Cine
Ni ‘La sociedad de la nieve’ ni ‘La isla mínima’: esta es la película más premiada de la historia de los Goya con 14 galardones
‘Mar adentro’ hizo historia en los Goya al convertirse en la película más premiada de toda la historia de los premios.

Quedan tan solo dos días para el mayor evento del cine español del año. La trigésimo novena edición de los Premios Goya se celebrará el 8 de febrero de 2025 en Granada y será presentada por Leonor Watling y Maribel Verdú. Las películas que optan al galardón este año son ‘Casa en llamas’, ‘Segundo premio’, ‘La estrella azul’, ‘El 47′ y ‘La infiltrada’. Desde la primera gala en 1986, numerosas películas han hecho historia en los Goya al acumular una cantidad ingente de premios. ‘La sociedad de la nieve’ (2023) o ‘La isla mínima’ (2014) cuentan cada una con 12 y 10 premios, respectivamente. Sin embargo, no son las películas con más galardones de la historia.
Antes que ellas se encuentran ‘¡Ay, Carmela!’ (1990) de Carlos Saura y la gran triunfadora de la historia de los Goya, ‘Mar adentro’ (2004). Esta cinta sigue haciendo historia al ser la película más premiada de todos los tiempos con 14 premios Goya. Entre ellos se encuentran el de Mejor película, Mejor director Mejor actor, Mejor actriz, Mejor actor de reparto y Mejor actriz de reparto.
- Las palabras de Anthony Mackie hacia Sebastian Stan por su nominación al Oscar: “Cuando tus chicos ganan, tú ganas”
- La desconocida película de artes marciales de los 70 que todo fan de Bruce Lee debería ver
- ‘The Last of Us’ calienta motores de cara a su temporada 2: la serie de HBO presenta al grupo de Abby en nuevas imágenes
¿Qué cuenta ‘Mar adentro’?
Dirigida por Alejandro Amenábar, ‘Mar adentro’ narra la historia real de Ramón Sampedro, un exmarino que se queda tetrapléjico a los 25 años debido a un accidente, dejándolo imposibilitado. Durante el resto de su vida se dedicó a luchar por una muerte digna y es un referente por la legalización de la eutanasia en España. Protagonizada por Javier Bardem, la película fue todo un éxito de taquilla y de crítica. ‘Mar adentro’ está disponible actualmente en Netflix y Movistar+.
El largometraje no solo fue popular en España, sino que recibió elogios internacionalmente y pescó algunos premios. Entre ellos se encuentran los anteriormente citados 14 Goyas, el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa y, por supuesto, el Oscar a mejor película internacional. Con esto, ‘Mar adentro’ se unió a otras películas españolas que ganaron este premio, como ‘Volver a empezar’ (1983), ‘Belle Époque’ (1993) y ‘Todo sobre mi madre’ (1999). Alejandro Amenábar, director de la cinta, volvió a tocar el cielo años después de los éxitos de ‘Tesis’ y ‘Los otros’.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!