Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Retro

Un profesor reta a sus alumnos a conectar una NES a una TV antigua y su ingenio hará que los gamers veteranos estén orgullosos

Un vídeo viral de YouTube muestra a un profesor desafiando a sus alumnos a conectar una NES a una tele en blanco y negro. Sorprendentemente, consiguen superar el reto.

nintendo nes profesor eeuu cleveland reto desafio retro tv antigua

Para muchos jugadores veteranos, conectar una consola clásica como la Nintendo Entertainment System —también conocida por su siglas, NES— a un televisor era un proceso casi automático. Algunos incluso se sabrán de memoria la frecuencia de sintonización. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y lo que antes era una tarea cotidiana, ahora puede parecer un verdadero rompecabezas, especialmente para las nuevas generaciones, acostumbradas a las facilidades que brindan tanto la salida HDMI como los televisores modernos. Para comprobar esta teoría, un profesor decidió poner a prueba a sus alumnos con un curioso reto: conectar una NES a una televisión antigua y hacerla funcionar. Aunque parecería otra historia más sobre la brecha generacional entre los jugones del pasado y los del presente, los alumnos sorprendieron a todos con su ingenio y lograron conectar la consola con éxito.

El peculiar reto de un profesor a sus alumnos nacidos en 2010: ¿son capaces de conectar una NES a un televisor antiguo?

Conectar una consola a un televisor es, hoy en día, una tarea extremadamente sencilla: basta con enchufar un cable HDMI y seleccionar la entrada correcta. Sin embargo, hace varias décadas, y con muchos sistemas retro, el proceso era mucho más complejo, especialmente porque los televisores requerían ajustes manuales para sintonizar la señal de los sistemas de juego. Para poner esto a prueba, un profesor de secundaria en Cleveland, conocido en redes como BigBetGaming, decidió lanzar un reto a sus alumnos de 7º y 8º grado: conectar una Nintendo Entertainment System (NES) a una Panasonic TV en blanco y negro de los años 70. Lo que debería ser una tarea sencilla para los jugadores veteranos se convirtió en todo un desafío para esta generación de alumnos nacida a partir de 2010. Justo debajo tenéis el vídeo en cuestión:

Sorprendentemente, los estudiantes lograron avanzar con bastante ingenio. Uno de ellos incluso dedujo rápidamente que necesitarían un adaptador para poder conectar el cable RF de NES a la entrada del cable de la antena del televisor, ya que la TV no contaba con una entrada para cable coaxial. Esto demuestra que, aunque no crecieron con este tipo de tecnología, pudieron sortear este primer gran obstáculo gracias a su intuición. Hoy en día, este primer paso es mucho más simple gracias a los cables y entradas HDMI.

Con algo de ayuda del profesor, también consiguieron navegar por los distintos canales de la televisión hasta dar con uno en el que la consola ya daba señal, y, además, aprendieron otros aspectos del mantenimiento de la consola, como el uso del kit de limpieza oficial de Nintendo para mejorar el contacto de los cartuchos, lo que da lugar a una señal más nítida. Finalmente, tras superar todos los obstáculos, consiguieron encender la NES y celebraron su éxito con una partida de Super Mario Bros. 3.

famicom nes nintendo entertainment system
Ampliar
Con las consolas clásicas como NES/Famicom, no bastaba con conectarlas al televisor; también había que sintonizar un canal con la frecuencia adecuada

Este experimento no solo fue una curiosa prueba de destreza técnica, sino también una ventana a la evolución del mundo de los videojuegos. En la actualidad, las consolas modernas eliminan prácticamente cualquier obstáculo técnico para el usuario, ofreciendo experiencias mayoritariamente plug-and-play donde apenas es necesario preocuparse por conexiones o configuraciones adicionales como antaño. Atrás quedaron los días en los que había que ajustar la sintonización del televisor, golpear ligeramente el cartucho para que hiciese mejor contacto con los pines, o incluso trucos caseros como crear empalmes de cables para conectarlos con entradas incompatibles.

Más allá de la anécdota, el reto de BigBetGaming ilustra cómo el avance tecnológico ha simplificado tanto el proceso de conectar consolas a televisores o monitores que habilidades técnicas antes esenciales hoy son reliquias del pasado. Lo que en los años 80 y 90 era un paso esencial para poder jugar, hoy se ve, mayoritariamente, como una especie de “conocimiento arcano” o un misterio de otra época. No obstante, este tipo de experiencias también tienen un valor educativo, ya que permiten a los más jóvenes comprender mejor la evolución del hardware y apreciar los cambios que han hecho que jugar hoy día sea más accesible que nunca. Seguramente muchos de los jugadores nacidos en 2010 nunca necesiten conectar una NES o una Master System a una TV antigua, pero este ejercicio demuestra que, con curiosidad e ingenio, cualquier barrera tecnológica se puede superar.

Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3

  • GBA
  • Plataformas

Nintendo rescata Super Mario Bros 3 desde las memorias de NES para traerlo en versión actualizada a los circuitos de GBA.

Carátula de Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3
9
Normas