Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Littlest Pet Shop: Invierno

Littlest Pet Shop: Invierno

  • PlataformaDS6.5
  • GéneroAcción
  • DesarrolladorElectronic Arts
  • Lanzamiento23/10/2008
  • TextoEspañol
  • VocesEspañol

Una pequeña mascota

El mundo de las pequeñas mascotas da el salto a la portátil de DS con tres versiones distintas. Con más de 75 millones de mascotas desde su primera aparición en 2004 en el mundo de los juguetes, el salto al mundo de los videojuegos tiene una parada obligada en la portátil más de moda actualmente. 20 mascotas, minijuegos y las ganas de coleccionar son las bazas de

Actualizado a
Ampliar

Electronic Arts tiene muy claro a qué público se dirige. Littlest Pet Shop representa una marca de éxito entre las niñas de entre 6 y 12 años que da el paso a una consola tan heterogénea en público como en catálogo. Nintendo DS recibe la versión virtual de estas simpáticas mascotas con un objetivo básico similar al de las mascotas físicas: coleccionar. La experiencia va más allá, i el cuidado de las mascotas y los minijuegos que se pueden utilizar con ellas protagonizaran el grueso jugable de Littlest Pet Shop.

Littlest Pet Shop: Invierno (Nintendo DS)

En Nintendo DS habrá tres versiones distintas: invierno, jungla y jardín. La diferencia entre versiones será la presencia de seis mascotas exclusivas para cada cartucho. De las 20 disponibles por cada juego, 14 son comunes, mientras que las demás responden a su respectiva versión y tienen características adecuadas al mundo elegido. Por eso, en la versión jardín se encontraran mascotas como un dálmata, un par de gatos, un caballo, un conejo rosa y un sabueso. En la versión jungla hay animales acorde con el espacio: gato atigrado, oso panda, mono deportista y otros como una rana, un doguillo y un conejillo de indias. Por último, en la versión invierno habrá animales como un pingüino, un san bernardo, un oso polar, un husky mimoso, un conejo de orejas caídas y un pastor. Aquí acaban las diferencias entre versiones, ya que en todas se desbloquearán los tres mundos junto a la plaza principal en la que se inicia el juego.

Littlest Pet Shop: Invierno (Nintendo DS)

La mecánica en el modo principal Mi Pet Shop es bastante sencilla. El jugador empezará con algunas mascotas en la plaza mayor donde irá cumpliendo los objetivos marcados por cartas que llegan al buzón. Cumpliendo los requisitos marcados se obtendrán nutris, que son como una especie de monedas que se podrán canjear en la tienda por accesorios, complementos y nuevas mascotas. Cada vez habrá objetos más caros en la tienda que requerirán más trabajo y mejores puntuaciones en las pruebas.

Los minijuegos son la base del modo principal. Los animales irán pensando en minijuegos disponibles que se podrán seleccionar. Estos usan principalmente el stylus, y van desde ordenar fichas de colores como si de un puzle se tratara a marcar los matorrales donde las mascotas se esconden. En total, hay una quincena de minijuegos, algunos tan sencillos como dar vueltas con el stylus para que una rueda coja mucha velocidad a otros más complejos como pulsar correctamente series de botones para conseguir el balanceo óptimo en un columpio. La mayoría de ellos son bastante sencillos, y sólo intentar en algunos casos la máxima puntuación puede traer algún problema en los primeros intentos. Normalmente hay tres niveles de dificultad para poder adaptarse al nivel del jugador.



Los animales también se tendrán que cuidar y mimar. Para eso, hay la opción de controlar a la mascota y darle de comer o acariciarla para que se sienta más a gusto. Todo lo que hagamos nos dará recompensa en forma de nutris que luego podremos cambiar en la tienda. Los objetos sirven para poder personalizar a las mascotas con todo tipo de atuendos, ya sean gafas, gorros, vestidos, etc. Hay bastantes objetos para comprar y dar un toque personal a cada mascota.

Los mapeados no son demasiado extensos, pero sirven para poder recoger nutris que están esparcidos por la zona y también para montar diferentes accesorios como columpios, pelotas de goma, toboganes y  cintas de correr entre otros. Los animales podrán montarse en estos espacios y, cumpliendo con los objetivos marcados (en algunos casos se trata de seguir con el stylus una estrella que se va moviendo) nos darán el dinero de Littlest Pet Shop a cambio. A más nutris, más posibilidades de completar la familia comprando a las mascotas que se venden en la tienda.


Fuera del modo principal existe la opción de jugar directamente a los minijuegos en el modo recreativo. Además, hay la posibilidad de jugar con otros amigos mediante comunicación inalámbrica -cada uno con su respectivo juego.  El modo fiesta permite albergar partidas de seis juegos seleccionados previamente para jugar con hasta tres compañeros más. Una vez completados los minijuegos, se hace una puntuación de cada jugador y sale el ránking del primero al cuarto.

Conclusión

Littlest Pet Shop es un producto dirigido a un público muy concreto. Su sencillez a la hora de controlar y realizar los retos, así como la poca dificultad que tiene conseguir los nutris necesarios para completar el juego coleccionando mascotas y desbloqueando todos los mundos va dirigido a jugadores de temprana edad. Y aun así, el juego se antoja corto y demasiado simple en algunos aspectos como para satisfacer a los jugadores que no sean amantes del mundo de estas mascotas cabezonas. Técnicamente el juego tampoco destaca en especial, con gráficos reconocibles, resultones pero poco acabados y unas melodías y sonidos que acompañan sin más al desarrollo.

Littlest Pet Shop: Invierno (Nintendo DS)


 

Littlest Pet Shop está dirigido a un público de temprana edad. La marca a la que se asocia el juego y su desarrollo está pensado para jóvenes jugadores que se estén iniciando en el mundillo y les gusten estas mascotas. El control, básicamente con el stylus, es sencillo y se adapta rápidamente a cualquier jugador aunque no haya probado nunca una Nintendo DS. Los movimientos a realizar en los minijuegos, donde se propone el único reto jugable de Littlest Pet Shop, son simples y fáciles de realizar, por lo que el juego tiene una curva de dificultad muy accesible para los más jovenes. Las pocas mascotas coleccionables  -debido en parte a la facilidad para conseguirlas- y la simpleza de los mundos en los que habitan los animales son sus puntos negativos, ya que pueden hacer que el juego no sea demasiado largo y, una vez completado y jugado a todos los minijuegos, se deje el juego de lado.

6.5

Correcto

No es lo último ni lo más original, tampoco cuenta con la mejor ejecución, pero puede divertir si te gusta el género. Bien, pero mejorable. Cómpralo si te gusta el género y te gusta tenerlos todos.