Cine
Cartelera de cine: todas las películas de estreno esta semana (28-30 de marzo)
‘Por todo lo alto’ y la reposición de una de las mejores películas de los 80 son los estrenos más destacados de la semana en cines.

Este fin de semana en la cartelera de cine es más especial que de costumbre, ya que se reestrena uno de los grandes hits del cine indie de los años 80, ‘Paris, Texas’. Considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, la cinta de Wim Wenders estará en los cines. También se estrenan la joya francesa ‘Por todo lo alto’, ‘A Working Man’ o ‘Tierra de nadie’. Vamos a repasarlo todo:
- ‘A Working Man’
- ‘Diplodocus’
- ‘Ghostlight’
- ‘¡Hola, Frida!’
- ‘La furia’
- ‘Más cinco’
- ‘Modigliani, tres días en Montparnasse’
- ‘Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón’
- ‘Paris, Texas’
- ‘Por todo lo alto’
- ‘Sting. Araña asesina’
- ‘Tierra de nadie’
- ‘Una ballena’
- ‘Un hombre libre’
‘Por todo lo alto’
- Dirección: Emmanuel Courcol
- Duración: 103 minutos
Ganadora del Premio del Público en el pasado Festival de Cine de San Sebastián, la película francesa ‘Por todo lo alto’ sigue a dos personas que, al descubrir que son hermanos, se embarcan en un viaje por la música, su gran pasión. Cuestiones como las clases sociales, la industria, el sentimiento de pertenencia y la familia con los grandes temas que aborda la cinta de Emmanuel Courcol.
‘Paris, Texas’
- Dirección: Wim Wenders
- Duración: 144 minutos
‘Paris, Texas’ es uno de los grandes hits del cine indie. Dirigida por el maestro Wim Wenders, la película tiene su reposición cuatro décadas después de cuando se estrenó en 1984. La cinta narra la historia de Travis, un hombre que es rescatado por su hermano y que tiene que afrontar su pasado después de perder a su mujer. Harry Dean Stanton y Nastassja Kinski son los protagonistas de esta bonita y desgarradora historia situada en el corazón de Estados Unidos.
‘A Working Man’
- Dirección: David Ayer
- Duración: 116 minutos
Protagonizada por Jason Statham, el héroe de acción regresa a las andadas con este thriller. ‘A Working Man’ sigue al actor inglés, un antiguo profesional de las operaciones encubiertas, intentando asentarse en un trabajo en la construcción. Cuando algo inesperado acontece, tendrá que volver a mancharse las manos. Está dirigida por David Ayer, que estuvo al frente de ‘Corazones de hierro’ y guionista de ‘Fast & Furious’ y ‘Training Day’.
‘Tierra de nadie’
- Dirección: Albert Pintó
- Duración: 101 minutos
Sinopsis: Tres amigos separados por un lugar, Cádiz, y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.
‘La furia’
- Dirección: Gemma Blasco
- Duración: 107 minutos
Sinopsis: Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Nochevieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita.
‘Una ballena’
- Dirección: Pablo Hernando
- Duración: 108 minutos
Sinopsis: Cuando Ingrid aprieta el gatillo, sus víctimas no saben quién les ha disparado. Su habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro la convierte en una asesina a sueldo despiadada. Pero ese poder viene de otro mundo, un lugar habitado por criaturas monstruosas, de las que cada vez emerge menos humana.
‘Sting. Araña asesina’
- Dirección: Kiah Roache-Turner
- Duración: 92 minutos
Sinopsis: Charlotte, una rebelde niña de 12 años, adopta a una pequeña araña como mascota que encuentra en su ruinoso edificio. Esta empieza a adquirir un tamaño gigantesco y su apetito es cada vez más insaciable. Es entonces cuando Charlotte y su familia se ven atrapados y obligados a luchar por su supervivencia.
‘Modigliani, tres días en Montparnasse’
- Dirección: Johnny Depp
- Duración: 114 minutos
Sinopsis: Un torbellino de 72 horas en la vida del artista bohemio Amedeo Modigliani, conocido como Modi por sus amigos, sigue una caótica serie de acontecimientos en las calles del París desgarrado por la guerra en 1916. En su huida de la policía, sus compañeros Maurice Utrillo, Chaim Soutine y la musa de Modi, Beatrice Hastings, le hacen replantearse su deseo de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad.
‘Ghostlight’
- Dirección: Alex Thompson y Kelly O’Sullivan
- Duración: 110 minutos
Sinopsis: Dan es un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon y su talentosa pero problemática hija Daisy, Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare.
‘Diplodocus’
- Dirección: Wojtek Wawszczyk
- Duración: 93 minutos
Sinopsis: Diplodocus es un pequeño dinosaurio con gran curiosidad cuyos padres desaparecen en misteriosas circunstancias. Vive en un cómic dibujado por un infravalorado artista llamado Ted. Convencido por su editor de que su cómic de dinosaurios le está frenando en su carrera, Ted coge una goma de borrar, entonces Diplodocus descubre que puede teletransportarse de un cómic a otro.
‘Un hombre libre’
- Dirección: Laura Hojman
- Duración: 88 minutos
Sinopsis: Nos sumerge en la vida de Agustín Gómez Arcos, escritor almeriense que alcanzó el éxito en la escena literaria francesa en los años 70, mientras que en España su nombre permanecía en la sombra. En Francia, sus obras fueron leídas por millones de lectores, traducidas a más de una docena de idiomas, y adoptadas en los programas educativos de los institutos. Además, fue finalista al Premio Goncourt en seis ocasiones. Gómez Arcos eligió la lengua francesa para no callar y mantener viva la memoria de los vencidos por el régimen franquista.
‘¡Hola, Frida!’
- Dirección: Karine Vézina y André Kadi
- Duración: 82 minutos
Sinopsis: Es la historia de una niña que es diferente. Su mundo es Coyoacán, Ciudad de México. Chispeante, vibrante, todo le interesa y cuando surgen dificultades, las afronta con una imaginación desbordante. Esta niña se llama Frida Kahlo.
‘Paco Rabanne. Una vida fuera del patrón’
- Dirección: Pepa G. Ramos y Tirma Pérez
- Duración: 102 minutos
Sinopsis: Este documental nos sumerge en el laberinto de la mente del último gran revolucionario de la alta costura, desde su infancia como un niño de dos guerras hasta su última entrevista como un recluso fugitivo de su propia fama. Un recorrido a través de tres décadas trepidantes de ruptura de barreras sociales, reflejadas en el espejo de la moda de Paco Rabanne.
‘Más cinco’
- Dirección: Luis C. Lagos y Pablo Moreno
- Duración: 82 minutos
Sinopsis: Juan reúne en casa de Maite a un grupo de personas del mundo del cine, con la idea de proponerles un proyecto ilusionante: rodar una película provida. La iniciativa genera tensiones y, en principio, ni el productor, ni el director, ni el guionista parecen dispuestos a apuntarse al proyecto. Para darse una oportunidad, deciden compartir cinco testimonios reales: una familia que acoge niños, otra que cuida de los hijos de otros, una fundación que ayuda a mujeres, una eurodiputada madre de nueve hijos y una familia con una hija enferma.
Suscríbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, pódcast y mucho más. También te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
¡Síguenos en ambas y, si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí!