Cómic
La creadora de cómics que tiene prohibido visitar EEUU durante 10 años contraataca con un cómic de su vivencia
R.E. Burke prepara ‘Getting Out’, la novela gráfica que retratará su traumática experiencia en Estados Unidos.

19 días encerrada. Esposada, incomunicada y durmiendo con más de cien mujeres bajo luces encendidas las 24 horas. Parece el prólogo de una novela distópica, pero esto fue la realidad que vivió R.E. Burke -autora británica de cómics- tras intentar cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos como turista. Como resultado de este pequeño viaje obtuvo una prohibición de entrada a EE.UU. durante 10 años y una experiencia terrible que ahora está adaptando a viñetas. Porque si algo quedó claro tras aquel encierro es que Becky, como la conocer sus allegados, no piensa quedarse callada.
Todo empezó con un viaje. Llevaba semanas en Estados Unidos sin tener problema alguno, pero al volver desde Canadá tras una pequeña visita, las autoridades decidieron que había “trabajado a cambio de alojamiento”, pese a que ella insistió una y otra vez que estaba allí solo como turista. Sin abogado, sin comida y agotada, firmó un documento que lo cambiaba todo. Y entonces comenzaron 19 días de auténtica pesadilla.
- Te puede interesar: ‘Earthdivers’. Una distopía en la que el objetivo es matar a Colón

Burke trabaja en un cómic que retratará su traumática experiencia y dará visibilidad a las mujeres maltratadas
Fue trasladada de madrugada, esposada, a un centro del ICE en Tacoma (Washington). Le cortaron los cordones de los zapatos, le quitaron el móvil, la registraron de arriba abajo y le asignaron un número de serie, como si se tratase de una especie de “alienígena”. Allí dentro, la burocracia resultó ser aún peor que los barrotes de su celda, y cualquier intento de contactar con su familia o con el exterior era como recorrer un laberinto.
Pero si algo sabe hacer una artista como ella, es observar, escuchar y contar historias. Y eso fue justo lo que hizo. Pidió papel y lápiz y comenzó a dibujar a las mujeres que la rodeaban, muchas de ellas detenidas por errores absurdos o visados en regla mal interpretados. Pronto se convirtió en la artista residente del centro, con reclusas formando cola para que las retratara y mandaran dibujos a sus hijos. Mientras tanto, su familia movía cielo y tierra para sacarla de allí. No fue hasta que su historia se hizo viral en redes y medios que ICE decidió mover ficha. A los pocos días, le comunicaron que volvía a casa. Eso sí, con una expulsión formal y una sanción: no podrá volver a pisar suelo estadounidense durante una década.
Lejos de rendirse, Becky ha decidido convertir el trauma en arte. Está preparando una nueva novela gráfica titulada ‘Getting Out‘ que no solo contará su experiencia, sino también la de las mujeres con las que compartió celda, papel higiénico, Por Noodles y, sobre todo, humanidad. El cómic, todavía sin fecha de publicación, promete ser un testimonio poderoso sobre inmigración, burocracia y resistencia desde lo cotidiano. Y si gana un Eisner por él, -como muchos creen que podría suceder-, lo tendrá que recoger otra persona. Quizás Becky no pueda volver a Estados Unidos, pero su historia sí.

Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!