Anime y manga
‘Dragon Ball Z’ y ‘Super’ no se ponen de acuerdo sobre quién es el androide más fuerte: ¿Número 16, 17 o 18?
¿Cuál de los tres androides es más fuerte? ¿Número 16, 17 o 18? La respuesta depende del punto de la trama de ‘Dragon Ball Z’ y ‘Dragon Ball Super’.

Los androides 16, 17 y 18 son varios de los oponentes más temibles a los que Goku y compañía se han enfrentado en ‘Dragon Ball Z’. Aunque Número 17 y Número 18 poseen un nivel de poder devastador que hace que los Guerreros Z deban entrenar mucho más para igualarlos, el más fuerte de los tres ha cambiado entre ‘Z’ y ‘Dragon Ball Super’, su secuela, debido al curso de los acontecimientos.
¿Quién es el androide más fuerte en ‘Dragon Ball Z’?
En la Saga de los Androides de ‘Dragon Ball Z’ y ‘Dragon Ball Z Kai’, los androides Número 17 y 18 son los causantes de la muerte de la mayoría de los Guerreros Z y de gran parte de la humanidad. En plena desesperación, Bulma crea una máquina del tiempo para enviar a su hijo Trunks al pasado y así evitar este destino aciago. En esta nueva línea temporal, Trunks es capaz de convertirse en Super Saiyan y de liquidar a Freezer y su padre King Cold sin esfuerzo, aun así no es rival para los androides gemelos, cuya fuerza es comparable entre sí.

En este punto de la trama, se ha abandonado el sistema de poder nominal que hubo durante la Saga de los Saiyans y la de Freezer, por lo que no hay números “concretos” que ayuden a estimar de manera precisa las capacidades de combate de cada personaje. No obstante, dado que Número 18 consigue vencer a Vegeta Super Saiyan sin demasiado esfuerzo mientras que Número 17 tiene una pelea relativamente igualada con Piccolo fusionado con Dios, considerablemente más fuerte que Vegeta en ese punto, se puede asumir que Número 17 es algo más fuerte que Número 18.
Además, en la línea temporal del presente alterada por la presencia de Trunks, aparece un androide más que él no conocía: Número 16. Este androide no es del tipo humano artificial con energía ilimitada como 17 y 18, sino que es completamente robótico. Aunque en el anime no se explica, en material adicional se revela que está basado en Gevo, el hijo fallecido del Doctor Gero, y otro miembro más del Ejército Red Ribbon.

Ahora bien, cuando la forma imperfecta de Cell hace acto de presencia, Número 16 implora a los androides 17 y 18 que huyan para evitar que los absorba y así alcance su forma perfecta. 16, que hasta el momento no había peleado porque lo considera irrelevante para su objetivo de eliminar a Son Goku, revela en ‘Dragon Ball Z Kai’ que su fuerza es “comparable a la de Cell imperfecto”. Además, pide a sus compañeros que escapen porque no son rivales para él, lo cual posiciona al androide 16 como el más fuerte del trío en este punto de la trama de ‘Dragon Ball Z’.

Y lo cierto es que no exagera lo más mínimo; mientras que 17 y 18 son ágiles y eficientes en el uso de técnicas cuerpo a cuerpo y de energía, la capacidad de proyección de energía de 16 está mucho más allá, tal y como demuestra su devastador ataque Hell’s Flash, capaz de destruir una isla entera. Pero, lamentablemente, ni este devastador ataque fue suficiente para acabar con Cell gracias a su capacidad de regeneración avanzada debido a sus células de Piccolo.

¿Quién es el androide más fuerte en ‘Dragon Ball Super’?
En ‘Dragon Ball Super’, Número 16 no aparece, por lo que solo tenemos a los androides 17 y 18, cuya fuerza y habilidades de lucha eran casi comparables en ‘Z’. En esta nueva serie, ambos luchan en el Torneo de Poder, aunque Número 17 cobra un mayor protagonismo en la trama que su hermana gemela.

No obstante, mientras que Número 18 es eliminada de la contienda por Ribrianne del Universo 2, Número 17 se convierte en una pieza fundamental para el Universo 7, llegando a ser el último guerrero en pie durante la final. Esto queda justificado porque, tras los eventos de la Saga de Cell, Número 17 rehizo su vida como guardabosques lejos de los otros personajes, al tiempo que entrenó duramente por su cuenta durante varios años.
En cambio, Número 18 pasó a llevar una vida menos activa físicamente tras su matrimonio con Krilín y el nacimiento de su hija, Marron. Esto no implica una merma directa de su poder, pero sí explicaría por qué que Número 17 la supera ampliamente en letalidad y aptitud para la batalla.

En definitiva, la respuesta a la recurrente pregunta “¿cuál es el androide más fuerte de ‘Dragon Ball’?" depende, en todo caso, del momento de la trama. A la altura de ‘Dragon Ball Z’, Número 16 es, sin duda alguna, el más poderoso del trío. En cambio, en ‘Dragon Ball Super’, Número 17 es el androide más letal con diferencia, ya que no solo derrota a múltiples oponentes sin esfuerzo, sino que su supervivencia al final del Torneo de Poder es clave para dar la victoria al Universo 7.
De esta manera, quien fuese un villano y personaje secundario en ‘Dragon Ball Z’, se convierte en el MVP insospechado de ‘Dragon Ball Super’, especialmente teniendo en cuenta que, con su deseo de las Super Dragon Balls, decide pedir que se restauren todos los universos eliminados. Lo que comenzó como una amenaza secundaria en ‘Z’ acabó siendo el héroe inesperado que salvó el multiverso.
¿Dónde ver ‘Dragon Ball Z Kai’ online?

En el momento en el que publicamos esta noticia, ‘Dragon Ball Z Kai’ se puede ver en streaming en Amazon Prime Video, Fubo, Movistar Plus+ y Netflix. Tened en cuenta, eso sí, que la disponibilidad de los episodios y distintos arcos argumentales depende de cada plataforma; la serie aún no está completa en ninguna de ellas.