Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Xbox: estas son las razones de los despidos y de su cambio de estrategia multiplataforma

Tanto en 2023 como en 2024, la industria está destruyendo empleo y las grandes compañías del sector han anunciado despidos masivos, ¿por qué está ocurriendo?

Actualizado a
Halo Infinite

A principios de año, las primeras filtraciones revolucionaron las redes sociales. Algunos medios adelantaron que Xbox planeaba lanzar ciertos exclusivos en PS5 y Nintendo Switch. Los títulos empezaron a ponerse sobre la mesa, que si Starfield, que si Indiana Jones y El Gran Círculo, todo ello mientras la gigante norteamericana se mantenía en silencio. Luego, Phil Spencer anunció un podcast especial en el que confirmó el lanzamiento de Grounded, Sea of Thieves, Pentiment y Hi-Fi Rush en otras plataformas. El inicio de 2024 también ha traído consigo una malísima noticia, el despido de 1.900 trabajadores en la división gaming de Microsoft. La cuestión es, ¿por qué se están produciendo estas situaciones?

En entrevista con Polygon, el directivo ha apuntado que el giro de estrategia con respecto al los exclusivos se debe a la tendencia de los más jóvenes: “Esta noción de que Xbox es este dispositivo que se conecta a la televisión es algo que no vemos en nuestro estudio de la Generación Z, porque no es así para ellos. Algunos tienen un iPhone, otros un Android, pero todos los juegos son lo mismo. Todavía puedo entrar en TikTok en ambos, al menos por el momento. Todas sus cosas están disponibles donde quieran, por lo que para Xbox, nuestro giro de marca es que Xbox es un lugar en el que puedes encontrar los juegos que quieres”. El cambio se debe, por tanto, a que desean “atraer y mantener su relevancia” dentro del grupo de clientes más jóvenes.

Starfield
Ampliar

Lo cierto es que Xbox lleva años preparando el terreno para lo que está ocurriendo hoy en día. Abrió el camino al lanzamiento simultáneo de juegos first party tanto en consolas como en PC. Play Anywhere generó críticas en su día, pero en la actualidad hasta PlayStation está comercializando sus títulos de PS4 y PS5 en compatibles, aunque solo ciertos proyectos ven la luz el mismo día en ambas plataformas. El servicio Game Pass, la expansión a móviles a través de la nube, la frase que Spencer ha pronunciado en innumerables ocasiones a lo largo de estos últimos años (todas las pantallas son una Xbox), etc... todo esto parece conducir a lo que se está viviendo hoy.

El jefe de la división confirmó que ni Starfield ni Indiana Jones y el Gran Círculo iban a formar parte de esta remesa inicial de juegos de Xbox en otras consolas, pero luego matizó sus palabras y dejó caer que es posible que eso cambie en el futuro.

La industria del videojuego está estancada

Según Spencer, la industria del videojuego lleva dos años sin crecer. “No quiero crecer a expensas de la industria, quiero hacerlo siendo parte de ella. ¿Qué necesito para que crezca de nuevo?”, se pregunta. “Diría que cada decisión que tomemos hoy o mañana es por el bien de Xbox. Sé que a veces las cosas se usan como arma, que [se piensa que] hay algún tipo de mal en las sombras que nos lleva a hacer las cosas: ‘Phil odia los exclusivos y esa es la razón por la que estamos en PlayStation y Switch ahora’. Toda decisión es para hacer Xbox más fuerte en el largo plazo. No significa que todo el mundo vaya a estar de acuerdo, pero es crucial que tomemos estas decisiones”.

La industria vive un período de incertidumbre, que se ha cobrado como víctimas a empleados de Microsoft, pero también de PlayStation, Embracer Group, Riot Games y un sinfín de estudios. En España, se ha llevado por delante a Novarama y ha acabado adelgazando la plantilla de Pendulo Studios. Se trata de un problema global, que Phil Spencer ha achacado a la falta de crecimiento de la industria en sí. Los accionistas miran de soslayo los costes, porque “si los beneficios no van a crecer, la parte de los costes se vuelve desafiante”.

Ampliar

El jefe de Xbox ha subrayado que son “un negocio” y que lo ha dicho una y otra vez: “No puedo darme el lujo de dirigir un negocio que no ofrezca un crecimiento rentable dentro de Microsoft. Y estamos así ahora”. Spencer no quiere una industria en la que la gente no pueda construir una carrera sin confianza. “Esta es la razón por la que sigo preguntándome cómo podemos hacer que la industria vuelva a crecer. Para nosotros en Xbox es la consecuencia de industria que no crece”.

A pesar de las circunstancias adversas, Xbox ha cerrado una operación millonaria para la adquisición de Activision Blizzard. Los de Redmond han invertido más de 60.000 millones de euros para hacerse con la compañía, ya integrada en el organigrama de Microsoft.

Normas