Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Informática

Tu PC también necesita respirar: evita este error al colocarlo en tu habitación o despacho

Repasamos por qué es importante la ubicación de nuestra torre del PC, y cómo evitar problemas comunes de sobrecalentamiento y disipación térmica.

torre pc ordenador

El sobrecalentamiento del PC es uno de los problemas más comunes de los ordenadores, y normalmente se puede evitar con facilidad. Los problemas de ventilación no solo derivan en el molesto que nuestro equipo funcione más lento de lo que debería, sino también en que el calor en exceso puede provocar daños irreversibles, y, en casos más extremos, un riesgo de incendio. Un acto tan simple como colocar nuestro PC en un lugar bien ventilado puede evitarnos muchos quebraderos de cabeza.

Colocar tu PC en un lugar con buena ventilación: el gesto simple que puede ahorrarte cientos de euros

A la hora de colocar el ordenador en nuestra habitación o despacho, muchos usuarios, desde el simple desconocimiento y probablemente empujados por la falta de espacio, cometen el grave error de “encajonar” su PC al meterlo en un lugar reducido y rodeado de otros muebles u objetos que dificultan el proceso de ventilación. Se trata de algo fácilmente evitable que no solo mejora la refrigeración del PC, sino que nos puede ahorrar potencialmente cientos o incluso miles de euros en reparaciones, máxime dadas las elevadas temperaturas que puede llegar a haber en verano.

torre pc ordenador
Ampliar
Este PC está demasiado pegado a la esquina de una habitación, lo que limita la capacidad de disipación térmica y puede aumentar su temperatura innecesariamente

A grandes rasgos, no es aconsejable dejar el PC en sitios muy reducidos, o incluso “sentados” o posados en el suelo o sobre muebles de madera. Las torres modernas suelen tener rejillas de ventilación también en la parte inferior, por lo que las cajas de los PC deben estar a cierta altura gracias a las patas que tengan integradas, o a soportes externos o carritos que podemos adquirir por separado.

El sistema de refrigeración de un ordenador, ya sea de aire o líquido, ayuda a disipar el calor que genera el procesador, especialmente cuando su carga de trabajo es elevada. Si el equipo tiene las rejillas de entrada y salida de aire obstruidas por acumulación de polvo o porque hay objetos como muebles muy cerca, el proceso de disipación térmica se verá comprometido, lo que redunda en que la temperatura del PC se elevará a niveles peligrosos. Normalmente hay salvaguardas que apagan el ordenador al instante si el procesador alcanza temperaturas peligrosas como 100ºC, pero si estas protecciones fallan, hay un grave riesgo de incendio.

refrigeracion aire pc ordenador
Ampliar
El disipador del procesador es un componente crítico del PC. Si la ventilación del ordenador está obstruida, no expulsará el calor de la torre, lo que puede derivar en problemas graves

Por supuesto, al margen de simplemente tener al PC sin nada que obstruya las rejillas de ventilación cerca, también hay que realizar un mantenimiento periódico en forma de limpieza del interior de la torre —idealmente con aire comprimido— para evitar la acumulación de polvo, y la sustitución de la pasta térmica en el procesador, para optimizar el proceso de disipación.

En definitiva: a la hora de montar o adquirir un ordenador, no solo hay que tener presente que los componentes no entren en conflicto entre ellos para evitar los posibles cuellos de botella; también hay que tener en cuenta su ubicación. Idealmente, la torre debería estar en un sitio algo elevado para evitar la acumulación de polvo que hay en sitios cercanos al suelo, y hay que dejar espacio a la caja por todos sus lados, incluyendo la parte inferior. De esta manera, podremos seguir disfrutando de nuestro equipo con los menores problemas posibles incluso durante los duros meses de verano.

Normas