Tecnología
El nuevo plan de YouTube que ha enfadado a miles de usuarios por sus condiciones: pagar por ver anuncios
YouTube Premium Lite opta por la decisión más polémica y empezará a mostrar más anuncios en más contenidos.

YouTube, la popular plataforma de vídeo en streaming, ha optado por un nuevo plan que está enfadando a muchos de sus usuarios con el objetivo de monetizar aún más sus contenidos. Y es que a principios de 2025, YouTube presentó el plan Premium Lite, una versión más económica de su servicio Premium ya conocido. Así, y a través de una tarifa más reducida, los usuarios podían disfrutar de vídeos sin anuncios a excepción de los vídeos musicales, aunque sin las opciones extra del plan Premium, es decir, sin YouTube Music o la reproducción de vídeos en el móvil en segundo plano. Sin embargo, las condiciones han cambiado, algo que ha generado una gran polémica entre los usuarios de la plataforma.
YouTube y el precio de los anuncios
Así, y tal y como han compartido no pocos usuarios, los suscriptores de YouTube Premium Lite están recibiendo correos electrónicos de Google en los que se informa de los cambios que experimentará el servicio. Tanto es así, que a partir del próximo 30 de junio de 2025, los anuncios “podrán aparecer en Shorts, además de en el contenido musical y cuando se busque o navegue”.

¿Cómo afecta esto a los usuarios de YouTube Premium Lite? Los usuarios que paguen el servicio premium de acceso empezarán a ver publicidad en contenidos en los que antes no se mostraban anuncios, añadiendo ahora la música y la navegación y búsquedas a través de la plataforma. Eso sí, desde YouTube se asegura que “la mayoría de los vídeos seguirán sin anuncios”. Tendremos que esperar a la fecha de entrada de estos nuevos cambios para comprobar hasta qué punto será cierto.
Sea como fuere, estos cambios de política en los servicios de pago de YouTube generan un controvertido precedente a una cuota que ya es de 7,99 euros al mes, dando aún más pie a que muchos cambien al plan Premium completo sin ningún tipo de publicidad, que alcanza los 13,99 euros al mes.

Recordemos que esta decisión se suma a otras igualmente polémicas que YouTube ha adoptado estos últimos meses con el objetivo de monetizar aún más sus reproducciones, como la publicidad en vídeos pausados, además de la decisión de usar inteligencia artificial para insertar anuncios “cuando los usuarios estén más emocionalmente conectados a un vídeo”. Por otro lado, muchos usuarios han denunciado que muchos de los nuevos anuncios están demasiado “sexualizados”.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.