Actualidad
No tiene pinta de que los juegos clásicos de Pokémon de Game Boy lleguen a Nintendo Switch Online, y hay varios culpables
Os contamos cuál es el motivo por el que seguramente los juegos de Pokémon de la Primera a la Tercera generación no lleguen jamás a Nintendo Switch Online.

En febrero de 2023 llegaron a Nintendo Switch Online los catálogos de varias portátiles míticas de la compañía: Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Tal y como ya pasó con NES y Super NES, los catálogos de estas consolas de Nintendo han ido expandiéndose mes a mes, aunque durante este tiempo se han dado varias omisiones clave: los juegos clásicos de Pokémon no están. Concretamente, los títulos que abarcan desde la Primera hasta la Tercera Generación, como Pokémon Amarillo, Cristal o Esmeralda. Aunque nunca se ha dado una respuesta oficial para ello, el debate está abierto, y hay varios factores clave que evitarían un relanzamiento, como las estrictas y complejas reglas de la escena competitiva de Pokémon, algunas de las características de la emulación de Switch Online, o la necesidad de hacerlos compatibles con Pokémon HOME.
Los juegos principales de Pokémon de Game Boy, Color y Advance no llegarán a Nintendo Switch Online por culpa de la escena competitiva y sus reglas tan restrictivas
Aunque mencionamos a los títulos principales de las tres primeras Generaciones de Pokémon en nuestra lista de 100 juegos de Game Boy que deberían estar en Nintendo Switch Online, pensándolo en frío, seguramente nunca lleguen a este servicio. Recordemos que cuando hablamos de “juegos de Pokémon clásicos” nos referimos a los de la serie principal, del género JRPG. Esta es la lista completa de títulos afectados:

- Pokémon Edición Azul/Pokémon Edición Roja (lanzamiento en Europa en octubre de 1999)
- Pokémon Edición Amarilla: Edición Especial Pikachu (lanzamiento en Europa en junio del 2000)
- Pokémon Edición Oro/Pokémon Edición Plata (lanzamiento en Europa en abril de 2001)
- Pokémon Edición Cristal (lanzamiento en Europa en noviembre del 2001)
- Pokémon Edición Rubí/Pokémon Edición Zafiro (lanzamiento en Europa en julio de 2003)
- Pokémon Edición Rojo Fuego/Pokémon Edición Verde Hoja (lanzamiento en Europa en octubre de 2004)
- Pokémon Edición Esmeralda (lanzamiento en Europa en octubre de 2005)
En cambio, videojuegos como Pokémon Trading Card Game (lanzado en Europa en diciembre del 2000) no cuentan como un título de la línea principal, y esto es lo que ha permitido que sí esté disponible en el servicio de Nintendo Switch Online desde agosto de 2023, junto a Pokémon Stadium y Pokémon Stadium 2 de Nintendo 64.

Recordemos que Game Freak y Nintendo no suelen relanzar los juegos principales de Pokémon en plataformas modernas. La única excepción histórica que ha habido fue cuando las ediciones Azul, Roja, Amarillo, Oro, Plata y Cristal llegaron al catálogo de la Consola Virtual de Nintendo 3DS entre 2016 y 2018 para celebrar el 20º aniversario de la saga. Se trataba de versiones digitales de estos títulos, que contaban con compatibilidad con el Poké Trasladador y el Banco Pokémon, y este a su vez con Pokémon HOME. Esto permitía trasladar los Pokémon capturados en Kanto y Johto en las entregas originales tanto a otros títulos de 3DS como Sol y Luna como a las entregas más recientes de Nintendo Switch, como Escarlata y Púrpura.

Y es precisamente esta compatibilidad presente en los Pokémon de la Consola Virtual de 3DS lo que revela las razones plausibles por las que los juegos de Pokémon de Game Boy no llegarán a Nintendo Switch Online. Vamos por partes:
- Game Freak/Nintendo no suelen relanzar juegos clásicos de Pokémon. Antes de un relanzamiento como tal habría más posibilidades de un remake, pero de la Primera Generación ya hemos tenido dos remakes en forma de Pokémon Rojo Fuego/Pokémon Verde Hoja y Pokémon Let’s Go Eevee!/Pokémon Let’s Go Pikachu!. Estos últimos títulos eran, además, una reinterpretación simplificada de Pokémon Amarillo.
- Si desde Game Freak/Nintendo se decidiera relanzar los juegos clásicos de Pokémon en Nintendo Switch Online, tendrían que integrarlos de alguna forma con Pokémon HOME porque es lo que están haciendo con todos los juegos principales de la saga desde el lanzamiento de este sistema de almacenaje. Una de las ideas del relanzamiento sería garantizar la compatibilidad con los juegos modernos en lugar de ofrecer un “universo limitado” al margen de las entregas recientes. Es decir, el valor práctico de las entregas clásicas depende también de si los Pokémon pueden transferirse hasta el presente.
- Nintendo Switch Online emula los juegos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance y permite usar guardados y cargas rápidas donde y cuando queramos e incluso rebobinar. Esto sería un gran “no” para Game Freak, dado que con estas herramientas se facilita el proceso de obtener Pokémon shiny o con IVs deseados. Las draconianas reglas del competitivo empujan a sus jugadores a obtener y entrenar a sus criaturas sin ningún tipo de herramienta externa. En resumen, las funciones exclusivas de la emulación de NSO son incompatibles con la filosofía del competitivo de Pokémon.
De estas tres razones, puede que la más poderosa para que no hayamos visto a los títulos clásicos de Pokémon en Nintendo Switch Online sea, precisamente, la última de ellas. The Pokémon Company International es muy estricta y severa a la hora de penalizar a los jugadores de los torneos oficiales que usan herramientas externas para “inyectar” directamente a Pokémon con los atributos deseados en los juegos en lugar de entrenarlos por sí mismos.

Salvando las distancias, las funciones ofrecidas por el emulador de Nintendo Switch Online también pueden considerarse “trampas” en el sentido de que trivializan la ardua labor de obtener “legalmente” a criaturas con los atributos deseados. Por tanto, por una cuestión de coherencia interna, no podrían ofrecer estos juegos con estos añadidos.
Los juegos de Pokémon en Nintendo Switch Online se limitan a los spin-offs, y no hay ni una sola entrega principal
Reforzando los argumentos anteriormente esgrimidos está el hecho de que Pokémon Colosseum (2003) y Pokémon XD: Tempestad Oscura (2005) serán dos de los próximos títulos en llegar en exclusiva a Nintendo Switch 2 mediante el catálogo digital de GameCube. Aunque este título contaba con un modo historia y varios Pokémon exclusivos necesarios para completar la PokéDex Nacional de la Tercera Generación, todo indica que se tratará de un relanzamiento con varias características clave capadas al no estar disponibles los juegos de Game Boy Advance, con los que se podía conectar.

Es un caso similar al de las dos entregas de Pokémon Stadium de Nintendo 64, presentes en el catálogo de Nintendo Switch Online, que están incompletas a todos los efectos dada la ausencia de conectividad con las entregas de la Primera y la Segunda Generación.
Es decir: la ausencia de juegos tan emblemáticos como Pokémon Rojo, Plata o Zafiro no es por cuestiones técnicas, sino que todo apunta a que se trata de una omisión deliberada. Nintendo nunca ha dado una respuesta clara con respecto a esta decisión, pero una suposición razonada apunta al cúmulo de razones que hemos argumentado previamente.

Aunque nadie conoce los planes concretos de los juegos clásicos de la saga a largo plazo, por lo pronto, todo indica que Nintendo, Game Freak y The Pokémon Company International solo relanzarán los títulos secundarios y spin-off que no pueden afectar de ninguna manera tanto a la escena competitiva como a la conectividad con las entregas más recientes. Se trata de una decisión cuestionable, sí, pero que está fundamentada, principalmente, en preservar la integridad de la escena competitiva de Pokémon. Solo el tiempo dirá si los responsables de la franquicia llegan a cambiar de idea y quizá podamos revivir, por fin, las aventuras por Kanto, Johto y Hoenn tanto en la primera Switch como en Nintendo Switch 2.
- RPG