Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

Le piden a la IA que haga un ensayo de filosofía, una profesora lo corrige y esta es la nota final

¿Es la inteligencia generativa capaz de razonar como un estudiante de Bachillerato?

Estudiantes se examinan durante el primer día de las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), en la Universidad de Cantabria, a 5 de junio de 2024, en Santander, Cantabria (España). Un total de 3.186 estudiantes matriculados en Cantabria en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la convocatoria ordinaria se examinan a partir de hoy y hasta el viernes 7, en las 14 sedes en que se celebra, incluidos los nueve centros de la Universidad de Cantabria (UC). Se trata de 3.059 estudiantes de Bachillerato, procedentes de 57 institutos y colegios y 127 alumnas y alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior.
05 JUNIO 2024;SANTANDER;CANTABRIA;ESTUDIANTES;EBAU
Juanma Serrano / Europa Press
05/06/2024
Juanma SerranoEuropa Press

Ahora que el uso de Chat GPT se ha popularizado en las aulas, el equipo editorial de France 3 Hauts-de-France ha querido poner a prueba a la inteligencia artificial, que amenaza con revolucionar la educación en un futuro cercano. Para comprobar su habilidad de razonamiento abstracto, le han mandado desarrollar uno de los temas del examen de Filosofía propuesto a los alumnos de Bachillerato en la prueba de acceso a la universidad de este año: “¿es la verdad siempre convincente?“. Su respuesta ha sido valorada por una profesora de filosofía del instituto Louis Thuillier de Amiens y estas han sido sus conclusiones.

chatgpt ia inteligencia artificial ordenador portatil clase aula
Ampliar
chatgpt ia inteligencia artificial ordenador portatil clase aula

El experimento demostró fallos en el planteamiento de la inteligencia artificial

Tras introducir una serie de instrucciones como que el texto debía aparentar estar escrito por un estudiante en su último año de colegio y que estuviera estructurado en tres partes bien definidas, la IA redactó el breve ensayo en cuestión de segundos. Sin embargo, aunque a primera vista diera la impresión de ser una pieza plausible, pronto la maestra descubrió incongruencias que denotaban un nivel inferior al de un joven de 17 años.

El chatbox evitó desarrollar la cuestión presentada y reescribió el prompt a “¿Es la verdad suficiente para convencer?“. Además, sus argumentos eran inconsistentes o les faltaba información, por lo que finalmente la filósofa valoró la respuesta en un 8/20. Por otro lado, la IA no mostró mucha humildad a la hora de calificar su trabajo y se puso una nota de 19.5/20.

Aunque es cierto que sabiendo de antemano que iba a ser un texto firmado por una inteligencia generativa la profesora iba a tener un prejuicio ante el material, su conclusión esclarece que las IAs no están en grado de razonar como un alumno: “No, un alumno no habría podido escribir así porque habría sido capaz de pensar en todo lo que falta y lo habría hecho mucho mejor”, alegó la docente.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.

¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas