Tecnología
Saltan las alarmas por el hackeo masivo de cuentas Gmail: estas son las señales reveladoras
Comprueba que estás a salvo y protege tu cuenta de nuevos ciberdelincuentes.

En la actualidad, la sociedad está cada vez más digitalizada y de forma directa, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación constante. En los últimos días, las alarmas han saltado por los aires tras la advertencia del FBI sobre un ataque masivo dirigido a las cuentas de Gmail. Se trata de un software malicioso que ha afectado a más de 300 personas en varios sectores críticos y ha generado una ola de preocupación entre los usuarios de servicios de correo electrónico tanto de Gmail como de Outlook.
El brutal ataque a cuentas de Gmail
La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) emitió hace unos días una alerta urgente dirigida a los usuarios de servicios de correo electrónico, advirtiendo sobre un ransomware (secuestro de datos) extremadamente peligroso conocido como “Medusa” que ha comprometido la seguridad de millones de usuarios en todo el mundo. Éste lleva activo desde 2021, ha afectado especialmente a sectores como el médico, educativo, legal y tecnológico y ha puesto en riesgo información sensible.

‘Medusa’ opera a través de campañas de phishing y de la explotación de vulnerabilidades en software desactualizado. Una vez que los atacantes acceden al sistema de la víctima, encriptan los datos y exigen un rescate, amenazando con publicar la información sensible si no se realiza el pago. Un método efectivo de “doble extorsión” que aumenta la presión sobre las víctimas para que cumplan con las demandas.
¿Cómo sé si mi cuenta de Gmail está comprometida?
- Actividad de inicio de sesión sospechosas: Recibir notificaciones de accesos desde ubicaciones o dispositivos desconocidos.
- Mensajes enviados que no reconoce: Detectar correos electrónicos en su carpeta de enviados que no han redactados por ti.
- Cambios en la configuración de la cuenta: Modificaciones en tu información personal o en las configuraciones de seguridad sin tu autorización previa.

Recomendaciones para proteger tu cuenta:
- Habilitar la autenticación multifactor (MFA): Debes añadir una capa adicional de seguridad que requiera múltiples formas de verificación al iniciar sesión.
- Utilizar contraseñas fuertes y únicas: Evita reutilizar contraseñas y asegúrate de que éstas sean complejas.
- Mantén el software actualizado: Asegúrate de que sistema operativo y aplicaciones estén al día para corregir posibles vulnerabilidades.
- Se cauteloso con enlaces y archivos adjuntos: No accedas a correos electrónicos sospechosos ni hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos.
- Realiza copias de seguridad periódicas: Almacena tus datos importantes en dispositivos externos o servicios en la nube confiables.
El FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) solicitan a las organizaciones y usuarios a implementar estas medidas de seguridad para reducir el riesgo de ataques de ransomware como ‘Medusa’. A su vez, recomiendan no ceder a las demandas de los atacantes porque el pago del rescate no garantiza la recuperación de los datos y puede incentivar futuras actividades delictivas.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.