Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Cine

Esta película de villanos de Marvel ya ha terminado de ser rodada pero no se estrenará hasta 2025

David Harbour, Red Guardian en ‘Viuda Negra’ y ‘Thunderbolts’, anuncia que ya se ha terminado el rodaje de esta última y que le ha encantado participar en el proyecto.

Actualizado a
david harbour red guardian thunderbolts marvel

El que probablemente sea uno de los proyectos más interesantes tanto de Marvel como del Universo Cinematográfico Marvel ha concluido su rodaje. Se trata de ‘Thunderbolts’, la película que reunirá a un elenco de villanos, antihéroes y otros personajes de moralidad dudosa en un mismo equipo. David Harbour, quien interpretó a Red Guardian en ‘Viuda Negra’ (2021) y retoma este papel aquí, ha sido quien ha anunciado que ya han terminado de rodar y la película entrará en fase de post-producción de cara a su estreno en 2025.

‘Thunderbolts’ finaliza su rodaje pero no será estrenada hasta el año 2025

Esta información viene de parte del propio David Harbour, quien subió a su cuenta de Instagram el pasado 27 de junio de 2024 una publicación anunciando la finalización del rodaje de ‘Thunderbolts’, añadiendo que le ha encantado participar en este proyecto y que ama al resto del equipo.

La imagen que ilustra este post es un póster de propaganda soviética ficticia de su personaje, Red Guardian, un superhéroe creado por la Unión Soviética como el análogo del Capitán América de Estados Unidos y con poderes y capacidades físicas similares a las de Steve Rogers.

El hecho de que la película haya terminado su rodaje implica que ahora pasa a la fase de post-producción, que es aquella en la que se realizan tareas como añadir efectos digitales y el montaje propiamente dicho.

Thunderbolts será “una especie de secuela de Viuda Negra” según Marvel: nuevos detalles
Ampliar
'Thunderbolts' reunirá a personajes como el Soldado de Invierno, Viuda Negra y U.S. Agent en un mismo equipo... ¿superheroico?

La fecha de estreno de ‘Thunderbolts’ es el 5 de mayo de 2025. Antes de la llegada a salas de esta película veremos en cines ‘Deadpool y Lobezno’ (26 de julio de 2024) y ‘Capitán América: Brave New World’ (14 de febrero de 2025). ‘Thunderbolts’ será la conclusión de la Fase Cinco del Universo Cinematográfico Marvel.

¿De qué trata ‘Thunderbolts’? ¿Qué actores y actrices hay en este proyecto?

‘Thunderbolts’ nos narra las aventuras de un equipo de villanos reformados y antihéroes reclutados por el gobierno de los Estados Unidos para realizar todo tipo de operaciones clandestinas. En esta película participan Sebastian Stan como Bucky Barnes/El Soldado de Invierno, Hannah John-Kamen como Ava Starr/Ghost, Wyatt Russell como John Walker/U.S. Agent, Julia Louis-Dreyfus como la Condesa Valentina Allegra de Fontaine, la directora de la CIA, Florence Pugh como Yelena Belova/Viuda Negra, David Harbour como Alexei Shostakov/Red Guardian, Olga Kurylenko como Antonia Dreykov/Taskmaster, Harrison Ford como Thaddeus “Thunderbolt” Ross, el presidente de los Estados Unidos y Lewis Pullman como Sentry.

Concept art oficial de los Thunderbolts de Marvel
Ampliar
Concept art oficial de los Thunderbolts de Marvel

El grupo conocido como Thunderbolts apareció por primera vez en ‘El Increíble Hulk’ #449 en enero de 1997 y fue creado por Kurt Busiek. Se creó a este equipo como una especie de sustitutos de los Vengadores, quienes fueron declarados muertos tras el evento crossover ‘Onslaught’ de 1996. A lo largo de su historia, ha habido muchos miembros y líderes de los Thunderbolts como el Barón Zemo, Goliath, Ojo de Halcón, Bullseye, Doctor Octopus, Duende Verde, Taskmaster, Venom, Ant-Man, Ghost, Luke Cage, Juggernaut, Punisher, Deadpool, Ghost Rider, Elektra o el Soldado de Invierno.

La existencia de este grupo así como su concepto de “unión de villanos/antihéroes” le permite contar historias más oscuras que las que cabría esperar en ‘Los Vengadores’, siendo este uno de sus principales alicientes. La moralidad laxa de la inmensa mayoría de los miembros de este equipo da pie a que no duden en usar la fuerza letal y que las bajas enemigas se cuenten por decenas e incluso centenares, siendo esta una de las principales diferencias con respecto a otros grupos de superhéroes inequívocamente “buenos”.

Normas