Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

The Flintstones in Viva rock Vegas

  • PlataformaPS23
  • GéneroConducción
  • DesarrolladorSwing! Entertainment
  • Lanzamiento02/07/2001
  • TextoEspañol
  • VocesInglés

Pedro, Pablo y compañía no se merecen esto.

Aquí llegan los Picapiedra, con Pedro y Pablo a la cabeza, para correr por los circuitos de la PS2 unas carreras alocadas y no lo bastante buenas para su fama. Si los productores Hanna y Barbera levantaran la cabeza.

Actualizado a
The Flintstones in Viva rock Vegas

Los Picapiedra, esos personajes tan carismáticos que hasta han saltado a la gran pantalla un par de veces, que veíamos en la TV desde niños y nos hacían reír con sus aventuras y con sus electrodomésticos de la prehistoria, ahora han decidido participar en una gran carrera desde Villaroca hasta Rock Vegas, la gran "Boulderball Run", y con ellos un montón de corredores que quieren, como nuestros personajes, ser los primeros en llegar a la meta.

Las carreras de este estilo tienen su principal piedra de toque -todos los sabemos- en "Mario Kart", la genial obra de Miyamoto. Muchos han sido los que han intentado copiarlo, incluso Nintendo misma -"Diddy Kong Racing"-, pero sólo Naughty Dog en PSX con "Crash Team Racing" ha sido capaz de llegar a su nivel. Ahora, en PS2, SWING! Entertainment también lo intenta, pero con más pena que gloria. Veamos el por qué.


  g  r  á  f  i  c  o  s
 
Para empezar, decir que no hay selector de 60 Hz, y no han incluido ni siquiera un overscan que palíe esta deficiencia, por lo que empieza ya nuestra decepción porque a pesar de ser un juego de un desarrollador francés, no han cuidado ni siquiera lo mínimo de calidad exigible a un juego de PS2 PAL. Y claro, el anti-aliasing vuelve a aparecer en todo su esplendor.

The Flintstones in Viva rock Vegas

Lo mejor que tiene el juego en cuanto a gráficos es la variedad y calidad de las texturas, que a pesar de no ser en "hi-res" (alta resolución) son bastante buenas y variadas. Texturas de piedras, rocas, maderas y demás quedan a la vista bastante bien pulidas y dan la sensación que se pretende.

The Flintstones in Viva rock Vegas

En cuanto a los modelados, dan la sensación de ser de un juego de PSOne. Pistas con objetos y entornos angulosos, casi todos semi-vacíos, sólo algún detalle lo salva de pasar por un juego de 32 bits (como, por ejemplo, el GIGANTESCO dinosaurio que sirve de puente en alguna carrera).

La variedad de las pistas es otro punto que se salva de la quema, pero al estar los entornos muy vacíos y sin personalidad, es un punto que se nos pasa por alto al estar corriendo. Y digo corriendo por decir algo, ya que la sensación de velocidad es nula. Ni siquiera los turbos que nos encontraremos por las pistas dan ese toque de chispa que deberían desprender.

The Flintstones in Viva rock Vegas

El modelado de los vehículos y personajes que van dentro tampoco cumplen con lo mínimo exigible. Coches descorazonadores, con pocos detalles y con un modelado muy pobre, con muchos ángulos y con un personaje en su interior que sólo sabe hacer un movimiento, ¿qué queréis que os diga? Y encima sólo 9 vehículos disponibles, más un OVNI que podréis utilizar al ganar la última fase del modo Grand Slam.

The Flintstones in Viva rock Vegas

La verdad, parece que el juego se ha hecho con muchas prisas, y sin cuidar tampoco otros detalles que ayudarían a hacerlo más llevadero. Por ejemplo, los efectos de luz no son en tiempo real ni nada parecido: los coches proyectan una sombra, claro, pero ésta ni se mueve según el punto de luz, ni desaparece cuando no hay luz cerca, ni cambia de posición cuando alguno de los ítems que puedes lanzar estalla cerca. En fin, digno de PSOne, y aún así había algún juego en la 32 bits que sí que gestionaba efectos de luz en tiempo real. La verdad, casi parece patético que quieran hacernos pasar esto por un juego de PS2.

La representación gráfica de los menús tampoco es para tirar cohetes, y lo único que puede pasar por aprobado es que no veréis casi en ningún momento popping -sólo faltaría-, y no habrá ralentizaciones ni siquiera en el modo multiplayer. El detector de colisiones puede ser otro de los puntos que se salven, pero es triste que sea de los pocos.


  m  ú  s  i  c  a

¿Cómo dice? ¿Mande? ¿Música? ¿Dónde, dónde?
Perdonad por el chiste fácil, pero es que es así. Oiréis algo parecido a la música en carrera, pero ni en los menús ni en ningún otro lado. A éste juego se le tendría que pedir, por lo menos, la banda sonora tan famosa de la serie de dibujos animados. El juego carece de intro, y por lo tanto, de música de entrada. Los menús son casi fúnebres, ni una triste nota musical.

The Flintstones in Viva rock Vegas

Y lo que os decía: en carrera oiréis algunos acordes, pero ni así os parecerá música. Miraréis si en el menú de opciones tenéis la música activada y a tope, pero aunque sea así os parecerá que los responsibles de la banda sonora se han tirado el tiempo de desarrollo gestionando sus dineros en Gescartera (es lo que se merecían por su desidia). No hay nada que salve este apartado de la decepción más absoluta.


  s  o  n  i  d  o   f  x

The Flintstones in Viva rock Vegas

Otro fiasco, aunque aquí por lo menos encontraremos DOS sonidos en los menús, al pulsar las opciones. Cuando estemos en juego, el chirriar de los derrapes se oirá a destiempo, los sonidos de los ítems no se diferencian mucho unos de otros, y quedaréis hasta el gorro del personaje que controléis, ya que su repertorio de frases es tan largo como las posibilidades de que Manolo Escobar encuentre su carro. Nada digno de mencionar en este apartado tampoco, y van...


  j  u  g  a  b  i  l  i  d  a  d

The Flintstones in Viva rock Vegas

Por fin algo que destacar, y es que el control de los vehículos no os llevará más de 2 o 3 carreras. Al contar solamente con acelerador, freno, soltar ítem y derrape el manejo se hace sencillísimo, pero ahí también se acaba su virtud. No podremos ni conservar dos ítems al mismo tiempo, para poder hacer un poco más estratégico el recorrido, ya que podríamos decidir qué ítem usar y el momento en que nos conviniese mejor, pero al poder llevar sólo uno de cada vez, esta opción estratégica queda en la estacada.

Además, aparte del turbo y la invencibilidad, los demás ítems serán todos muy parecidos en sus efectos. Un punto a su favor es también que esos ítems se han visto muy bien traspasados al entorno y al estilo de la serie de TV.

The Flintstones in Viva rock Vegas

Al empezar a correr encontraréis cuatro vehículos, pero en ningún momento se verán sus características, si uno tiene más agarre que otro, o más velocidad, o sea, que da igual el vehículo que cojas, por que serán todos iguales. Al ir ganando carreras en el modo Championship se abrirán una pista y aparecerá otro coche. Lo malo es que hay que empezar desde el principio el modo Championship cada vez que desbloquees un circuito, con lo que se hace algo pesado ir siempre al principio de todo.

Sobre los modos de juego, hay más modos para el multiplayer -verdadera razón de ser de este juego- que para 1 jugador. Al jugar solo tendrás opción de carrera única y campeonato, y al finalizar el campeonato ganando se activará el modo Grand Slam. Si activas todas las pistas tendrás 12 en total, que con sus consiguientes modo espejo harán las 24 pistas que podrás encontrar en el juego.

The Flintstones in Viva rock Vegas

En el modo multiplayer se incluyen más modos de juego, unos tipo carrera, otros deathmatch y otro tipo capturar la bandera. En total habrá 4 modos multiplayer, pero en el modo battle encontrarás cuatro submodos más, que son los que más usarás para jugar con tus amigos.

Volviendo al modo 1 player, la IA de los contrarios no se ha optimizado mucho, por lo que aunque haya 5 niveles de dificultad no te será muy difícil ganar casi todas las carreras, y digo casi todas por que lo que importa aquí es el tiempo total de las pistas, no cada pista en sí misma. No importa que no ganes todas las carreras, mientras que tu tiempo total sea inferior al que te ha ganado alguna pista, serás el campeón.

The Flintstones in Viva rock Vegas

Para finalizar, sólo mencionar el elevado tiempo de carga que hay que aguantar. Tiempo de carga para los coches, para las pistas, para volver a correr en una misma pista (gran atraso, por cierto). Es un detalle que habla bastante mal de la optimización de los loadings por parte de los programadores.


  c  o  n  c  l  u  s  i  ó  n

La verdad, descorazonadora. Los Picapiedra en Viva Rock Vegas es un juego que NUNCA debería de haber salido para PS2, como mucho para PSOne. Y ni siquiera así se podría haber distanciado mucho de lo que estamos viendo ahora. Estos personajes se merecían algo mejor para hacer su entrada en PS2.

The Flintstones in Viva rock Vegas

A lo mejor un juego de plataformas o algo parecido, pero este sucedáneo de Mario Kart no se lo recomiendo ni a mi hermano pequeño, en el supuesto de que lo tuviese. En tal caso, y compatible con PS2, el Crash Team Racing le da mil vueltas a esta creación de SWING! Entertainment. A ver si para la segunda les sale algo mejor

3

Malo

La idea era buena pero se ha llevado a cabo de forma desastrosa. No te lo compres, está mal terminado.