Entrevista
Hablamos con Rui Naito, productor de Suikoden I & II HD: “Es el primer paso para su renacimiento”
Un repaso a lo que hizo grande a las primeras entregas de la franquicia y a las dificultades que ha supuesto traerla de vuelta.

Este año ha llegado a todos los hogares un pack que devuelve a la vida dos grandes clásicos de PlayStation muy queridos por los jugadores. Suikoden I y Suikoden II tuvieron poca tirada en nuestro país, pero aquellos que pudieron disfrutar de sendos títulos quedaron prendados por su propuesta. Del mismo modo que le hemos dedicado un análisis exhaustivo a Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars, también hemos tenido la posibilidad de entrevistar a su productor, Rui Naito.
Además de hablar con él, de su futuro y de las razones por las que Konami ha decidido traer de vuelta la franquicia, repasamos las novedades que se anunciaron el evento Suikoden Live, un directo donde se anunciaron buenas nuevas para los seguidores de la saga, incluyendo un anime desarrollado por la propia Konami.
Entrevista con Rui Naito, productor de Suikoden I & II
MeriStation: ¿Cuál fue la razón por la que traer de vuelta los dos primeros títulos?
Rui Naito: “No fue algo que se nos ocurrió de repente pero sí llevábamos mucho tiempo en la empresa pensando cómo revivir y expandir Suikoden. Tal y como comenté en el pasado Tokyo Game Show del año pasado, pensamos que era importante revivir los dos primeros juegos originales como primer paso de este renacimiento y en eso trabajamos”.
MeriStation: Además de su amplia variedad de personajes seleccionables, ¿cuál cree que es la característica que más impacto de los juegos originales a los jugadores?
Rui Naito: “La franquicia Suikoden es conocida por su profunda narrativa y la recolección de las 108 Estrellas del Destino. Los jugadores desarrollan una conexión emocional con los personajes y el peso de sus decisiones para con ellos se combina para dar a cada partida una sensación única. Creo que la intriga política, su mundo a escala épica y las historias personales de cada personaje que se entrelazan con los principales conflictos dejan una impresión duradera en los seguidores”.
MeriStation: El último videojuego de Suikoden se lanzó en PlayStation Portable, ¿son estos remakes una prueba de fuego para considerar la posibilidad de continuar con la saga?
Rui Naito: “Si hablamos de estos remasters en alta definición, sería más o menos como la primera piedra para el resurgimiento de la saga Suikoden más que una continuación de la saga”.

MeriStation: El primer videojuego no llegó traducido al español mientras que el segundo tuvo muchos problemas con la localización. ¿Se consideró desde el principio traer estos remasters en castellano?
Rui Naito: “Sí, la traducción fue una característica importante para nosotros. Especialmente en RPGs basados en una gran historia como Suikoden, entendemos lo importante que es para los jugadores experimentar el juego en su idioma nativo. Con esta edición nos hemos asegurado de proporcionar una traducción más precisa para que los seguidores de todo el mundo puedan disfrutar de ambos juegos tal y como fueron concebidos”.
MeriStation: Estos remasters son extremadamente fieles a los originales salvo por unos pocos detalles. ¿Hay alguna razón por la que no habéis mejorado algunos aspectos como la interfaz de equipamiento entre otros?
Rui Naito: “Queríamos recrear la experiencia original tanto como nos fuera posible, pero también mejorar sutilmente aspectos donde fuera necesario. Hemos mejorado la interfaz y los gráficos en algunas áreas, pero definitivamente queríamos mantener el equilibrio y la sensación de los juegos clásicos que los seguidores recordaban”.
MeriStation: ¿Cuáles fueron los desafíos a la hora de traer de vuelta ambos clásicos con la tecnología actual?
Rui Naito: “Uno de los mayores desafíos que nos hemos encontrado fue actualizar lo visual al mismo tiempo que manteníamos el encanto y la estética pixel art originales. Nos hemos centrado en mejorar los sprites de los personajes, fondos y los efectos visuales manteniendo su encanto nostálgico. Además también tuvimos que realizar pruebas y ajustes exhaustivos para optimizar la jugabilidad y las mecánicas para plataformas modernas al mismo tiempo que garantizábamos que fueran fieles a los originales”.

MeriStation: ¿Cuál cree que fue el impacto de la serie Suikoden en los jugadores de títulos RPG y desarrolladores de todo el mundo?
Rui Naito: “Creo que Suikoden tuvo un gran impacto en el género, particularmente en términos de narrativa y sistema de reclutamiento de personajes. Creo que fue uno de los pocos juegos de la época que retrataba muy bien el conflicto humano. Además la idea de reunir una amplia gama de personajes y gestionar una base que mejorar después podría haber inspirado a muchos juegos de rol posteriores. Creo que su emotiva historia con motivos políticos demostraron que los RPG pueden tener una narrativa compleja, madura y llegar profundamente a los jugadores”.
MeriStation: ¿Cómo recomendaría jugar estos remasters a una generación que quizás nunca antes haya jugado a la saga? El plantel de personajes es enorme y lograr el final deseado es una compleja tarea.
Rui Naito: “La mejor manera de vivir la experiencia Suikoden es tomarte tu tiempo y adentrarte en su mundo hablando con los personajes. El atractivo de ambos títulos reside en las decisiones que tomas y en las amistades que forjas durante la aventura, por lo que recomiendo a los jugadores que se tomen su tiempo para disfrutar de la historia sin prisas. La clave para ver el verdadero final es obtener las 108 Estrellas del Destino, claro, pero lo importante es disfrutar del viaje ya que descubrirás algo diferente en cada partida”.
Las novedades de Suikoden Live
Al margen de nuestra charla con el productor de Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars, Konami confirmó el día 4 de marzo varios proyectos relacionados con la franquicia. Todo aquél que pudo ver la retransmisión pudo disfrutar además de interpretaciones orquestales de la música de Suikoden, entrevistas con el equipo de ambos remasters y una suerte de vista previa de lo que le deparará a la franquicia en los próximos años.
Uno de los anuncios fue Suikoden STAR LEAP, un videojuego para móviles en el que la historia transcurrirá unos años antes del primer videojuego y poco después de lo sucedido en Suikoden V. Aunque de momento se desconoce cuándo y en qué países se lanzará, lo visto en el tráiler pinta realmente bien combinando el estilo visual clásico con fondos tridimensionales.
Por otra parte, una serie anime desarrollada por el estudio de animación de Konami y coproducida con NBC Universal Entertainment Japan se emitirá en un futuro todavía por concretar. Por los pocos detalles que compartió el productor Rui Naito, se basará en los acontecimientos sucedidos en Suikoden II siendo así, en palabras de Nato, “una manera de conservar la grandeza de la historia original creada por Murayama-san”.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.
¡Suscríbete y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!