Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

The Game Awards 2024

El mejor The Game Awards de la historia demuestra que la industria no le tiene miedo a GTA 6

El nuevo Elden Ring, The Witcher 4 y la nueva IP de Naughty Dog ponen el broche de oro a una industria que está más viva que nunca.

The Game Awards 2024 mejor de la historia novedades bombazos opinión

A Geoff Keighley le habían dado hasta en el carnet de identidad tras un Summer Game Fest pocho, para qué negar la evidencia. Los últimos eventos organizados por el periodista se habían granjeado una imagen poco efectiva de cara al público. No es que el personaje despierte demasiada simpatía entre los aficionados, pero tras la cancelación del E3 solo él queda como el pegamento de la gran industria en el formato tradicional. Siempre he sido defensor de este tipo de eventos y ejemplos como esta edición de The Game Awards demuestran que hay espacio. El décimo aniversario no ha fallado.

Calló las críticas sobre la falta de ritmo y anuncios potentes en la primera media hora. The Witcher 4 confirmó a Ciri recogiendo el testigo de Geralt como protagonista en un tráiler que huele a la CD Projekt que nos maravilló en 2015. A continuación apareció el de siempre, From Software, que se ha cascado una nueva experiencia en el universo Elden Ring que busca dar un giro de tuerca al concepto cooperativo dentro del Soulslike. Dos bombas directas al pecho sin olvidar la gran sorpresa que vimos en el preshow: Ninja Gaiden con el sello de The Game Kitchen. Tremendo.

Cuando estuve en la última edición del Summer Game Fest vi a un Geoff comprometido con el calendario de celebración del videojuego que había formado a lo largo de los años. En el cara a cara se le ve creando contactos de manera incansable. Quizá esas largas conversaciones con el staff de Capcom bajo el implacable sol veraniego de Los Ángeles le permitieron conseguir otras dos bombas dirigidas especialmente hacia el público veterano. En ninguna quiniela estaba el regreso de Onimusha en 2026, y mucho menos una secuela de Okami junto al bueno de Kamiya. Reconciliación inesperada que está por ver qué frutos da.

Xbox decidió mantener un perfil bajo y alejó a Phil Spencer del escenario para que Todd Howard tomara el protagonismo. Primero con Indiana Jones junto a Troy Baker, un dúo que se convertiría en trío tras la presencia sorpresa de Harrison Ford, al que ya se le nota demasiado el paso del tiempo. Luego la mente tras Bethesda Studios tiró demasiado de ego y agotó todo el tiempo junto al hermano de Nolan tras recoger el premio que ganó ‘Fallout’ como mejor adaptación. La cara de Ella Purnell era un auténtico poema. Su interpretación capturó a la perfección el tono de la saga y merecía tener su momento en The Game Awards. Lamentablemente nos quedamos con las ganas de escucharla.

El ritmo de anuncios de la gala caía al comienzo de la segunda mitad. Era evidente. No puedes mantener ese ritmo de golpes a la mandíbula que vimos en el inicio. La parrilla de editoras asiáticas que financian buena parte del evento merece su sitio. Entre ellos había brotes verdes. Josef Fares iluminó el escenario tanto con su carisma como con el derroche de ideas que plasmó al presentar Split Fiction, su nueva visión del cooperativo a dos. Sensacional. Y sobre Xbox no podemos olvidar el gameplay sorpresa de The Outer Worlds 2, otro RPG para 2025. Año movidito para Obsidian, que publicará en febrero el esperado Avowed.

Si algo debo achacarle a la gala en general quizá sea la falta de emoción en el plano de los ganadores. No sonaron los típicos violines que buscan echar del escenario a los más charlatanes, pero tampoco escuché ningún discurso que traspasara la pantalla. Solo Amir Satvat logró romper la frialdad impuesta por el paseo constante de creativos asiáticos recogiendo premios. También hubo otra excepción con Nicolas Doucet, que tras recoger el GOTY por Astro Bot se salió del guion para agradecer a todos los que construyeron el género del plataformas. El día de Navidad en el que le regalaron una copia de Super Mario fue un momento clave para convertirse en el desarrollador que es hoy, entre otras alabanzas dirigidas a Nintendo sin mencionarles explícitamente.

Todo esto me lleva a la clave de esta edición. The Game Awards 2024 ha sido el gran escaparate de la industria del videojuego en Japón. La importancia de los desarrollos que exportan es algo que repito constantemente en mis intervenciones en el Meripodcast. Puede que suene cansino, pero lo repito hoy más que nunca: Japón manda. Es la tierra de quienes alzaron el grueso del videojuego en su nacimiento y quienes inspiran una manera única de plasmar ideas en el plano interactivo. Las cinco categorías de mayor peso están monopolizadas por juegos japoneses. Astro Bot te planta una sonrisa en la boca cada vez que coges el mando; Hashino te lleva a un mundo de fantasía y entramado político como nunca se ha visto; Kitase te renueva una parte de un mito tan relevante como Final Fantasy VII para deleite de novatos y fans. Todos ellos son solo algunos faros que iluminan el país en términos de calidad de videojuego. Silent Hill 2 Remake se fue de vacío, algo que no logro entender. La categoría de mejor diseño de audio debió ir para ellos.

Si no fuera poco todo lo mencionado llegamos a la bomba de las bombas. Geoff no pudo evitar su emoción al presentar el último World Premiere de la noche (y sin cortinillas, por fin se ha dado cuenta del cringe que daba). Naughty Dog no estaba de parranda. Su esperada nueva IP comienza con Intergalactic: The Heretic Prophet. Ciencia ficción con tono retrofuturista, musicote de los 80 y planetas inexplorados por toda la galaxia. Tras Uncharted y The Last of Us, ver al estudio referente de PlayStation en un registro así levanta la expectación como pocos juegos pueden hacer. Tirón de orejas a la editora, eso sí, por una celebración tan descafeinada de su 30 aniversario. Podrían haber hecho algo más que una interfaz por tiempo limitado y unos avatares.

Salvo excepciones, todo lo mostrado llegará en 2025 y 2026. Con el horizonte todavía sin dibujar por culpa de que GTA 6 todavía no tiene fecha de lanzamiento, las grandes editoras han usado este The Game Awards para mandarle un mensaje claro a Rockstar y Take-Two: pocos le tienen miedo al gigante de gigantes. Ni siquiera la propia Take-Two, que coloca a Mafia: The Old Country el próximo verano y Borderlands 4 un poco más allá. Los juegos llegarán cuando deban llegar. Claro que influye, pero el curso sigue. Salvo por los despidos masivos que tanto han impactado en 2024, el videojuego está más vivo que nunca. Pese a quien le pese.

Normas