Tecnología
Así afecta la lluvia y el mal tiempo a tu conexión de internet y red móvil: esto es lo que debes hacer para no tener problemas
Descubre cómo las condiciones meteorológicas pueden influir en tu conexión y qué hacer para minimizar problemas.

Los últimos días, en muchas partes de España, la lluvia está siendo la gran protagonista. Aunque suele ser más habitual que las precipitaciones abunden en zonas del norte de la península, en esta ocasión también está afectando a otros lugares donde los ciudadanos no están tan acostumbrados. Pero, además de las alteraciones que suponen los días de lluvia y el mal tiempo, muchas personas se preguntan si esto puede afectar en la calidad de su conexión a Internet. ¿Es un mito o una realidad que el tiempo tiene un impacto en la señal?
¿Influye de verdad la lluvia en la conexión a Internet?
Lo cierto es que esta pregunta no es fácil de responder, ya que depende de varios factores, incluida la tecnología empleada para la conexión. Para la mayoría de los usuarios que utilizan WiFi o datos móviles en casa, los expertos aseguran que el clima no suele ser un factor determinante en la calidad de la conexión. No obstante, hay excepciones. Tener humedad excesiva en tu hogar puede afectar a las ondas que transmiten la señal dentro de la vivienda, aunque su impacto suele ser mínimo.
Por otro lado, en cuanto a la telefonía móvil, las fuertes tormentas eléctricas o grandes acumulaciones de nieve pueden influir en la señal, especialmente en zonas rurales donde la infraestructura de antenas es menor. En las ciudades, la densidad de antenas es mayor por lo que estos efectos se reducen considerablemente.

¿Y si me conecto a Internet por satélite?
En el caso de las conexiones por cable coaxial o fibra óptica el impacto del clima es muy reducido, sin embargo no ocurre lo mismo con el Internet por satélite. Este sistema depende de la transmisión de señales entre una antena parabólica y un satélite en órbita, por lo que la lluvia, las tormentas eléctricas o incluso la nieve pueden generar interferencias y hasta la pérdida completa de señal.
A su vez, respecto a las conexiones por cable o fibra óptica, el mal tiempo solo se convierte en un problema en situaciones extremas, como tormentas muy fuertes o vientos huracanados que puedan dañar la infraestructura física, como postes o cables.

¿Cómo evitar problemas de conexión?
Los expertos destacan más que la lluvia es el calor extremo lo que puede suponer un problema para la estabilidad de la conexión. Éste puede provocar sobrecalentamiento en los rúteres y otros dispositivos. Para evitar cualquier inconveniente, recomiendan:
- Colocar el rúter en un lugar elevado, seco y bien ventilado.
- Evitar la exposición directa al sol o zonas con humedad excesiva.
- En caso de tormentas muy fuertes, desconectar los dispositivos sensibles a las subidas de tensión.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.