Cine
Ni en Hollywood ni en Los Ángeles: La iglesia donde se casó ‘Shrek’ existe y tiene menos de un siglo de vida
Se encuentra en Dinamarca y es una de las más singulares del mundo.

‘Shrek’ ya forma parte de la cultura pop contemporánea. Nuestro querido ogro que vive en una ciénaga y que comparte mundo junto a Fiona, Asno y compañía es el protagonista de una de las mejores sagas de animación de la historia. Al combinar los géneros de la fantasía y la comedia, ‘Shrek’ está plagada de referencias populares y lugares que están basados en sitios que existen en la realidad. Uno de ellos es la estrambótica y espectacular iglesia en la que se casan Shrek y Fiona en la primera película de la franquicia. Al contrario de lo que podamos pensar por cercanía, esta no se encuentra ni en Los Ángeles, ni en Nueva York, ni en ningún lugar de Estados Unidos. De hecho, está muy lejos de allí.
- ‘Star Wars’: este es el sorprendente método con el que Darth Vader trató de resucitar a Padmé Amidala, ¿se llegaron a reencontrar?
- Adiós a Doctor Strange en ‘Vengadores Doomsday’: el personaje se saltará la película por esta razón, pero regresará en ‘Secret Wars’
- La relación entre ‘Band of Brothers’ y una de las mejores películas sobre la Guerra de Vietnam
La iglesia expresionista de ‘Shrek’
El lugar en el que se fijaron los animadores de la película fue la Iglesia de Grundtvig, situada en Copenhague, Dinamarca. Cuenta con varias particularidades, ya que tiene menos de un siglo de vida (fue construida en 1940) y su altura es de 49 metros. Es una de las iglesias más conocidas de la capital danesa y ha servido de inspiración para otros templos como Hallgrímskirkja, situada en Reykjavik.
El nombre de la iglesia fue tomado del filósofo danés Nikolai Frederik Severin Grundtvig y su construcción comenzó después de la Primera Guerra Mundial. El edificio, visualmente espectacular, es uno de los máximos exponentes del expresionismo, aunque también cuenta con formas góticas y barrocas. En su interior, más gótico que la fachada, pueden caber hasta 1800 personas. Se puede visitar cualquier día del año.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!