Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Avance

Impresiones de King of Meat, un ‘Humor Amarillo’ colaborativo y con un toque creativo

El primer título de Glowmade nos invita a superar mazmorras llenas de trampas.

King of Meat Avance Impresiones

Se encienden las cámaras, los focos se iluminan. El contorno de un gigantesco estadio se dibuja en el horizonte, y cuando todos miran, la voz del presentador truena. Bienvenidos a King of Meat, un alocado videojuego que introduce al jugador en un reality show brutalmente divertido. Editado por Amazon Games y desarrollado por Glowmade, el estudio plantea partidas colaborativas para hasta cuatro jugadores, aunque también han diseñado desafíos para disfrutar en solitario.

El videojuego se desarrolla en el mundo de Loregok, un universo de criaturas fantásticas y desenfadadas, que se mezcla con la distopía de grandes corporaciones avariciosas, las mismas que organizan todo el tinglado televisivo. Los diálogos transmiten mucho humor, aunque el tono a veces desbarra un poco, no porque los gags sean inapropiados, sino porque a veces se siente un tanto forzado.

Un juego de superar mazmorras

Jonny Hopper, fundador del estudio, explicó a MeriStation que su objetivo era hacer juegos a su manera, no “encajar las cosas en los moldes de otro”. Siguiendo esa filosofía ha surgido este proyecto, cuya base es la diversión y la cooperación entre jugadores. El objetivo es superar mazmorras, llegar hasta el final y conseguir los mejores trofeos.

En esta build hemos podido completar misiones para un jugador, pero el núcleo jugable se basa en la cooperación. Las mazmorras recuerdan a ‘Humor Amarillo’ o a Fall Guys, es decir, cuenta con entornos llenos de puertas, trampas, plataformas y pequeños puzles. Que si una palanca por aquí, que si mueve la caja por allá, que si pulsa ese interruptor...la colaboración con los compañeros es esencial. Además, en la preview anterior pudimos comprobar que la comunicación genera dinámicas muy divertidas, que a veces se tornan tensas, porque si todos mueren es un Game Over.

King of Meat
Ampliar

El otro pilar jugable es el combate, siempre al servicio de las mazmorras. Con un par de botones es posible realizar ataques fuertes o débiles, esquivar, detener golpes o ejecutar ataques especiales. Las pócimas proporcionan condiciones ventajosas que duran toda la run y los Glory Moves son hilarantes: desde un patito de goma que explota hasta agujeros negros o un caballo que aplasta a los enemigos.

Antes de internarse en una mazmorra, la Plaza de Ironlaw es el lugar en el que comprar armas, brebajes, ropa y habilidades. Existen distintos arquetipos, que te permiten moldear el personaje a tu gusto, pero todo lo que adquieras será estético, ya que los desarrolladores han subrayado que no quieren ningún elemento pay-to-win. Personalización, toda la que quieras (incluso del estadio), pero nada que desequilibre la jugabilidad.

King of Meat
Ampliar

Así es el Modo Crear de King of Meat

Cuando probamos King of Meat hace unos meses no tuvimos la oportunidad de probar el modo creativo. Ahora, gracias a la build a la que MeriStation ha tenido acceso, hemos podido experimentar un poco con sus sistemas. El editor es el mismo que ha utilizado el estudio para diseñar sus propias mazmorras, lo que garantiza que los más virtuosos puedan materializar las ideas más creativas... y los menos duchos también podrán hacer sus pinitos. El editor se encuentra en la Plaza de Ironlaw y la regenta el estrambótico Buzzworth Billy.

Se puede crear una mazmorra desde cero o utilizar una serie de presets para que sea más sencillo. En cualquier caso, al principio accederemos a un tutorial en el que el propio Buzzworth Billy nos enseña todas las opciones disponibles. La verdad es que la herramienta es muy intuitiva incluso con mando, tiene un estilo muy Mario Maker. Podemos elegir las habitaciones, conectarlas, añadir puertas y posicionar las trampas y los monstruos, todo ello a través de menús sencillos y comandos simples de botón.

King of Meat
Ampliar
El tutorial del Modo Crear.

Para la vista general de las mazmorras la visualización se hace a través de una especie de plano, mientras que el detalle se muestra mediante una reproducción 3D de las habitaciones. Por si eso no fuera poco, las mazmorras de King of Meat están llenas de puzles, un aspecto que no escapa del Modo Crear. Ya sea mediante interruptores, palancas u otros sistemas, los jugadores pueden crear sus propios rompecabezas. El resto lo dicta el ingenio y la creatividad. Eso sí, para poder subirlo habrá que superar la mazmorra antes.

King of Meat saldrá a la venta en 2025 para PS5, Xbox Series X, Xbox Series S, Nintendo Switch y PC. Tal y como nos comentaron los desarrolladores, el título no será free-to-play, pero llegará al mercado a precio reducido. Contará con contenido gratuito postlanzamiento, a lo que hay que añadir lo que cree la comunidad. En otras palabras: horas y horas de diversión desde el lanzamiento.

King of Meat
Ampliar

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

King of Meat

  • PC
  • NSW
  • PS5
  • XBS
  • Acción

King of Meat es un videojuego de acción multijugador a cargo de Glowmade y Amazon Game Studios para PC, Switch, PlayStation 5 y Xbox Series, un original espectáculo en el que intrépidos contendientes se enfrentan a ingeniosas mazmorras. Expresa tu creatividad con combates cooperativos, mazmorras diseñadas por usuarios y ridículas opciones de personalización.

Carátula de King of Meat
Normas