Premios Oscar 2025
¿Se puede quedar en empate en los Oscars? Los ganadores que compartieron triunfo
¿Se puede dar un empate en los premios Oscars? Te compartimos los ganadores que compartieron triunfo y en qué categoría.

La Academia anunciará este domingo a los ganadores en las más de 20 categorías. ¿Se puede quedar en empate en los Oscars? Te explicamos.
Sigue toda la información de los Oscars 2025
- Oscars 2025, en directo: gala de entrega, discursos y todos los ganadores de los Premios Oscar, en vivo
- Lista de ganadores de los Premios Oscar 2025: todos los premiados de los Oscar en Los Ángeles
- Premio Oscar 2025 a la mejor película
- Premio Oscar 2025 a la mejor dirección
- Premio Oscar 2025 a la mejor actriz
- Premio Oscar 2025 al mejor actor
- Premio Oscar 2025 a la mejor actriz de reparto
- Premio Oscar 2025 al mejor actor de reparto
- Oscars 2025: cuál es el orden de entrega y cuántas categorías hay en los Premios Oscar
- ¿A qué hora son los Oscars 2025? Horarios, TV, cómo ver y dónde seguir online la gala de los Premios Oscar
¿Se puede quedar en empate en los Oscars? Los ganadores que compartieron triunfo
Aunque un empate en cualquier categoría es raro, sí existen precedentes. Dos ganadores han compartido el mismo premio en seis ocasiones en los Oscar. Te los compartimos:
1932 - Mejor actor: Fredric March en “Dr. Jekyll and Mr. Hyde” y Wallace Beery en “The Champ”
En la quinta entrega anual de los Premios de la Academia se dio el primer “empate” de los Oscar. No fue un verdadero empate, ya que Fredric March tenía un voto más que Wallace Beery, pero las reglas en ese momento establecían que si un nominado estaba a tres votos del ganador, también recibiría el premio.
Desde entonces, las reglas se han cambiado y solo una coincidencia exacta en los totales califica como empate.
1950 - Mejor documental (tema corto): “A Chance to Live” y “So Much So Little”
Uno era parte del metraje del noticiero “The March of Time” producido por Time Inc., y el segundo era un documental animado realizado por el dibujante de Bugs Bunny, Chuck Jones.
Te puede interesar: ¿Puede ir cualquier persona de público a la gala de los Premios Oscar 2023?
1969 - Mejor actriz: Katharine Hepburn en “A Lion in Winter” y Barbra Streisand en “Funny Girl”
Streisand, que entonces tenía 26 años, subió al escenario de la mano del director de Hepburn, Anthony Harvey, mientras que Hepburn estuvo ausente, al igual que en los cuatro premios a la Mejor Actriz de su carrera. Sorpresivamente, Streisand fue la ganadora gracias a su posible voto. La actriz no hubiera podido emitirlo si el presidente de la Academia, Gregory Peck, no hubiera hecho una excepción para admitirla en la Academia.
1987 - Mejor Largometraje Documental: “Artie Shaw: Time is All You’ve Got” y “Down and Out in America”
Después de casi veinte años, volvió a darse otro empate de estos documentales, ambos dirigidos por mujeres: Brigitte Berman y Lee Grant.
1995: Mejor cortometraje (live action): “Franz Kafka’s It’s a Wonderful Life” y “Trevor”.
El primero fue dirigido por Peter Capaldi, quien se haría mundialmente famoso más tarde frente a la cámara por encarnar a “Doctor Who”. Por otro lado, “Trevor” condujo en 1998 a la creación de The Trevor Project, una de las principales organizaciones LGBT.
2013 - Mejor edición de sonido: “Zero Dark Thirty” y “Skyfall”
El empate más reciente se dio en la ahora desaparecida categoría de Mejor Edición de Sonido. Desde 2021, diseño de sonido y edición de sonido se fusionaron en un solo premio.