Avance
Impresiones de South of Midnight, un juego con acento para los huérfanos de Alice y American McGee
Lo nuevo de Compulsion Games nos genera tantas dudas en lo jugable como certezas en lo audiovisual.

Miras a un lado y te encuentras a los ‘Rabbits’ de David Lynch. Miras a otro y está el melocotón gigante de Henry Selick. Te despistas y apareces en un mundo de pesadillas en blanco y negro que parece sacado de la imaginación de Tim Burton. Pero que nadie se confunda. South of Midnight no es un cóctel de referencias y estilos carente de alma. Ni mucho menos. Quizás comparte técnica y pinceles con esa ristra de maestros del séptimo arte, pero lo que dibuja no puede ser más personal. El nuevo juego de Compulsion Games (We Happy Few) toma buena nota de lo que hizo grandes a Kentucky Route Zero y Norco. Hace universal lo regional y transforma una pequeña localización de la América profunda en el más fascinante y cautivador de los lugares.
Es precisamente eso, el acento, lo que más nos ha gustado del juego durante nuestros primeros compases con él. Y como diría Lola Flores, por acento no estamos refiriéndonos a la forma de hablar de la protagonista y el narrador, que también, sino a cómo se enorgullece de sus raíces. South of Midnight se empapa del gótico sureño de autores como Faulkner y nos sumerge en un mundo de porches pintados con haint blue y de pantanos donde resuena el genio del Reverendo Gary Davis. Un ambiente oscuro y decadente donde habitan grotescas criaturas tras las que se esconden temas como la pobreza y la desigualdad racial. Puro realismo mágico.
Es una pena porque, al menos en estos primeros compases, esa chispa y personalidad no se traslada a los mandos. Lo nuevo de Compulsion parece una aventura en tercera persona como las que tanto se hacían antaño y tanto agradecemos hoy día. Lineal, variada y cortita. Una mezcla de combates, plataformas y puzles ligeros. Un hálito de esperanza para los huérfanos de Alice y American McGee. Lástima que todas sus mecánicas parezcan tener una capa de polvo encima. El juego se antoja un tanto simple (que no fácil) y repetitivo.


Las primeras horas con South of Midnight nos hacen presentir un título más divertido de ver que de jugar. Hasta su stop motion funciona mejor en las cinemáticas que cuando toca apretar botones. Tampoco tiene nada de malo. Su ambientación, narrativa y propuesta audiovisual resultan tan únicas y especiales que ardemos en deseos de abrazarlas y de profundizar en ellas cuando el juego llegue a PC y Xbox el próximo 8 de abril. Nos encomendamos a su árbol de habilidades y el talento de Compulsion para dar la vuelta a nuestras prejuicios sobre el plano jugable. Ojalá logren sorprendernos o, como mínimo, eviten que sus combates rompan el hechizo.
- Acción
- Aventura
South of Midnight es una aventura de acción de Compulsion Games y Xbox Game Studios para PC y Xbox Series. Explora los mitos y enfréntate a misteriosas criaturas del sur profundo en este cuento popular moderno mientras aprendes a tejer un antiguo poder para superar obstáculos y enfrentar el dolor que acecha a tu ciudad natal.