Cine
La escena más icónica de Stallone esconde este truco que nadie vio: ¿por qué Rocky se mueve raro?
La mítica secuencia de entreno de ‘Rocky’ fue revolucionaria en varios sentidos, incluyendo una nueva técnica de rodaje inédita a mediados de los años 70.

‘Rocky’ marcó un antes y un después tanto en la carrera de Sylvester Stallone como en la industria cinematográfica de Hollywood, convirtiéndose en todo un fenómeno que trascendería los límites del séptimo arte para pasar a ser parte de la cultura popular a nivel mundial. Pero la legendaria película del púgil más famoso del cine también sirvió para establecer nuevas técnicas de rodaje que se convertirían en estándares en la industria, siendo la icónica escena de entrenamiento de Rocky Balboa el claro ejemplo de ello. Además, la magia de la edición sirvió para añadir más dramatismo a la secuencia, provocando que Sly se mueva de forma un tanto rara durante el plano del zum de cámara acercándose; ¿el motivo? La escena se montó hacia atrás.
‘Rocky’ y la popularización de la Steadicam
A mediados de los años 70, el uso de la Steadicam no era en absoluto habitual en los rodajes de películas. Si bien ‘Rocky’ no fue la primera en usar este tipo de cámara, si fue la primera producción de renombre en sacar partido a esta técnica, lo que propició su estandarización durante las siguientes décadas, logrando así un efecto único a la hora de grabar escenas en movimiento, como es toda la secuencia de running de Rocky por las calles de Filadelfia.
De este modo, el creador de este nuevo sistema de grabación, Garrett Brown, llevó en persona al director de ‘Rocky’ John G. Avildsen su revolucionaria cámara, la cual le permitió rodar todas las escenas de carrera de Rocky de la forma más fluida posible, sin movimientos bruscos o vibraciones extrañas de la lente. Sin embargo, este no fue el único truco aplicado a tan icónica escena de Sly.
Tanto es así, que parte de la celebración de Rocky en lo alto de las escaleras del Museo de Arte de Filadelfia está editada a la inversa, es decir, se grabó al revés de cómo aparece esta secuencia en la película y en la sala de montaje se invirtió el sentido. Es por ello que durante unos segundos, cuando Rocky alza los brazos saltanfo, da un par de puñetazos al aire y se pone a girar sobre sí mismo con los puños en la cintura, en realidad estamos viendo la grabación hacia atrás.

De este modo, si afinamos la vista y nos fijamos en los movimientos de brazos y piernas, notaremos algo raro, como si sus saltos y meneos no terminaran de encajar. El motivo es que el director no estaba muy convencido del efecto del zum hacia fuera de la escena, considerando que era mejor montar la secuencia con el zum acercándose al actor. Y para solucionarlo tan solo tuvo que invertir la secuencia.
‘Rocky’ se puede ver en España a través de plataformas como Apple TV+, Prime Video o Movistar Plus+.
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!