Actualidad
Deja de jugar inmediatamente a este Call of Duty en PC si no quieres que te hackeen y dejen tu ordenador inservible
Los hackers campan a sus anchas en la versión de PC Game Pass de Call of Duty: WWII y pueden ejecutar código en ordenadores ajenos de manera remota, lo cual es una brecha de seguridad tan grave como preocupante.

La versión de PC Game Pass de Call of Duty: WWII se ha convertido en un auténtico terreno de caza para hackers durante los últimos días. Debido a graves brechas de seguridad no parcheadas en esta versión del juego, algunos usuarios malintencionados han comenzado a explotar vulnerabilidades que les permiten ejecutar código de manera remota en los ordenadores de otros jugadores. Esto abre la puerta a ataques que pueden forzar el cierre del juego hasta —en el peor de los casos— inutilizar el equipo o robar archivos personales. Mientras que la comunidad del juego clama por una solución urgente, Activision permanece en silencio.
Saltan las alarmas por numerosos casos de hackeos en la versión de PC Game Pass de Call of Duty: WWII
Desde el pasado 3 de julio, numerosos usuarios comenzaron a reportar en redes sociales como Reddit y X un patrón muy preocupante: al jugar partidas online de Call of Duty: WWII en PC Game Pass, otros jugadores con conocimientos de informática avanzados consiguieron acceso a su sistema, provocando crasheos forzados, e incluso realizando acciones sin su consentimiento, como cambiar el fondo de escritorio, descargar archivos maliciosos o abrir programas.
Este exploit, según los usuarios que lo denuncian, afecta exclusivamente a la versión del juego disponible en el ecosistema Xbox para PC (Game Pass) y no a la versión de Steam. Aunque de momento parece que solo hay un único atacante con intenciones humorísticas o provocadoras —incluyendo cambiar el fondo de pantalla por imágenes pornográficas o hacer que se reproduzcan vídeos X—, la vulnerabilidad es real y tiene un potencial destructivo mucho mayor.
Un hackeo con ‘receta’ incluida para Activision
En muchos de los ataques, se repite una escena: tras forzar el cierre del juego, el fondo de escritorio del usuario cambia y muestra la imagen de un abogado del bufete Mitchell Silberberg & Knupp LLP, conocido por representar a Activision en su cruzada legal contra varios proveedores de trampas y trucos en juegos de PC. En aquel caso, la empresa logró una indemnización de 14 millones de dólares.
Para rematar la jugada, el hacker insta a los jugadores afectados a contactar con el propio bufete, como si fueran responsables del problema. Todo apunta a que el atacante pretende lanzar un mensaje sarcástico, a modo de denuncia: Activision se esfuerza en batallar legalmente contra los tramposos, pero no dedica los mismos recursos a blindar sus propios juegos frente a vulnerabilidades que permiten ataques tan directos como este.
Por qué es tan peligroso este hackeo de Call of Duty: WWII en PC y qué hacer para remediarlo
El exploit descubierto en la versión de PC Game Pass de Call of Duty: WWII es un caso especialmente grave de vulnerabilidad tipo RCE (ejecución remota de código). Esto significa que un atacante puede enviar y ejecutar comandos directamente en el equipo de otro jugador sin necesidad de que este haga clic en nada, simplemente por estar conectado en la misma partida. Lo que hace aún más alarmante esta situación es que todo apunta a que el juego se ejecuta con privilegios de administrador, lo cual amplifica enormemente el daño potencial: desde descargar archivos maliciosos y modificar elementos del sistema operativo, hasta acceder sin límites a cualquier archivo o incluso instalar malware de manera silenciosa.
El vector de ataque se basa, además, en una infraestructura obsoleta. Call of Duty: WWII utiliza matchmaking P2P (peer to peer) en lugar de servidores dedicados, lo que expone las direcciones IP de los jugadores en cada partida. Esto permite a los atacantes identificar con facilidad a sus víctimas y lanzar el exploit sin intermediarios. Y, por si no fuese suficiente, todo esto ocurre en una versión del juego que no fue sometida a auditorías serias de seguridad, ni utiliza herramientas de protección modernas. Los expertos coinciden en que no se ha seguido ninguna metodología formal de desarrollo seguro (SSDL), y que no existe presupuesto ni voluntad para corregir estos fallos, ya que Activision se centra únicamente en cada entrega nueva que lanza al mercado anualmente.
Este panorama tan desolador queda agravado por la falta de conocimientos en ciberseguridad dentro del propio equipo de desarrollo. Muchos de los implicados confunden la seguridad básica de la infraestructura online con los sistemas antitrampas, y no tienen una comprensión real del impacto de un RCE. Mientras tanto, esta versión del juego sigue aún disponible a través de PC Game Pass, sin advertencia alguna para los usuarios. La comunidad ha levantado la voz, pero ni Activision ni Microsoft han ofrecido explicaciones ni han anunciado soluciones. Según expertos en la materia, “era cuestión de tiempo” que ocurriese un desastre de semejante proporción.
En este contexto, los jugadores no pueden hacer absolutamente nada para protegerse, más allá de evitar a toda costa los modos online. No hay parches ni soluciones de ningún tipo, y el exploit sigue activo. Por ello, la única recomendación posible es dejar de jugar a Call of Duty: WWII en PC Game Pass, al menos en su modo multijugador, hasta que se garantice que la vulnerabilidad ha sido corregida. Seguir conectándose supone asumir un riesgo innecesario que puede comprometer seriamente tanto la seguridad de tu equipo como tu propia privacidad. Si no quieres quedarte con la misma mirada de las mil yardas como el personaje de la carátula del juego, más te vale seguir esta recomendación.
- Acción
Call of Duty: WWII, desarrollado por Sledgehammer Games y distribuido por Activision para PC, PlayStation 4 y Xbox One, es una nueva entrega de la popular saga bélica de acción first person shooter que regresa a sus orígenes con una vuelta al mayor conflicto militar de la historia, punto en el que comenzó la franquicia, la Segunda Guerra Mundial. Los jugadores se alistarán en el viaje inolvidable de Call of Duty: WWII, una historia de hermandad a través de diferentes escenarios europeos, en una misión que será vital para el éxito de las potencias aliadas. El nuevo Call of Duty ofrece realismo, autenticidad e intensidad cinematográfica. Además del combate clásico de la campaña, el multijugador ofrece toda una serie de innovaciones incluyendo un nuevo modo, así como mejoras en el sistema y gameplay, todo ello a través de icónicas ubicaciones; por otro lado, el nuevo modo cooperativo Zombies Nazi desencadena una sorprendente y nuevo historia, en una experiencia repleta de adrenalina.