Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Shogun Total War: Mongol Invasion (PC)

Shogun Total War: Mongol Invasion es la expansión del juego de estrategia de la compañía Total War que cosechó una gran aceptación entre el público. Esta expansión además de nuevas misiones, presenta novedades interesantes como un editor muy intuitivo y mejoras en los gráficos y sonido.

Actualizado a
Ampliar

Shogun: Total War ha sido uno de los grandes títulos de estrategia que han salido para PC. Su magnífica combinación entre estrategia y combate táctico han hecho de este juego un ejemplo de innovación y de hacer bien las cosas. Pero claro, un juego que tiene éxito como ha sido el caso del Shogun ha de tener su expansión reglamentaria y en este caso una expansión que prometía muchas cosas, pero que han omitido (al menos de momento) la más importante; la campaña en multiplayer.

Los que conocéis Shogun: Total War, sabéis que uno de los aspectos negativos ha sido el hecho de no poder jugar la campaña entre varios jugadores, limitándose el juego entre varios al combate táctico, que no es que esté mal, pero que no ofrece tanto como podría ofrecer la campaña entre varios jugadores. Bien, deciden hacer una expansión y por lo que decían iba a contar con esta posibilidad, ante lo cual muchos nos frotábamos las manos pensando en que esta vez sí tendríamos el juego de estrategia del siglo.

Ampliar

Y más me froté yo las manos cuando recibí una versión Alpha para hacer este avance ya que efectivamente incluye esta opción y además funciona. Pero claro, siempre hay alguien inteligente que tiene una idea feliz y cuando se suponía que esto iba a ser así, deciden que no, que la campaña multijugador retrasará la fecha de lanzamiento y en todo caso ya lanzarán un parche más adelante. Juzgad vosotros mismos esta opción, pero creo que os podéis hacer una idea de lo que pienso.

Electronic Arts España, por otro lado, ha declarado a MeriStation que intentarán presionar a la central en Inglaterra, para decirles que el modo multijugador es crítico para los jugadores españoles y que lo intenten incluir en el juego final.

Así están las cosas, con lo que comentaré lo que he visto en esta versión alpha sin hacer mención a la campaña multijugador; ¡ vaya por dios!. Shogun Total War: Warlord Edition es en realidad un juego completo para aquellos que no tienen Shogun: Total War. En España se lanzará la expansión Shogun Total War: The Mongol Invasion, han decidido lanzarlo por separado, ya que según la propia distribuidora no tiene sentido obligar a volver a comprar el juego a los que ya lo tienen para jugar el disco de expansión. 

Ampliar

Bien, vayamos con las cosas nuevas que ofrece esta expansión. Lo más destacable es un magnífico editor de escenarios, muy intuitivo y fácil de manejar con el que podremos crear escenarios para el combate táctico. Prácticamente se maneja sólo con el ratón y es una más que interesante opción. También han mejorado levemente los gráficos y los sonidos. En los gráficos han mejorado el detalle de las unidades y en el sonido han añadido nuevos efectos tanto en la lucha como en el mapa estratégico. Han incorporado la representación en el mapa estratégico de elementos como barcos, puertos y algunas edificaciones.

Poca cosa. En los escenarios 3D se han incluido nuevas representaciones, como zonas de playa y el mar en el que podremos ver los barcos mongoles, aunque son decorativos. Se ha mejorado el efecto de las unidades al marchar rápido y ahora dejan una nube de polvo a su paso y podremos ver como el viento se va llevando ese polvo. Los gráficos del Shogun ya eran buenos, así que a poco que lo mejoren ya es bastante. Como os podéis imaginar, la ambientación es impresionante y la sensación de estar viviendo una batalla real de miles de soldados es inigualable por ningún otro juego que conozca.

Ampliar

Han incluido nuevas opciones a la campaña en single player y ahora podremos jugar la Sengoku Jidai partiendo de diferentes años, en concreto empezando en 1530, 1550, 1580 y la invasión mongol, que como sabéis fue un fracaso porque una terrible tormenta (el temido Kamikaze o "viento divino") acabó con casi todos los barcos, pero que en el juego nos da la opción de imaginar que habría pasado si esa tormenta no hubiese existido y los mongoles al mando del mítico Kublai Khan llegaran a Japón. El multiplayer también ha cambiado y ahora han incluido el modo de juego de matar al rey, un tipo de juego similar al asesino del Myth 2, y una versión muy particular del capturar la bandera. El resto de opciones son las mismas que las de Shogun Total War y tan sólo la campaña histórica es diferente por el hecho de aparecer los mongoles.

Dentro de las partidas lo primero que notaremos es que hay unidades nuevas. Evidentemente si elegimos jugar con los mongoles todas las unidades son nuevas, pero también aparecen unidades nuevas en los clanes japoneses como los bombarderos, sacerdotes espía o los ballesteros, que no son jugadores de golf si no soldados que usan la ballesta. También hay edificaciones nuevas que permitirán reclutar a las nuevas unidades. Otra cosa destacable es que han mejorado el control de la cámara y ahora es mucho más fácil hacerse con él. Para mi gusto el otro no era demasiado complejo que digamos, pero al parecer hubo quejas en los foros de que se hacía demasiado complicado al principio. En todo caso sí es cierto que es un poco mejor, ya lo notaréis.

Ampliar

Otra de las cosas negativas (o menos destacable) que tenía Shogun era la diplomacia, que no contaba con demasiadas opciones y era casi inexistente. También ha mejorado un poco y ahora si estamos aliados con dos clanes y estos entran en combate entre sí, deberemos elegir el clan con el que seguiremos siendo aliados. Además, si atacamos a un clan aliado perderemos honor de una manera más drástica que en el Shogun, que apenas se notaba.

Relacionado con la diplomacia está el espionaje y también ha mejorado ya que nuestros espías ahora nos informarán de los movimientos del enemigo; si preparan un ataque a otro clan, si nos van a atacar, si están moviendo tropas. Está francamente bien este detalle. Y por cierto, han añadido alguna animación nueva de los asesinatos y fracasos de los Ninja y Geishas, tan buenas como las anteriores.

Ampliar

La versión Alpha que he probado son 3 CD'S y la instalación máxima es de 1.8 gb. EL rendimiento es muy bueno en un PIII550, 128 Ram y voodoo 3 y todavía mejor en un PIII1000, 256 mb ram y una Geforce 2. Cabe señalar el hecho que va muy bien tanto con la Voodoo como con la GeForce 2, y eso es destacable teniendo en cuenta que es Direct 3D y además una versión alpha.

Esto es lo que hay. Una expansión que mejora un juego casi perfecto pero que al eliminar la campaña multijugador pierde mucho interés y ese era el motivo fundamental por el que me la iba a comprar, así que ahora creo que voy a esperar a que salga de verdad ese parche, si es que sale, para comprarla.

Ampliar

Naturalmente recomiendo a los que no tienen el Shogun que se compren esta versión en cuanto salga si os gusta la estrategia y los combates tácticos, y a los que ya lo tienen incito a la revolución; es decir, a enviar mensajes a EA diciendo que no lo vais a comprar sin campaña multijugador. Sería una buena manera de mostrar nuestra disconformidad con esta "castración" de una expansión que convertiría a Shogun en un juego perfecto. Es una buena expansión, pero capada.

Ampliar

Shogun Total War: Mongol Invasion

  • PC
  • Estrategia
Shogun Total War: Mongol Invasion es la expansión del juego de estrategia de la compañía Total War que cosechó una gran aceptación entre el público. Esta expansión además de nuevas misiones, presenta novedades interesantes como un editor muy intuitivo y mejoras en los gráficos y sonido.
Carátula de Shogun Total War: Mongol Invasion
7