Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Magical Vacation (GameBoy)

En Magical Vacation no vamos a tener precisamente unas tranquilas vacaciones. El equipo responsable del mítico Secret of Mana para Super Nintendo nos brinda esta aventura en toda regla que nos sumerge en un mundo de magia y misterio...

Actualizado a

En Magical Vacation no vamos a tener precisamente unas tranquilas vacaciones. El equipo responsable del mítico Secret of Mana para Super Nintendo nos brinda esta aventura en toda regla que nos sumerge en un mundo de magia y misterio...

Ampliar

¿Recuerdas Secret of Mana? Sí, hombre, ése juego de rol que te sumergía en una inquietante historia en la que los habitantes del Mundo de Mana se enfrentaban contra las temibles Fuerzas del Mal y tenías que recuperar las semillas con la ayuda de la Espada de Mana... Este juego, que salió a la venta a finales de 1994, tenía una opción multijugador que admitía hasta tres jugadores simultáneamente a través del Multi-tap, algo inusitado hasta entonces, permitiéndonos compartir la misma aventura con nuestros amigos y tomar decisiones en grupo en lugar de llevar tu aventura en solitario. El equipo responsable de este juego fue Square Soft, en aquél entonces famoso por juegos como Mystic Quest aparte de, por supuesto, la saga Final Fantasy.

Ampliar

Gran parte del equipo de desarrollo de Secret of Mana se desagregó de Square Soft y formó posteriormente, bajo la batuta de Nintendo, una nueva compañía llamada Brownie Brown que ahora nos presenta este sensacional Magical Vacation para Game Boy Advance. En el proceso de creación de este juego están interviniendo personas que dieron vida a esa gran saga rolera para Super NES, como Kameoka Shinichi, responsable del diseño de los personajes de Secret of Mana 2 y 3, quien ahora dirige este Magical Vacation. También colaboran otros como Kouji Tsuda que fue el responsable del diseño gráfico de Secret of Mana 3 y Saga Frontier.

De hecho existen ciertas similitudes entre Secret of Mana y Magical Vacation. Si te fijas bien, el estilo de sus gráficos, así como algunos aspectos de la jugabilidad que podrás comprobar por ti mismo cuando llegue a España, te recordarán a esta maravillosa saga de la consola de 16 bits de Nintendo, cuya segunda y tercera parte nunca vieron la luz en nuestro país.

Compañeros de Harry Potter...

Ampliar

Un grupo de estudiantes de una escuela de magia ha sido enviado a otro mundo por un gigantesco monstruo llamado "el Enigma". Nuestra tarea será dirigir a nuestros amigos de vuelta al lugar de donde proceden. Por el camino, tendremos que luchar con los nativos y con las hordas de temibles monstruos que se dedican a asustar a este grupo de brujos novatos, pudiendo utilizar algunas habilidades que hemos aprendido como la de invocar espíritus para ayudarnos en las duras batallas que afrontaremos en este mundo paralelo.

La Llanura de la Luz es un lugar  maravilloso y encantador pero hay que regresar a casa cueste lo que cueste si queremos sobrevivir. Estos incautos novatos se adentrarán cada vez más en el corazón de esta dimensión paralela y en su camino, la trama les irá revelando quiénes son realmente y por qué están metidos en esta inquietante aventura.

Un «engine» de lujo

Las escenas de batalla son un punto fuerte de este juego. El combate se desarrolla por turnos, es decir, que te esperas quietecito mientras te pegan y cuando llega tu turno, el enemigo se queda educadamente en su sitio recibiendo golpes a diestro y siniestro. Nuestra cuadrilla se coloca frente al enemigo en filas de hasta tres miembros pudiendo cada uno realizar hechizos así como utilizar objetos tales como dagas y espadas.

Ampliar

El apartado gráfico es bellísimo. Nos esperan escenarios tales como playas, castillos, pueblos, bosques, cuevas... todo impecablemente dibujado. Los personajes están realizados bajo el "patrón" del estilo japonés como suele ser habitual en los juegos de rol. En general, y como podéis ver en las imágenes, los gráficos van a ser de corte tradicional pero, eso sí, muy currados y vistosos.

Mejor en compañía

Son pocos los juegos de este género que permiten jugar con varios jugadores a la vez. Como ya os hemos contado, ésa era una de las grandes novedades del Secret of Mana (Seiken Densetsu para los japonenes), posibilidad que se ha barajado entre las opciones de esta nueva creación de Brownie Brown, conformando un nuevo concepto de juego que han llamado "Communication Game". Si finalmente se incluyera esta opción multijugador, mediante el cable Link podrán participar a la vez varias personas en la misma aventura con muchas más posibilidades y más libertad de acción al tener cada uno su propia pantalla. ¿Que uno de los jugadores se quiere ir al castillo? Pues que vaya, que yo mientras estaré explorando el bosque y ya nos reencontraremos en el pueblo... Así de simple. Hasta ahora no hemos podido disfrutar en ninguna consola portátil de llevar a cabo acciones como esta.

Ampliar

Magical Vacation aparecerá el 7 de diciembre en las tiendas japonesas. Mientras tanto, los nipones ya disfrutan del Golden Sun, otro título sin desperdicio. Ambos juegos contribuirán a aumentar el escaso número de juegos de rol que hay (de momento) para esta consola. ¿Para cuándo en España? Paciencia, paciencia...

Magical Vacation

  • GBA
  • RPG
La aventura situará al usuario en la piel de cuatro jóvenes que se ven inmersos en una dimesnión paralela al del mundo real, y de la que intentarán escapar a toda costa.
Carátula de Magical Vacation