Carreras de montaña

Una carrera de montaña solidaria y comprometida con la memoria histórica

Tercera Burdin Hesiko Mendi Lasterketa, con 1.100 participantes.

Una carrera de montaña solidaria y comprometida con la memoria histórica
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

Organización, instituciones y representantes de la OSI de Cruces presentaron en la Sala BBK de la Gran Vía de Bilbao la tercera edición de Burdin Hesiko Mendi Lasterketa que se disputa el próximo sábado 21 de junio por un recorrido de 37 kilómetros a través de las colinas de Gamiz-Fika.

Casi 1.100 dorsales fueron agotados en cuestión de días por deportistas que vendrán de todas las comunidades autonómicas, Francia, Portugal y Marruecos.

El objetivo es contribuir con la máxima cantidad posible a la humanización de la zona de pediatría de larga estancia de Cruces gracias una jornada que aúna deporte, compromiso con la memoria y ánimo festivo.

Estepan Aldamiz-Etxebarria, presidente de Eperlanda Elkartea, organización sin ánimo de lucro organizadora de la prueba; Amaia Antxustegi, diputada foral de Acción Social; Ana María Rubio, alcaldesa de Gamiz Fika; Carlos Sergio, director general de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia; Ainhoa Zugasti, directora de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Gobierno. Vasco; e Inés Gallego, subdirectora de Innovación y Calidad de la OSI Cruces, participaron hoy a mediodía en la Sala BBK de Bilbao en la presentación de la tercera edición de Burdin Hesiko Mendi Lasterketa.

La carrera solidaria con las y los peques afectados por enfermedades de largo ingreso y comprometida con la memora de quienes defendieron la democracia y la libertad en el Cinturón de Hierro del que formaba parte Gamiz-Fika contará este año con casi 1.100 participantes. Se trata de deportistas que llegan de todas las comunidades autónomas así como de Francia, Portugal, Venezuela y Marruecos.

Existen tres maneras de participar en la Burdin Hesiko Mendi Lasterketa. La carrera de 37 kilómetros, que acumula 1.700 metros de desnivel con salida desde la paza de Fika a las 08:00 de la mañana. Apta para personas habituadas a las carreras de fondo. Otra cosa es la carrera de 13 kilómetros. O la marcha popular sobre el mismo recorrido de 13 kilómetros, adecuada para cualquiera.

Una muestra de coches clásicos americanos, los cencerros de los joaldunak, actividades para peques, animación continua y un concierto de la cantante Anne Etchegoyen son las opciones para quienes prefieran disfrutar de la jornada a la sombra.

“Cuando constituimos Eperlanda (la asociación que impulsa la carrera) ni siquiera podíamos soñar con algo así”, dijo el presidente de la entidad, Estepan Aldamiz-Etxebarria, tras agradecer la labor de las 300 personas voluntarias que habilitan los senderos y ofrecen los servicios precisos para carrera. Estepan también dio las gracias a instituciones y patrocinadores por su compromiso.

Carlos Sergio se congratuló de que Burdin Hesiko Mendi Lasterketa sea un ejemplo más de “la bondad de deporte para crear comunidad” y quiso aplaudir “a todas esas personas que contribuyen y trabajan de manera anónima”.

Ainhoa Zugasti subrayó que la carrera ofrece una oportunidad para “honrar la memoria de quienes defendieron la libertad frente al totalitarismo”. Y alabó una iniciativa que “vincula deporte con memoria histórica y una acción social”. Concluyó con “muchas gracias, de corazón”.

Ana Rubio recordó a Amaia Goirigolzarri, la vecina de Gamiz-Fika que originó la creación de Eperlanda y la organización de la carrera, y agradeció la labor de las vecinos y vecinos que arriman el hombro.

Noticias relacionadas

Amaia Antxustegi calificó la Burdin Heiko Lasterketa como “una carrera muy especial que potencia nuestra memoria y que está cada vez más afianzada, una carrera que llega al corazón”. Adelantó que tanto ella misma como la diputada general, Elixabete Etxanobe, y la diputada de cultura, Leixuri Arrizabalaga acudirán a la carrera el sábado. “Iremos a animar a todo el mundo, pero muy especialmente a las seis jóvenes personas que realizarán el recorrido en sillas adaptadas; demuestran que se pueden superar las barreras y que no hay metas inalcanzables”.

Inés Gallego agradeció la iniciativa. “La ilusión que nos transmitís genera nuevas energías”. Adelantó que los fondos recaudados volverán a ser destinados a la humanización de la zona de pediatria donde se atienden las largas estancias “El año pasado pusimos ampliar servicios con vuestra contribución. El juego y la risa son muy importantes en casos como de os que nos ocupamos”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Polideportivo