Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Anime y manga

Adiós al relleno en el anime: la nueva estrategia de 'Kimetsu no Yaiba' que está creando tendencia

La idea de generar contenido inédito para alargar artificialmente una obra a menudo se convierte en un serio problema a la hora de disfrutar de ella.

Kimetsu no Yaiba

Kimetsu no Yaibaes uno de los animes de moda no solo por su historia y la calidad de su animación, sino por la manera en la que adapta la obra original de Koyoharu Gotouge. Y en términos de fidelidad, algo que a menudo sucede con muchos animes es que el temido relleno alarga en exceso la adaptación. Por suerte, en ‘Kimetsu no Yaiba’ no es así, hasta el punto de que no son pocos los que han decidido apostar por su fórmula.

Aunque parezca muy obvio, hay una manera de evitar caer en la tentación de introducir relleno para mantener enganchado al espectador: centrarse en la calidad. Sí, sobre el papel es muy fácil decirlo, pero hacerlo es otro cantar. ¿Cómo lo ha conseguido ‘Kimetsu no Yaiba’? Pues evitando el peor enemigo posible: las prisas. Es por eso que el equipo responsable de la obra ha decidido tomarse su tiempo y si llegan a la conclusión de que solo es posible lanzar una temporada al año, pues que así sea. Esto es algo que los responsables de ‘Black Cover’ o ‘Boruto’, entre otros, han tratado de replicar, de ahí que ambos hayan apostado por un pequeño parón no anunciado.

En otras palabras, ‘Kimetsu no Yaiba’ ha demostrado que menos es más, como se suele decir.

Kimetsu no Yaiba
Ampliar

¿Qué es el relleno de un anime?

Básicamente, se considera relleno cualquier contenido que no es una adaptación fiel del manga, por lo que los fans llegan a la conclusión de que no es necesario ver absolutamente todos los capítulos de un anime, ya que algunos no son canon. Vamos, contenido inédito hecho para alargar artificialmente una obra y que, en lugar de mejorar la experiencia, a menudo terminan dando lugar a un conjunto peor, pues lo que indudablemente es relevante se diluye y el ritmo general se ve comprometido. Por ejemplo, ‘Dragon Ball: Super’ es una buena muestra de ello y en MeriStation elaboramos un artículo sobre cómo verlo sin nada de relleno hace unos meses.

Sigue el canal oficial de Meristation en Youtube. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas