Actualidad
Nintendo puede inutilizar tu Switch 2 por piratería en EEUU, pero no en Europa: así lo confirma su EULA
Las diferencias entre la legislación europea y la estadounidense hacen que Nintendo castigue la piratería de una forma desigual en función del territorio.

De cara al inminente lanzamiento de Switch 2 durante el próximo mes de junio, Nintendo ha actualizado sus EULAs, los acuerdos de licencia del usuario final para sus consolas y otros productos digitales. No obstante, este contrato vinculante entre empresa y usuarios guarda grandes diferencias en función de nuestro territorio: mientras que el marco legal de Estados Unidos posibilita que si pirateas la consola, Nintendo pueda inutilizarla por completo, en Europa las leyes protegen mucho más al usuario, por lo que solo se podría impedir el acceso al software pirateado, pero la consola seguiría poder funcionando con normalidad.
La gran diferencia a nivel legal entre Estados Unidos y Europa y cómo afecta a Nintendo Switch 2 y la piratería
Cuando compramos una consola de videojuegos o adquirimos uno de ellos, estamos sujetos a un EULA, un acuerdo de licencia de usuario final que aceptamos de forma tácita por usar este tipo de productos. Se trata de documentos legales que nadie suele leer, pero que las compañías redactan para cubrirse las espaldas en caso de que el usuario haga un mal uso de sus productos, como por ejemplo piratear una videoconsola y acceder, sin pagar y mediante vías ilícitas, a su biblioteca de videojuegos.

El caso de Nintendo de cara al lanzamiento de Switch 2 el próximo 5 de junio es muy interesante, ya que plasma unas diferencias muy grandes en los marcos legales vigentes en Estados Unidos y Europa. En el EULA para Estados Unidos, puede leerse lo siguiente:
“Sin limitación, estás de acuerdo con que no puedes (a) publicar, copiar, modificar, hacer ingeniería inversa, prestar, alquilar, decompilar, desensamblar, distribuir, ofrecer a la venta o crear trabajos derivativos de ninguna porción de los servicios de la Cuenta Nintendo; (b) saltarse, modificar, desencriptar, derrotar o interferir con estas restricciones o circunvalar de otra manera cualquiera de las funciones y protecciones de los servicios de la Cuenta Nintendo, incluyendo el uso de cualquier hardware o software que provocaría que los servicios de la Cuenta Nintendo operasen de forma distinta a la pretendida de acuerdo a su documentación; (c) obtener, instalar o usar copias no autorizadas de los servicios de la Cuenta Nintendo; o (d) usar los servicios de la Cuenta Nintendo de cualquier manera no pretendida según la documentación aplicable y su uso pretendido, en cualquier caso, sin el consentimiento por escrito de Nintendo o su autorización expresa, o de manera que esté prevista por la legislación vigente. Estás de acuerdo con que si no cumples estas restricciones, Nintendo podría hacer que sus servicios de la Cuenta Nintendo y/o los dispositivos Nintendo relacionados puedan ser inutilizados parcial o totalmente”.

La parte más relevante es la del final de esta cláusula del EULA, donde Nintendo se reserva el derecho a inutilizar consolas Nintendo Switch 2 si se quebrantan sus estrictas normas, entre las que se incluye la piratería de sus juegos. No obstante, esta porción de texto no está presente en el EULA de España, dentro del territorio europeo. Lo más parecido dice así:
“Cualquier Producto Digital registrado en su cuenta Nintendo y cualquier actualización de ese Producto Digital se licencian únicamente para uso personal y no comercial en un Dispositivo de Usuario. Los Productos Digitales no deben ser utilizados para ningún otro propósito. En particular, sin el consentimiento por escrito de NOE, usted no podrá arrendar ni alquilar Productos Digitales, ni sublicenciar, publicar, copiar, modificar, adaptar, traducir, realizar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar ninguna parte de los Productos Digitales, salvo que lo autorice expresamente la legislación aplicable. Dicho uso no autorizado podría dejar inservible el Producto Digital”.

Es decir, en España y otros países de Europa, Nintendo solo podría bloquear el acceso a los juegos pirateados de Switch 2 si detecta un acceso no autorizado a ciertos títulos. En ningún caso podrían bloquear la consola o brickearla, un término que, en el argot de los videojuegos, significa que el sistema está inutilizado e inservible a todos los efectos.
No es que a Nintendo no le importe la piratería en Europa: las leyes aquí protegen más al consumidor
Esta enorme diferencia a nivel legal no implica que a Nintendo le importe menos la piratería en Europa, sino que, en este continente, el marco legal aplicable protege mucho más al usuario, y las leyes correspondientes entienden que la inutilización de un dispositivo por usarlo para acceder de manera no autorizada a software es una medida excesiva e ilegal.

Por ejemplo, la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores impediría la cláusula en cuestión porque causa un desequilibrio significativo en el contrato que va en detrimento del consumidor. Por otro lado, la Directiva 2011/83/UE supondría una protección adicional, estableciendo derechos claros para los consumidores en los contratos a distancia y fuera de establecimientos. Y por último, pero no menos importante, la Directiva (UE) 2019/770 sobre suministro de contenido y servicios digitales obliga a los proveedores a garantizar la conformidad del contenido digital, y limita las condiciones en las que pueden modificar o restringir el acceso a dicho contenido.
Resumiendo: aunque la mejor forma de garantizar que podremos seguir usando de pleno derecho nuestra videoconsola Nintendo Switch 2 es adherirse al EULA impuesto por su fabricante, la legislación europea no es la misma que la estadounidense. En Estados Unidos, incluso una modificación de la consola que no necesariamente fuese en pos de acceder a juegos pirata, supondría que Nintendo tendría derecho a inutilizarla, ya que la cláusula es delibradamente amplia y cubre cualquier modificación no autorizada. Esto abarcaría desde el homebrew hasta la instalación de un posible sistema operativo alternativo.

El EULA lo deja bien claro: aunque el uso no sea malicioso ni implique piratería, en Estados Unidos, la postura de Nintendo es preventiva y, a la vez, agresiva. En cambio, en Europa, no es que la empresa sea más laxa, sino que el marco legislativo que continúa en vigor protege mucho más a los usuarios, lo que les permite modificar su consola o utilizarla de maneras no pretendidas sin que esto implique que Nintendo tenga derecho a inutilizarla de forma remota.