Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Tecnología

La opción del móvil que siempre tenemos conectada y deberíamos desactivar para proteger nuestros datos personales y bancarios

Los expertos aconsejan desactivar esta función si no la estamos utilizando.

La opción del móvil que siempre tenemos conectada y deberíamos desactivar para proteger nuestros datos personales y bancarios

Cada día utilizamos funciones de nuestros móviles de manera tan cotidiana que nunca llegamos a imaginar que puedan suponer una brecha de seguridad, pero la realidad desgraciadamente es otra. La realidad es que simplemente una característica que probablemente tengamos activada por defecto puede provocar que nuestro smartphone esté al alcance de cualquier pirata que pueda estar en un radio de hasta 100 metros, y es que no hace falta que estén precísamente junto a nosotros para poder acceder a nuestro terminal.

La función que conviene desconectar si no estamos usando

Y es que algo tan simple como conectar nuestros auriculares u otros aparatos a nuestro móvil a través de Bluetooth nos pueden poner en riesgo, tal y como ha asegurado Marijus Briedis, CTO de Nord VPN, ya que con el incremento de dispositivos que utilizan esta tecnología (5 mil millones de unidades en 2023), se ha creado toda una mina de oro para los hackers. Como decíamos antes, no es necesario que estén cerca de nosotros, ya que el alcance puede llegar a esos 100 metros que suponen una distancia equivalente a un campo de fútbol.

Ampliar

Pero no hablamos solo de móviles, ya que los dispositivos que utilizan Bluetooth son numerosos: Smart TV, cámaras de vigilancia, cerraduras electrónicas o incluso coches, todos ellos están amenazados. Estos son los tipos de ataque más frecuentes que podemos sufrir a través de esta conexión:

  • Bluebugging: es el ataque más peligroso, ya que permite al hacker tener el control total de nuestro dispositivo, pudiendo hacer cualquier cosa con él que nosotros también podamos hacer teniéndolo en la palma de la mano.
  • Bluesnarfing: en este segundo caso el objetivo es el robo de datos, pudiéndose hacer con contraseñas, datos personales, y cualquier cosa que esté en el almacenamiento del dispositivo, como fotos y vídeos.
  • Bluejacking: el ataque más suave, pero también molesto, ya que el hacker puede ser capaz de enviar mensajes o hacer llamadas a neustro dispositivo, o incluso hacerlas desde el mismo, pudiéndose tratar de inernacionales qu enos dejarían con una factura de las que quitan el aliento.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas