Un legado de bádminton en Ibiza
La isla se despide de dos semanas en las que ha sido el gran foco internacional. España se marcha con grandes resultados.
Ibiza ha sido el epicentro del bádminton internacional del 26 de noviembre al 8 de diciembre, albergando cuatro campeonatos de máximo nivel, tanto en lo deportivo como en lo organizativo. Durante estos 13 días de intensa actividad deportiva, la isla acogió los Campeonatos de Europa Junior tanto en su modalidad individual como por equipos, el Spanish International Sub15 y Sub17, y la fase clasificatoria de la selección española absoluta para el Campeonato de Europa por Equipos, torneos de los que se pueden sacar conclusiones muy positivas en todos los aspectos.
El conjunto de eventos englobados bajo el nombre ‘Ibiza 2024’, reunió a más de 400 deportistas de más de 36 países que compitieron en el Polideportivo Sa Blancadona, que se vistió de gala para la ocasión. La organización, a cargo de la Federación Balear de Bádminton y la Federación Española de Bádminton, con el apoyo del Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento d’Eivissa, recibió excelentes comentarios por parte de los participantes.
En el apartado deportivo, España firmó un destacado desempeño con medallas en dos de los tres campeonatos y la clasificación del equipo absoluto para el Campeonato de Europa por Equipos. El Europeo Junior por equipos concluyó con Dinamarca proclamándose campeona, tras una reñida final contra Francia. El bádminton español brilló en dicha competición, si bien no pudo meterse en la pelea por las medallas. Eso sí, en la competición individual, los españoles Adolfo López y Carmen Jiménez, así como Carmen Jiménez y Macarena Izquierdo, lograron sendos bronces en dobles mixto y femenino, respectivamente.
La jornada final del Spanish International Sub15 y Sub17 puso el broche de oro a dos semanas de bádminton internacional, donde la cantera española brilló al obtener 24 medallas: ocho de oro, cinco de plata y once de bronce.
Medallas de presente y de futuro
Las medallas obtenidas en estas competiciones suponen “una gran alegría” para el Área Deportiva de la Federación, tal y como explica el Director Deportivo Arturo Ruiz: “Estamos muy contentos con el desempeño de los deportistas españoles. Aunque nos quedamos a un paso de cuartos de final en la competición por equipos, hay que valorar la competitividad de todo el grupo. Además, se han logrado dos medallas en la competición individual y varios jugadores han demostrado estar entre los mejores de Europa, lo que nos permite ser optimistas de cara al futuro, pues pensamos que hay jóvenes talentos que pueden repetir estos éxitos en categoría absoluta”.
El director deportivo también valora muy positivamente la excepcional participación de la selección española absoluta, pues “ha sido una experiencia muy enriquecedora. Primero, porque vinimos con un equipo muy competitivo y conseguimos el objetivo. Pero también porque han sido días muy buenos de convivencia. En lo puramente deportivo, afrontábamos la competición en un grupo relativamente asequible, pero hay que saber jugar y ganar y lo hemos hecho: hemos conseguido meternos entre las 8 mejores selecciones de Europa sin pasar apuros. Ahora el objetivo es dar el máximo en la fase final del Europeo por Equipos en febrero”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.