Informática
La enésima estafa de los discos duros seminuevos comprados por internet nos recuerda que lo barato sale caro
Un usuario de Reddit ha sido víctima de estafa en un nuevo caso de disco duro comprado por internet que fue manipulado: no había disco como tal, sino una unidad flash con varias pesas de hierro y la carcasa.

Comprar discos duros de segunda mano por internet es una absoluta lotería, y todo un deporte de riesgo si el vendedor tiene pocas o malas valoraciones. No son pocos precisamente los casos de estafas a la hora de adquirir un HDD a un precio sospechosamente bajo: desde unidades manipuladas con pesas de hierro en su interior para que, por el peso, pareciese un disco duro legítimo, hasta dispositivos adulterados con hardware para engañar a Windows. El caso que nos ocupa es una combinación de estos dos: un usuario de Reddit se dio cuenta de que fue estafado... ¡tres años después de comprar el disco duro! Al abrirlo, la sorpresa fue mayúscula.
Fue estafado al comprarse un disco duro pero solo se dio cuenta cuando dejó de funcionar... tres años después
A principios de 2025, un usuario de Reddit reportó que fue estafado a la hora de adquirir un disco duro por internet. Tras tres años utilizándolo, dejó de funcionar. Como ya había expirado la garantía, decidió abrirlo para ver si había salvación, pero lo que encontró en su interior fue una sorpresa desagradable: no había disco como tal, sino una serie de pesas de hierro para simular el peso de una unidad legítima, así como un dispositivo casero que adjuntaba una unidad flash para ofrecer almacenamiento, sí, pero con un rendimiento y capacidades mucho peores que los anunciados.

Lejos de generar simpatía, la publicación original de Reddit provocó muchas reacciones divertidas —algunas de ellas incluso en tono burlesco— por todo el tiempo que tardó el desafortunado comprador en percatarse del engaño. Aunque fuese con sorna, muchos usuarios tenían razón en recriminarle que, incluso sin abrirlo, hay indicios de posible engaño con aspectos como una ausencia de ruido al estar operativo, o que el peso del “disco duro” no estuviese distribuido de manera uniforme, sino descompensado hacia el lado en el que estaban las pesas del interior.
Según otro comentarista, que asegura trabajar en el soporte técnico de una gran empresa, este tipo de estafas son sorprendentemente comunes, y quienes más pican son precisamente aquellas personas que no tienen los suficientes conocimientos de tecnología e informática como para percatarse de comportamientos anómalos. “Normalmente un cliente viene con un problema, y cuando les enseño el disco abierto, se tiran de los pelos. Los criminales y estafadores son cada vez mejores a la hora de manipularlos para que parezcan discos genuinos”.

Desde el punto de vista del estafador, la jugada está clara: no venden discos duros, sino carcasas con hardware casero —generalmente de baja calidad— que, en ocasiones incluye una tarjeta SD, suficiente para “engañar” al sistema operativo y que parezca una unidad auténtica. Aunque hay tarjetas SD de gran capacidad, no ofrecen las mismas prestaciones que los discos duros al uso, especialmente en lo que a velocidad de lectura se refiere, y son mucho más baratas. En resumidas cuentas: son estafas muy habituales que consisten en aparentar legitimidad simulando el comportamiento que debería tener una de estas unidades de almacenamiento.
En definitiva: esta anécdota es el enésimo ejemplo de que lo barato sale caro. No son pocas precisamente las historias de estafas a la hora de comprar discos duros por internet a precio mucho más bajo del habitual. La mejor defensa sigue siendo usar el sentido común: a la mínima señal de alarma, hay que dudar. No conviene comprar material informático de este tipo seminuevo ya no solo por el riesgo de estafa, sino también porque puede implicar un riesgo adicional para nuestra seguridad en forma de malware que pueda robarnos los datos. Una buena estrategia es comprar únicamente a través de distribuidores y tiendas oficiales para evitar todos estos problemas.