Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Rugby

World Rugby financiará investigaciones sobre la conmoción cerebral

La Federación Internacional anuncia un concurso público para proyectos sobre esa y otras vertientes del bienestar de los jugadores.

World Rugby financiará investigaciones sobre la conmoción cerebral
DAVID GRAY | AFP
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Que el bienestar de los jugadores ha escalado puestos en el orden de prioridades de World Rugby desde que arrecian las demandas de exjugadores que acusan a este organismo, entre otros, de no velar por su salud durante su tiempo en activo queda claro en iniciativas como la anunciada recientemente por la Federación Internacional, un concurso público para proyectos de investigación en varias áreas, muchas de ellas centradas en este aspecto, cuyos ganadores recibirán financiación para llevarlos a cabo. El objetivo, según la propia convocatoria, "garantizar que el deporte se mantenga a la vanguardia del bienestar del jugador, avanzando en el conocimiento para el beneficio de todo el juego".

Los nichos de interés aparte del dopaje, un ámbito este último en el que se pone el foco en la formación tanto en categorías juveniles como en élite, además de un análisis de efectividad de las políticas federativas al respecto, son los siguientes:

  • Conmoción cerebral
  • Vigilancia y prevención de lesiones en todos los niveles del juego
  • Investigación sobre el bienestar de los jugadores en el rugby femenino
  • Participación de personas transgénero
  • Antidopaje
  • Salud mental y abuso de sustancias
  • Consecuencias a largo plazo para la salud en la participación en el rugby

“World Rugby también invita a presentar solicitudes para proyectos más específicos identificados por sus grupos de trabajo médicos como prioridades para la investigación. Las convocatorias de licitación para estos proyectos se publicarán a medida que sean identificadas”, apuntan también en el comunicado.

Noticias relacionadas

“World Rugby sigue siendo el principal financiador de la investigación académica específica de rugby en el mundo. Si bien indudablemente una mayor financiación independiente sería bienvenida, tenemos la responsabilidad como federación internacional de aprender todo lo que podamos sobre la mejor manera de cuidar a nuestros jugadores en todos los niveles del juego. En los últimos años, la investigación financiada por World Rugby ha conducido a cambios revolucionarios en el deporte, como la incorporación de protectores bucales inteligentes al proceso de HIA (evaluación de conmociones) y nuestro trabajo en curso sobre una altura legal de placaje más baja para el rugby amateur”, saca pecho el CEO de la institución, Alan Gilpin, sobre un problema hasta hace no mucho ignorado en las altas esferas, también en esta, con el que al menos se intenta recuperar el tiempo perdido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte