Tecnología
Elon Musk quiere colonizar Marte, pero avisa de un gran problema que nos afecta a todos
Todos hemos pensado en el día en el que podamos llegar al planeta rojo, pero ¿estamos seguro de que llegará?

De entre todas las posibilidades que existen a la hora de pensar en el espacio exterior, hay un nombre que obsesiona a todos desde tiempos inmemoriales: Marte. El cuerpo conocido como planeta rojo es uno de los grandes objetivos en la carrera espacial, pues la búsqueda de vida es algo esencial y Marte era, antiguamente, un planeta potencialmente habitable.
Como no podía ser de otra forma, Elon Musk es una de las personas más interesadas en la exploración del planeta en cuestión, aunque va más allá: desea colonizar Marte para que podamos vivir allí. En un mensaje compartido por la cuenta oficial de Tesla en X (Twitter), dice lo siguiente: “Voy a colonizar Marte. Mi misión en la vida es hacer de la humanidad una civilización multiplanetaria”.
Sin embargo, el propio Musk ha citado el tuit para dejar claro que debemos ser realistas, ya que si bien es cierto que los planes del ser humano pasan por pisar suelo marciano algún día, también lo es que nadie puede asegurar que lleguemos con vida a ese momento. ¿Y si nuestra especie se extingue antes? “Solo si la civilización dura lo suficiente para hacerlo realidad”, dice.
Más noticias sobre Marte
- El agua enterrada bajo la superficie de Marte podría cubrir el planeta entero si se descongelara
- Ingenuity de la NASA, la primera aeronave en otro planeta, termina su misión en Marte
- Elon Musk pone precio a los primeros billetes a Marte
- Marte se ve, pero también se escucha: así suena el planeta rojo
- Marte vivió este extraño fenómeno cósmico y su atmósfera se expandió a lo loco
- Marte estaba cubierta de océanos, pero luego “ocurrió algo catastrófico”