Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Pokémon

El primer Pokémon en debutar en el anime antes que en los juegos causó una de las mayores expectaciones de la saga

Recordamos cómo el Pokémon Legendario Ho-Oh debutó en el primer episodio del anime, estrenado dos años antes del lanzamiento de las ediciones Oro y Plata.

pokemon ho oh

La franquicia Pokémon está repleta de todo tipo de referencias cruzadas entre manga, anime, y videojuegos. Por ejemplo, Pokémon Amarillo fue una adaptación de la serie de animación, la cual, a su vez, tomaba como base los primeros títulos de la franquicia: Rojo y Azul. No obstante, puede que el mayor hype creado en este sentido fuese la aparición temprana de Ho-Oh en el primer episodio del anime. En Japón, este capítulo se estrenó en 1997, dos años antes que la llegada de Pokémon Oro y Plata, que es cuando esta criatura debutó oficialmente en los juegos. Es decir, durante dos largos años, los fans de la saga estuvieron devanándose los sesos intentando desvelar el misterio de este Pokémon Legendario.

Ho-Oh fue revelado en el primer episodio del anime ‘Pokémon’ pero no debutó en los juegos hasta dos años después

El anime ‘Pokémon’ fue estrenado el 1 de abril de 1997, ya que este día es cuando se emitió en Japón por primera vez su primer episodio, titulado ‘¡Te elijo a ti!’. En él, se narraba el origen de Ash Ketchum como entrenador, cómo consiguió a su Pikachu y cómo tras sufrir muchos problemas juntos, el pequeño roedor eléctrico comenzó a confiar en el chico. Cerca del final del episodio, ambos contemplaron a un ave majestuosa con un resplandor dorado volar hacia el arcoíris. Ash sacó su PokéDex, pero el aparato no logró identificar a la criatura. Se trataba de Ho-Oh, el Pokémon número #250.

pokemon ho oh anime
Ampliar
Ho-Oh apareció por primera vez en la franquicia Pokémon en el primer episodio del anime, emitido originnalmente el 1 de abril de 1997 en Japón

Esta supuso la primera aparición de este Pokémon en la franquicia, lo cual es bastante significativo, puesto que las ediciones Oro y Plata de Pokémon, que es donde estaría disponible por primera vez en los juegos, no llegaron a las tiendas hasta el 21 de noviembre de 1999 en Japón. Es decir, los seguidores de la popular saga estuvieron dos largos años sin poder atraparlo en los juegos, y, en algunos casos, sin ni siquiera conocer su verdadera identidad, lo cual dio lugar a todo tipo de teorías y especulación.

Muchos pensaron que se trataba de un nuevo Pokémon “secreto” similar a Mew, oculto en algún lugar recóndito de Kanto, en las ediciones Roja, Azul, Amarilla o Verde, la exclusiva que no llegó a salir de Japón. No obstante, la realidad era bien distinta; se trató de un adelanto sobre lo que estaba por llegar a los videojuegos, y se usó al anime en sí como vía para promocionar a esta nueva criatura y, por tanto, los nuevos juegos. Es decir, era un teaser viviente.

pokemon oro plata ho oh game boy color
Ampliar
Ho-Oh no sería "jugable"/controlable hasta la llegada de Pokémon Edición Oro/Pokémon Edición Plata (1999)

En noviembre de 1997 se celebró el Nintendo Space World de aquel año, una feria temática de la compañía donde, entre otras cosas, se presentaron las versiones previas de las ediciones japonesas Pokémon Oro y Plata. Técnicamente, y aunque a posteriori no se consideraron “canon”, esta fue la primera vez que se pudo ver a Ho-Oh en los juegos: como el Pokémon de la pantalla del título de ambos. Curiosamente, en esta fase del desarrollo, Lugia aún no existía, por lo que Ho-Oh era la mascota tanto de Pokémon Oro como de Pokémon Plata. En cambio, Lugia fue introducido después, dada su gran popularidad en la película ‘Pokémon the Movie 2000′, estrenada en julio de 1999 en Japón.

pokemon oro plata comparativa game boy color nintendo space world 1997
Ampliar
La primera aparición (no canónica) de Ho-Oh en los juegos fue en los prototipos de Pokémon Oro y Plata, presentados en el Nintendo Space World de 1997

El Pokémon legendario Ho-Oh, también conocido como Houou en Japón, está claramente inspirado en el Fènghuáng, un ave de fuego de la mitología china. Este ser mitológico representa la virtud, la armonía y la renovación, y suele aparecer en tiempos de paz o para anunciar una nueva era, rasgos que se reflejan en Ho-Oh a través de su aparición tras grandes eventos y su conexión con la resurrección, como se muestra en la historia de los tres perros legendarios Raikou, Entei y Suicune.

Al igual que el Fènghuáng, Ho-Oh tiene un plumaje multicolor y un vuelo que deja un arcoíris a su paso, reforzando su imagen como criatura celestial y augurio de esperanza. Su diseño combina elementos característicos de representaciones occidentales y orientales del ave fénix, pero su esencia a nivel de diseño como símbolo de renacimiento y equilibrio lo vinculan especialmente con la tradición china.

fenghuang ave fenix china mitologia
Ampliar
Representación típica del Fènghuáng, el ave fénix de la mitología china

En resumen: la historia de origen de Ho-Oh es bastante rica no solo dentro del lore de Pokémon, sino también a nivel de metanarrativa. Aunque en este punto el uso de internet no estaba tan extendido como a día de hoy, en Japón era relativamente popular usarlo para navegar por foros de discusión, que ardieron —metafóricamente hablando, claro está— con respecto a la verdadera identidad de este Pokémon en el anime, o la intención con la que fue introducido. Su conexión con la mitología china sugiere que Game Freak quiso anunciar la llegada de Oro y Plata como un “renacimiento” de la saga en toda regla.

En última instancia, se trató de una herramienta de márketing interesante que mantuvo en vilo a los seguidores de la franquicia Pokémon hasta el lanzamiento de las siguientes entregas. Mediante este tipo de maniobras, los responsables de la saga se aseguraron de que las expectativas por los próximos juegos seguían siendo elevadas, al tiempo que estos títulos copaban muchas conversaciones. Y lo cierto es que la jugada les salió redonda: si bien es cierto que las ediciones Oro y Plata no consiguieron llegar a los 46 millones de unidades vendidas como los títulos de la Primera Generación, los 30 millones de copias que llegaron a amasar —sumando Cristal, que saldría un año después— demostraron que seguía habiendo un gran interés en estos juegos. Nintendo seguiría aprovechando su enorme tirón como una de sus nuevas gallinas de los huevos de oro durante los años venideros.

Pokémon Edición Oro / Pokémon Edición Plata

  • 3DS
  • RPG

Pokémon Edición Oro Pokémon Edición Plata, se abren camino hacia la consola virtual en la familia de consolas Nintendo 3DS. Estos juegos, que debutaron en Japón para Game Boy Color, han sido recreados ahora para la consola virtual, de modo que la pantalla recuerde a la de Game Boy Color. Comenzarás como Entrenador novato, explorarás la extensa región de Johto y te embarcarás en una misión para capturar tantos Pokémon como sea posible. Docenas de Pokémon se unirán a la acción, incluido el trío de Pokémon Legendarios Raikou, Entei y Suicune. Estos juegos también presentaron por primera vez nuevos tipos de Pokémon; estate muy atento a los Pokémon de tipo Acero y tipo Siniestro a lo largo de tu viaje.

Carátula de Pokémon Edición Oro / Pokémon Edición Plata
Normas