Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Tus juegos físicos de Nintendo 3DS, Switch 1 y 2 y PS Vita tienen fecha de caducidad: haz esto si no quieres que dejen de funcionar para siempre

Exploramos un problema relativamente desconocido que afecta a plataformas como 3DS, Nintendo Switch 1 y 2 y PS Vita: así se deterioran sus juegos físicos con el paso del tiempo.

mario kart world tarjeta juego fisica nintendo switch 2

Durante años, muchos hemos defendido a capa y espada el formato físico como una garantía total frente a lo efímero de los formatos digitales. “Si lo tienes en disco, cartucho o tarjeta de juego, es tuyo para siempre”, solemos decir. No obstante, un informe reciente revela la cruda realidad que afecta a plataformas como Nintendo 3DS, Nintendo Switch, PlayStation Vita y seguramente también Nintendo Switch 2: sus tarjetas de juego son extraordinariamente sensibles al paso del tiempo debido al tipo de memoria que usan. Eventualmente, todas y cada una de ellas dejarán de funcionar, y no, no es por obsolescencia programada. En esta noticia os contamos por qué ocurre esto y qué hacer para retrasar tanto como sea posible el temido momento en el que tus juegos físicos dejen de ser legibles por la consola.

El caso de Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa de Nintendo 3DS: cuando tus juegos dejan de funcionar sin previo aviso

Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa fueron lanzados en Nintendo 3DS en todo el mundo en noviembre de 2014. Se trata de dos remakes de los Rubí y Zafiro originales de Game Boy Advance, lanzados en esta consola en 2002. Rubí Omega y Zafiro Alfa fueron generalmente bien recibidos, y se convirtieron en todos unos superventas en 3DS, amasando más de catorce millones y medio de unidades vendidas en todo el mundo, ocupando el cuarto lugar dentro de la lista de top sellers del sistema.

pokemon rubi omega zafiro alfa episodio delta
Ampliar
Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa (2014) fueron uno de los títulos más vendidos de Nintendo 3DS

Precisamente este volumen elevado de ventas los convirtió en un caso notorio dentro del catálogo de Nintendo 3DS a comienzos de la década de 2020, cuando se comenzaron a reportar casos de muchas unidades que, sin ningún problema aparente, dejaban de funcionar de repente. En foros como Reddit, webs como GBAtemp y páginas de compraventa como Wallapop y eBay había mucho barullo al respecto, que señalaba a posibles remesas enteras defectuosas de estos dos queridos títulos. A grandes rasgos, los juegos crasheaban, indicando algún tipo de corrupción, o directamente ni iniciaban. En los peores casos, 3DS no detectaba la tarjeta de juego introducida.

La realidad era más áspera aún si cabe: que comenzase a haber reportes generalizados de “tarjetas de juego muertas” entre seis y ocho años tras su salida no era fruto de la casualidad, sino que apuntaba a un problema más grave: los juegos de Nintendo 3DS utilizan un tipo de memoria NAND Flash que es extremadamente vulnerable al paso del tiempo. Esto que provoca que, si se deja a estas tarjetas en desuso durante períodos prolongados de cuatro o cinco años, los juegos se volverán ilegibles y no funcionarán.

Sin pretenderlo, Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa se convirtieron en los heraldos de un futuro funesto no solo para el catálogo de Nintendo 3DS, sino también para el de PS Vita, la tremendamente exitosa Nintendo Switch e incluso su sucesora: Nintendo Switch 2.

El problema de las NAND Flash afecta a Nintendo 3DS, PS Vita, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2: haz esto para alargar la vida útil de tus juegos

Este contratiempo incipiente no afectó únicamente a Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, sino que fue, probablemente, el caso más famoso y notable de este problema. Dado que las tarjetas de juego de Nintendo 3DS, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PS Vita utilizan tecnología similar (NAND Flash o variantes), todos los juegos físicos de estas consolas pueden quedar inservibles en un futuro.

coleccion videojuegos juegos ps vita playstation
Ampliar
Colecciones de consolas como PS Vita, como esta, están condenadas a quedar inservibles en un futuro

A grandes rasgos, las memorias NAND Flash funcionan almacenando datos mediante electrones atrapados en celdas minúsculas. Con el paso de los años, estos electrones se filtran lentamente, por efecto del tiempo, de la temperatura y de la propia física cuántica mediante un fenómeno llamado leakage o retención deficiente de carga. Cuando suficientes electrones se filtran, los datos se corrompen y la consola ya no puede leer el juego, al identificarlo como defectuoso... o incluso al no poder hacerlo, como si no estuviese introducido en el sistema. Este leakage es un problema ampliamente documentado en el ámbito tecnológico.

Insistimos; no se trata de algo deliberado para que tengamos que volver a comprar juegos nuevos, sino de un defecto debido a los límites físicos inevitables del tipo de memoria utilizado. Por suerte, hay un método prácticamente infalible para posponer esta filtración de electrones, y es muy simple: consiste en introducir cada tarjeta de juego en su respectiva consola y dejar al juego funcionando unos minutos.

aca neogeo selection nintendo switch
Ampliar
El problema de las memorias NAND Flash afecta también a otras plataformas como Nintendo 3DS y Nintendo Switch

Tal y como revela una filtración de datos reciente de Nintendo, en al menos las consolas 3DS y Switch 1 existen mecanismos internos de corrección de errores llamados ECC (Error Correction Codes). Cada vez que insertamos una tarjeta de juego y la consola accede a su contenido, el sistema puede detectar pequeñas degradaciones y corregirlas automáticamente, antes de que la acumulación masiva de errores provoque que el juego quede ilegible de manera irreparable. Además, 3DS —y probablemente también Switch, ya que su código se basa parcialmente en el de esta otra consola— implementa comandos especiales de “refresco” que recalibran y restauran parcialmente la integridad de los datos, alargando aún más la vida útil de los juegos.

A los cartuchos de consolas clásicas como NES, Super NES, Game Boy, Mega Drive o Nintendo 64 no les afecta esto porque utilizan chips ROM físicos que no tienen este problema, por lo que no debemos preocuparnos de que los juegos queden inservibles... aunque sí de que sus baterías internas no mueran, sino queremos perder nuestras partidas guardadas.

nintendo switch 2 mario game key card tarjeta llave juego
Ampliar
El simple gesto de introducir la tarjeta de juego en la consola, y dejar que el juego funcione unos minutos, puede ayudar a "reprogramarla" para que dure varios años más sin uso

Recapitulemos: la mejor forma de alargar la vida útil de los juegos en formato tarjeta es introduciéndolos en su consola uno a uno cada varios meses, sin dejar que lleguen a pasar largos períodos de varios años entre cada comprobación. Además de esto, debemos guardar las tarjetas físicas en sus cajas o, si no las tenemos, en lugares donde estén a salvo del calor o frío extremo y del polvo y la humedad.

Todo apunta a que esta problemática también se da en la recién estrenada Nintendo Switch 2: muy probablemente usa la misma tecnología NAND Flash que en sus predecesoras, con mejoras evolutivas como mayor capacidad y tiempos de acceso más rápidos, pero con la misma limitación estructural de almacenamiento de datos mediante electrones en celdas de carga, propensos a filtrarse con el paso del tiempo.

Juegos físicos, como Mario Kart World de Nintendo Switch 2, eventualmente dejarán de ser legibles por la consola
Ampliar
Juegos físicos, como Mario Kart World de Nintendo Switch 2, eventualmente dejarán de ser legibles por la consolaIsabel InfantesREUTERS

Insistimos; se trata de un problema generalizado que afecta, potencialmente, a cualquier juego físico de estos sistemas. La vida útil estimada de estas tarjetas de juego es de entre diez y veinte años en condiciones normales de almacenamiento. Si, además, llevamos a cabo estas tareas de mantenimiento periódicas, podemos aumentar este límite varios años más de lo estimado.

El fenómeno del leakage convierte la compra de juegos de estos sistemas en una auténtica lotería, especialmente cuando han pasado varios años desde su lanzamiento original. Sin saberlo, podríamos adquirir una tarjeta de juego nueva y precintada que en realidad no funcione debido al problema al que están sometidas estas memorias NAND Flash.

coleccion juegos videojuegos nintendo 3ds
Ampliar
Si quieres alargar la vida útil de tus juegos de 3DS o Switch, introdúcelos en la consola unos minutos cada varios meses

Con esta noticia no pretendemos causar alarmismo infundado ni mucho menos, sino arrojar luz a un asunto preocupante que afecta a millones de jugadores en todo el mundo, y que no ha sido debidamente documentado hasta ahora. Conociendo el verdadero peligro que afecta a miles de colecciones, es el momento de actuar y proteger tus juegos como es debido.

Pokémon Rubí Omega

  • 3DS
  • RPG

Pokémon Rubí Omega, desarrollado por Game Freak y distribuido por Nintendo para Nintendo 3DS, es el remake del título del mismo nombre para Game Boy Advance de 2003.

Carátula de Pokémon Rubí Omega
8.5
Normas