temáticos inspirados en el popular videojuego de Mojang.

Razer es uno de los fabricantes de hardware gaming más fiables y con mejor reputación, y en 2025 sigue ampliando su catálogo con nuevos periféricos de gama alta para PC inspirados en Minecraft. La nueva colaboración de Razer x Minecraft incluye un teclado, un ratón, unos cascos y una alfombrilla temáticos del popular juego de Mojang, ideales para decorar y mejorar nuestro setup mientras mostramos nuestra pasión por este universo cúbico de crafteo y supervivencia. En este reportaje os contamos qué nos han parecido estos accesorios y si realmente merecen la pena:
Razer lanza una nueva línea de periféricos de Minecraft para PC: ¿merecen la pena?
A la hora de probar de manera intensiva estos productos, hemos testeado de primera mano la experiencia de jugar en PC con ellos a distintos títulos, incluyendo, cómo no, a Minecraft. Estos son todos los accesorios que pertenecen a la colaboración de Razer x Minecraft:

- Razer BlackWidow V4 X - Minecraft Edition (teclado mecánico): 199,99€
- Razer Cobra - Minecraft Edition (ratón): 69,99€
- Razer Gigantus V2 - Medium - Minecraft Edition (alfombrilla de ratón): 39,99€
- Razer Kraken V4 X - Minecraft Edition (auriculares): 109,99€
Nuestras impresiones finales de estos periféricos son positivas. Ya tuvimos la ocasión de probar previamente el teclado con el lanzamiento de los accesorios temáticos de Fortnite en 2024 —en ambos casos, es el mismo, un Razer BlackWidow V4 X—, y con esta nueva colaboración, el conjunto tampoco decepciona. Tal y como ya pasara con los accesorios inspirados en el battle royale de Epic Games, estamos ante productos premium que cumplen con la calidad esperada. Este lote compuesto por un teclado mecánico, un ratón con cable, una alfombrilla y unos auriculares 7.1 poseen el icónico color verde hierba de los cubos de este tipo de terreno de Minecraft, así como varios motivos del los sempiternos Creeper que nos acechan en la oscuridad.
Debajo os dejamos con un análisis pormenorizado de cada uno de estos accesorios:
Análisis del teclado mecánico Razer BlackWidow V4 X - Minecraft Edition
Como hemos comentado más arriba, el Razer BlackWidow V4 X ya pudimos probarlo el año pasado gracias a su versión temática de Fortnite. En ambos casos, estamos ante el mismo modelo de teclado mecánico. Tanto el tacto como la ergonomía son excelentes, y sus seis teclas dedicadas para macros son fenomenales para juegos en los que hay muchas acciones a realizar, entre ellos el propio Minecraft. Crear y editar todo tipo de atajos de teclado puede facilitarnos la vida una barbaridad, mejorando exponencialmente nuestra capacidad de supervivencia incluso en entornos hostiles.

El teclado es retroiluminado en todas y cada una de sus teclas, y estas además cuentan con espuma que amortigua parcialmente el ruido generado con el tecleo constante, lo cual viene de perlas si tenemos el despacho o setup en alguna habitación concurrida o donde podamos molestar. Otro de sus pros es el rodillo integrado que sirve para controlar el volumen del PC de manera rápida e intuitiva, sin tener que utilizar el ratón para ir a los ajustes de volumen, o de tener que usar alguna molesta y engorrosa combinación de teclas.
Por poner una pega, debemos comentar que solo está disponible en configuración norteamericana. Aunque podemos cambiar la disposición del teclado desde los ajustes del PC para establecerlo como un teclado en castellano, al principio puede costarnos acostumbrarnos a él si lo utilizamos para trabajar o para escribir, ya que tendremos que escribir “de memoria” y sin hacer caso a los símbolos de las teclas afectadas, especialmente la ñ y las tildes.
Análisis del ratón Razer Cobra - Minecraft Edition
El Razer Cobra - Minecraft Edition es un ratón pequeño, pero matón. Se trata de un ratón con cable que, si bien no ofrece todas las prestaciones de un Deathadder, sigue siendo una alternativa más económica y fiable para títulos en los que no sea preciso hacer virguerías con la cámara o el sistema de apuntado del juego, como Minecraft.

Es bastante ligero —pesa 58 gramos— y cuenta con una muy buena ergonomía y un tacto muy cómodo. Estos aspectos son esenciales si queremos que nuestras largas sesiones de juego se hagan lo más llevaderas posible. A este respecto, el Razer Cobra cumple su función más que de sobra. También es retroiluminado; el logo de Razer cuenta con luz.
Análisis de la alfombrilla de ratón Razer Gigantus V2 - Medium - Minecraft Edition
La Razer Gigantus V2 - Medium de Minecraft es la alfombrilla de ratón temática de este conjunto de accesorios. Tiene unas dimensiones de 360x275mm, por lo que tenemos espacio más que de sobra para movernos con el ratón con total soltura. Su superficie suave la hace ideal para utilizarla en tándem con el ratón Razer Cobra - Minecraft Edition.

Al contrario que otros modelos de alfombrilla de Razer como Goliathus, esta Gigantus no posee retroiluminación de ningún tipo, por lo que, al margen de la gran ilustración del Creeper y los motivos de césped y tierra de Minecraft, es una alfombrilla común y corriente. Esto puede ser un punto positivo o negativo en función nuestras preferencias individuales.
Análisis de los cascos Razer Kraken V4 X - Minecraft Edition
Por último, pero no menos importante, tenemos a los auriculares Razer Kraken V4 X - Minecraft Edition, una versión más avazada de los Kraken V3 X que acompañaban al set de accesorios de Fortnite. Estamos, por tanto, ante unos cascos con cable USB con un acolchamiento que los hace muy cómodos y que ofrecen una calidad de sonido envidiable.

Su micrófono cardioide no es removible, pero uno de sus principales puntos positivos es que se puede guardar dentro de los cascos propiamente dichos. Adiós a posibles pérdidas, uno de los problemas más recurrentes de los micrófonos extraíbles en otros auriculares. La calidad de la voz es bastante buena, lo cual es esencial para que nuestros compañeros nos oigan y entiendan sin problemas mientras jugamos. También poseen retroiluminación, así como un botón para silenciar el micrófono, y una rueda de control de volumen integrada.
Estos cascos ofrecen sonido envolvente 7.1 y, al contrario que los Kraken V3 X, tienen una compatibilidad que no se limita a PC y PlayStation; su conector nos permite escoger entre USB-A y USB-C, por lo que podremos conectarlos también a Mac, Nintendo Switch en modo dock, Steam Deck y dispositivos móviles Android e iOS, dándoles una gran versatilidad y posibilitando su uso fuera de casa.
Cómo sacar el máximo partido a los accesorios de Razer x Minecraft y otros extras
Para poder disfrutar al máximo y aprovechar todo lo posible estos periféricos, tendremos que instalar las aplicaciones Chroma y Synapse de Razer. Gracias a ellas, podremos crear macros y atajos de teclado, calibrar la sensibilidad del ratón con gran precisión, o modificar el comportamiento de la retroiluminación. Esto permite personalizar al máximo nuestro setup, dotándolo de una identidad única al margen de los diseños inspirados en Minecraft.

Cada uno de estos elementos incluye, además, un código para obtener objetos cosméticos como el Ender Dragon Shawl o el Overgrown Arm, por lo que, para los jugadores más puestos al día en Minecraft, tener estos elementos de personalización in-game puede convertirse en un gran aliciente para la compra por sí mismo.
Conclusiones del análisis del hardware de Razer x Minecraft
Nuestras conclusiones son positivas, pero teniendo en cuenta que son productos premium no aptos para todos los bolsillos. Se trata de la vieja dicotomía de que “lo barato sale caro”; si tenemos intención de pasar muchas horas sentados delante del PC jugando a Minecraft u otros juegos, entonces el desembolso merece la pena, y con creces. Tanto si queremos hacernos con el set completo como con algún accesorio individual, sabed que son muy buenas opciones para nuestro setup.

Ni que decir tiene que uno de los principales alicientes de la colaboración es, precisamente, el diseño de Minecraft de estos accesorios. Por este motivo, los más pequeños de la casa, quienes estén haciendo sus primeros pinitos en el mundo del PC gaming o los que simplemente sean fans de la marca sabrán apreciar mejor estos periféricos. En última instancia, son productos que cumplen con su cometido con creces, pero cuyo precio puede hacer que se vaya de presupuesto para muchos.
Nota de transparencia: estos análisis se han podido realizar gracias a que Razer nos ha facilitado todos estos productos para su review.
- Aventura
Minecraft, desarrollado por Mojanq para PC, Xbox 360, Xbox One, PlayStation 3, PlayStation 4, Wii U, Nintendo Switch, Nintendo 3DS y PlayStation Vita, es una aventura de corte sandbox en el que el usuario puede realizar construcciones en 3D en un mundo compuesto de cubos. Minecraft es un juego de colocación de bloques y aventuras. Explora mundos generados aleatoriamente y construye cosas increíbles, desde el más humilde de los hogares hasta el más espléndido castillo. Juega en el modo creativo con recursos ilimitados o profundiza en el mundo del juego en el modo supervivencia fabricando armas y armaduras para defenderte.