Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Opinión

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, una aventura de piratas inolvidable

Explora Hawái, domina los mares y descubre los secretos de Goro Majima en esta nueva entrega de la saga Yakuza

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, una aventura de piratas inolvidable

En septiembre del año pasado tuvimos oportunidad de jugar un previo de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii en la ciudad de Los Angeles, California. Ahora finalmente hemos podido echar mano a la versión final, misma que nos ha sorprendido con creces por todo lo que ofrece.

Esta entrega desarrollada por Ryu Ga Gotoku Studio y publicada por SEGA, saldrá el próximo 21 de febrero a PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X y PC cuenta la historia del ex Yakuza Goro Majima “el perro loco de Shimano”.

Una historia de piratas

El argumento tiene lugar meses después de los acontecimientos de Like a Dragon: Infinite Wealth y se centra en el personaje de Majima, mismo que aparece en una pequeña isla del Pacifico con amnesia. Gran parte del relato gira en torno a como el ex Yakuza busca recuperar la memoria. En este andar conoce al pequeño Noah, un pequeño local con asma que aspira a salir de su isla. Con esta trama es como se van tejiendo diversas relaciones y sobre todo personajes que nos llevaran a ser un capitán de una embarcación pirata que viajara entre Rich Island, Madlantis, una isla secreta repleta de criminales y piratas, la isla Nele que es la base del grupo religioso Palekana y Honolulu.

El gameplay continua con lo que vimos en Like a Dragon: Infinite Wealth, solo que Majima tiene acceso a distintos estilos de lucha, uno centrado en la velocidad y golpeo en corto (más estilo Yakuza), así como uno en donde podremos usar espadas, pistolas y otras herramientas. El juego integra una suerte de movimientos especiales como sombras que nos ayuden a distraer o golpear a los contrincantes o una especie de quick time events con movimientos poderosos que hacen mucho daño.

Ampliar

Uno de los grandes agregados son las peleas con los barcos piratas, mismos que a pesar de ser sencillos, son sumamente entretenidos, ya que nos dan la posibilidad de interactuar directamente con la tripulación, por lo que el tenerles felices es clave. Es por eso que habrá que estar monitoreando constantemente como está su vida y estado de ánimo. Es importante tener en cuenta que el combate entre barcos es en tiempo real y se compone básicamente de los disparos frontales y el de los cañones laterales, por lo que el timing para usar la aceleración y el movimiento de derrape serán clave para poder evitar el fuego enemigo.

El sistema de desarrollo de personaje permite desbloquear distintos movimientos y poderes, por otro lado, al igual podemos ir evolucionando a la tripulación e incluso al propio barco. Por el lado estético, podremos personalizar a nuestro personaje con distintos atuendos, incluyendo al pequeño Goro (el tigre mascota que nos acompaña). Puntualizando en esta mascota, así como en otros animales que encontraremos, es clave tenerlos contentos y bien alimentados, ya que, si lo hacemos, estos nos traerán objetos que van encontrando cuando menos lo esperemos.

Ampliar

Algo que sobresale también es la posibilidad de preparar nuestros propios alimentos, dependiendo de que tanto lo hagamos, iremos desbloqueando nuevas recetas. En este apartado es importante tener en cuenta que podremos sembrar o pescar nuestros propios insumos, aunque de igual forma los podremos comprar, ya sea en tiendas o a barcos cuando estemos navegando.

Otro componente que se agradece son las misiones alternas y el mundo de posibilidades que ofrece Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii. Ya que al igual que en los títulos anteriores de la serie, podremos realizar una serie de actividades, como ir a cazar recompensas, jugar con Karts, al Poker, beisbol explosivo e incluso a un Karaoke. Claro que estas son solo unas cuantas actividades que encontraremos, ya que como es costumbre, también estarán disponibles videojuegos retro desde el inicio. Por ejemplo, en el primer episodio, en uno de los lugares donde descansamos habrá una consola de SEGA Master System con el título de Alex Kidd.

Ampliar

En cuanto a los visuales, este título lo probamos en dos configuraciones, la primera fue una PC con las siguientes características:

Con este hardware pudimos jugar por encima de los 120 FPS en resolución 4K, logrando disfrutar en su máxima expresión visual esta entrega.

Ampliar

En la Asus Rog Ally X con la calidad de los gráficos predeterminados en media, con una resolución de 1280 x 720, el modo operativo en 13W (silencio), AMD FSR 2 activo en el modo calidad nos mantuvo una media por encima de los 40 FPS. Cambiando el modo operativo a turbo de 17 W con los mismos valores llega a la media de los 60 FPS, lo cual habla del excelente trabajo realizado por Ryu Ga Gotoku Studio para hacer posible la portabilidad de este título.

Ampliar

En cuanto a idiomas y localización, el audio, por otro lado, cuenta con 3 pistas:

  • Japonés
  • Inglés
  • Y chino

Los subtítulos y el idioma de los textos están disponibles en inglés, español, francés, italiano, alemán, portugués, ruso, chino, japonés y coreano. El doblaje en inglés fue el que utilizamos la mayor parte del tiempo, nos pareció bien trabajado, aunque el japonés tiene un sentido un poco más cómico y afín a lo que expresan los personajes. Es importante destacar que gran parte de los diálogos son solo en texto, solo las secuencias más importantes se encuentran dobladas con voz.

Ampliar

Sin duda, Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es uno de los grandes títulos de este inicio de año, ya que es divertido y ofrece un sinfín de actividades, sub misiones y sorpresas que nos mantendrán jugando por horas. No obstante, la historia tiene esos elementos de ironía, humor negro y giros de tuerca que hacen tan distintivos los últimos juegos de la serie. Un juego imperdible tanto para fans y ajenos a las entregas de Ryu Ga Gotoku Studio.

Sigue el canal de MeriStation México en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas