Actualidad
El detalle de las cartas de Pokémon que tiene preocupados a los fans y coleccionistas
Muchos jugadores de Pokémon JCC se han percatado de un gran bajón en la calidad de las cartas, donde algunos productos llegarían al extremo de dañarlas debido a lo apretadas que van.

Las cartas de Pokémon atraviesan uno de sus mejores momentos. Este famoso juego de cartas coleccionables ha sabido surfear la cresta de la ola tras el boom de popularidad originado durante la pandemia de COVID-19, y se mantiene en plena forma, con lanzamientos constantes y un mercado paralelo más vivo que nunca. No obstante, algunos fans se han percatado de una tendencia preocupante: la calidad de impresión de ciertas cartas y sets deja mucho que desear. Las quejas van desde un desgaste inusual en los bordes hasta problemas con la tinta, lo que ha llevado a algunos jugadores a sospechar de posibles resellados o de una reducción en los estándares de impresión.
- Va a comprar cartas de Pokémon y termina a golpes con un especulador: la policía tuvo que intervenir
- Una joven de 31 años deja su trabajo para vivir de las cartas de Pokémon: “He viajado por todo el mundo”
- Pillan al Team Rocket de la vida real robando cerca de 48.000 euros en cartas Pokémon, Magic y de Yu-Gi-Oh!
La inesperada polémica del juego de cartas de Pokémon: ¿mala calidad de impresión, o resellados?
Muchos coleccionistas han señalado que la calidad de impresión varía según el lugar de fabricación. Las cartas producidas en Japón suelen presentar un mayor nivel de detalle, con colores más vivos, matices mejor definidos y un mejor entintado general, algo que contrasta con las ediciones occidentales. Este fenómeno ha sido ampliamente documentado en redes sociales, donde muchos usuarios que poseen una misma carta en japonés y en un idioma occidental han publicado comparativas en vídeo, como la que tenéis justo debajo.
Pero, al margen de comparativas de este tipo, la comunidad ha descubierto que el problema podría ser peor de lo que se pensaba en un principio. Un usuario de Reddit ha compartido su descontento tras hacer una compra de cartas “recién sacadas del sobre” en el mercado paralelo, y su sorpresa ha sido mayúscula cuando las ha recibido. ¿El motivo? Los naipes recibidos poseen un desgaste evidente en los bordes, lo que sugiere no solo que no reflejan el supuesto estado en el que se vendían, sino que pueden haber sido utilizados para jugar sin fundas. El título de la publicación lo deja claro: “‘Recién sacadas del sobre’ no significa una mierda con los productos en inglés”.
Aunque a priori parecería un tema de mala praxis de un vendedor particular, en los comentarios a la publicación hay quienes adelantan que han tenido experiencias similares con productos nuevos y sellados. Varios de los usuarios que han respondido a este post afirman que productos como las mini latas —también conocidas como mini tins— tienen cierta tendencia a dañar las cartas de los sobres de su interior debido a los golpes o a la fricción sufridas durante los envíos.
Algunos usuarios han planteado la posibilidad de que la compañía pudiera estar resellando cartas desgastadas o que no han pasado el control de calidad, vendiéndolas como productos nuevos y sellados en pos de reducir pérdidas. Aunque no hay pruebas concretas que respalden esta teoría, la creciente cantidad de testimonios en redes sociales ha alimentado este debate entre los coleccionistas.

En definitiva, la polémica sobre la calidad de impresión y el estado de las cartas de Pokémon sigue generando debate entre los coleccionistas. Si compráis cartas sueltas en el mercado secundario, verificad siempre su estado y pedid fotos detalladas para evitar sorpresas desagradables. Aunque es imposible saber la calidad final de las cartas en los productos sellados hasta que los abrimos, tomar precauciones básicas a la hora de comprar de segunda mano puede ayudarnos a reducir riesgos y evitar que se nos quede cara de tontos si el estado real de las cartas no coincide con el del anuncio.