Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Pokémon

El momento más impactante de la saga Pokémon no sería posible en la actualidad

Recordamos la Segunda Generación de Pokémon con las ediciones Oro, Plata y Cristal y su momento más emblemático: la posibilidad de visitar Kanto prácticamente en su totalidad.

Actualizado a
pokemon segunda generacion oro plata cristal kanto

Para muchos jugadores y fans de Pokémon, especialmente los más nostálgicos, los títulos de la Segunda Generación (las ediciones Oro, Plata y Cristal) representan la mejor época de la saga. Su mayor giro de guion, que es la posibilidad de visitar Kanto —la región de las ediciones Rojo, Azul y Amarillo— tras superar Johto es también su momento más recordado. Y reflexionando sobre ello, llegamos a la conclusión de que en la actualidad, con la proliferación de internet y las redes sociales, hoy habría sido imposible mantener a buen recaudo semejante sorpresa.

La llegada a Kanto en Pokémon Oro, Plata y Cristal habría sido imposible de ocultar a día de hoy

Imagina que eres un chaval de alrededor de diez años de edad, y que has superado los ocho Gimnasios de Johto. Tras esto, el siguiente paso es hacer Surf hacia el este desde Pueblo Primavera, que es donde vive tu personaje. Al cruzar la orilla, un NPC te da un dato muy interesante para asegurarse de que te das cuenta de un gran hito: has llegado a Kanto, la región de los juegos de la anterior Generación.

pokemon segunda generacion oro plata cristal kanto
Ampliar
Este NPC nos para en cuanto llegamos a la orilla de Kanto para hacérnoslo saber

Y, efectivamente, si usamos el mapa del PokéGear veremos que hemos llegado a Kanto. Se trata de una sorpresa que viene de la mano del hecho de que Johto es una región contigua a la de los juegos de la Primera Generación. La Ruta 27 conecta Kanto con Johto.

Son regiones vecinas, siguiendo con su paralelismo de la vida real; Kanto se basa en la región de Kantō de Japón, mientras que Johto se basa en la de Kansai.

pokemon segunda generacion oro plata cristal kanto
Ampliar
Comprobando el mapa, veremos que la Ruta 27 conecta Kanto con Johto, siendo una de las grandes sorpresas de Pokémon Oro, Plata y Cristal

En cualquier caso, si seguimos avanzando, llegaremos hasta la mismísima Liga Pokémon, atravesando otras ubicaciones de Rojo/Azul/Amarillo como la Calle Victoria. Y es que, a poco que nos hayamos estado empapando de la trama de Oro/Plata/Cristal, se mencionan datos clave como que el Team Rocket se disolvió “hace tres años”, estableciendo que los eventos de la Segunda Generación transcurren tres años tras los de la Primera Generación.

Pero esto hasta ahora queda como una mera curiosidad. La sorpresa de verdad llega tras superar la Liga Pokémon derrotando a Lance, el vigente Campeón. Tras los créditos, obtendremos un Ticket de Barco para poder subirnos al S.S. Aqua en Ciudad Olivo. Una vez completado el trayecto, habremos llegado a Ciudad Carmín en Kanto, desde donde se abre todo un nuevo horizonte de posibilidades.

pokemon segunda generacion oro plata cristal kanto
Ampliar
Tras completar la Liga Pokémon en Oro/Plata/Cristal, obtenemos un Ticket Barco que podemos usar en el puerto de Ciudad Olivo para abordar el S.S. Aqua, que nos llevará a Ciudad Carmín en Johto

Este preciso instante es en el que comprendemos que Pokémon Oro, Plata y Cristal son efectivamente un dos por uno, ya que se incluye la región de los juegos anteriores para explorar, luchar con entrenadores y los ocho Líderes de Gimnasio y capturar Pokémon a voluntad. No deja de ser curiosa, eso sí, la forma de usar en su favor los problemas de almacenamiento para justificar el hecho de que algunas áreas como la Zona Safari de Ciudad Fucsia no estén presentes por problemas de almacenamiento. ¿El motivo? El guarda está de vacaciones.

Gran parte de la gracia de este contenido post-game que añadía varias horas más de juego estaba en explorar esta región que ya visitamos de cabo a rabo para saber qué fue de sus habitantes. Y es que en estos tres años, muchas cosas han cambiado por Kanto. Cambios como que Azul es el Líder del Gimnasio de Ciudad Verde, Sachiko ha heredado el Gimnasio de Ciudad Fucsia de su padre Koga porque él está en la Liga Pokémon, y Rojo se está entrenando en el Monte Plateado en solitario, siendo el desafío final del juego y uno de los más duros de toda la saga.

pokemon segunda generacion oro plata cristal kanto
Ampliar
Artwork oficial de Pokémon Masters que representa el duelo entre Ethan/Oro (el protagonista de la Segunda Generación) y Rojo (el protagonista de la Primera Generación)

Vivir todo esto dentro del videojuego sin tener información previa es, para muchos, el momento de mayor impacto de toda la saga Pokémon. Un enorme shock para los jugadores que hizo que la por aquel entonces joven saga de Game Freak y Nintendo alcanzara cotas aún mayores.

¿Por qué no habría sido posible mantener esta sorpresa de Pokémon Oro, Plata y Cristal en la actualidad?

El motivo por el que el factor sorpresa se habría perdido si Game Freak hubiese querido guardar un secreto similar hoy día es el contexto en el que vivimos. Las ediciones Oro, Plata y Cristal fueron lanzadas durante el cambio de milenio en todo el mundo. Se trataba de una época en la que internet a nivel de usuario no estaba tan extendido como hoy día, y la inmediatez que brindaban tanto las webs como las redes sociales era algo casi inexistente, teniendo una repercusión infinitamente menor a la actual. En material promocional como los spots publicitarios de televisión no se hacía mención a Kanto, por poner un ejemplo.

En la actualidad no solo tenemos internet como canal oficial principal preferido para informar a los jugadores por parte de compañías de videojuegos como Nintendo, sino que en redes sociales como X también hay comunidades de usuarios que se centran en filtrar detalles sobre juegos usando técnicas de minería de datos. En otras palabras: el bombardeo constante de información que nos proporciona internet hace que mantener secretos tan trascendentales sea algo prácticamente imposible en el panorama de los videojuegos. En cierto modo, la red ha “matado” la capacidad de sorprender de muchos títulos.

Es más, estamos convencidos de que en lugar de guardar este secreto, de haber sido lanzados en el contexto actual el hecho de poder regresar a Kanto desde Johto seguramente habría sido utilizado por la propia Game Freak como uno de los principales puntos de venta, haciendo hincapié en el factor nostalgia y en el buen número de horas de juego que esta vuelta supone.

pokemon johto kanto mapa
Ampliar
Mapa/artwork oficial de Johto y Kanto, las regiones de las dos primeras Generaciones de Pokémon. Johto está al oeste de Kanto

No es que se tratase de un apagón informativo total, pues esta web lleva operativa desde 1997 y también existían publicaciones impresas como Hobby Consolas o la tristemente cerrada Nintendo Acción. Lo que sí que es cierto es que se trataba de una época mucho más sencilla y mágica en la que esta ausencia de inmediatez hacía posible ser gratamente sorprendido mediante detalles como el de Pokémon Oro, Plata y posteriormente Cristal como el que comentamos.

Pokémon Edición Oro / Pokémon Edición Plata

  • 3DS
  • RPG

Pokémon Edición Oro Pokémon Edición Plata, se abren camino hacia la consola virtual en la familia de consolas Nintendo 3DS. Estos juegos, que debutaron en Japón para Game Boy Color, han sido recreados ahora para la consola virtual, de modo que la pantalla recuerde a la de Game Boy Color. Comenzarás como Entrenador novato, explorarás la extensa región de Johto y te embarcarás en una misión para capturar tantos Pokémon como sea posible. Docenas de Pokémon se unirán a la acción, incluido el trío de Pokémon Legendarios Raikou, Entei y Suicune. Estos juegos también presentaron por primera vez nuevos tipos de Pokémon; estate muy atento a los Pokémon de tipo Acero y tipo Siniestro a lo largo de tu viaje.

Carátula de Pokémon Edición Oro / Pokémon Edición Plata
Normas