“Tenemos base y talento, aunque hacer un equipo requiere tiempo”
El seleccionador se muestra “orgulloso de la combinación” entre campeonas olímpicas y la nueva hornada en una España en construcción que aspira a “estar arriba de todo” en los Mundiales.

En su preparación para los Mundiales de Singapur del próximo mes de julio, ha aterrizado ya en los Estados Unidos la Selección española femenina de waterpolo, donde compartirá concentración los equipos campeones de los cuatro últimos Juegos Olímpicos. Ambos, eso sí, en pleno proceso de transformación. En el caso de las Guerreras del Agua, con cambio incluso de entrenador, de Miki Oca a un Jordi Valls que ya encabezó al combinado que fue cuarto en la World Cup, en abril, y en el amistoso del pasado miércoles en Barcelona frente a Italia (11-9).
Aunque la convocatoria se irá adelgazando, hasta 19 jugadoras la iniciaron dos semanas atrás con una estadía en la altitud del CAR de Sierra Nevada, y la prosiguió en Sant Cugat. Nueve fueron campeonas olímpicas en París 2024. Así que las otras diez, o se incorporan de nuevas a la Selección este año o, como en el caso de Irene González, llevaba años sin acudir. Es por ello que, en declaraciones a AS en la Nova Escollera del CN Barcelona, Valls se muestra ambicioso y a la vez cauto con los objetivos a corto plazo, es decir en los Mundiales que irán del 11 al 24 de julio en el OCBC Aquatic Centre, con Sudáfrica, Francia y Gran Bretaña como adversarios en la primera fase.
“Intentaremos crecer al máximo posible que podamos llegar”, afirma el seleccionador, quien abunda: “Somos muy conscientes de que tenemos la base y el talento para llegar, pero hay que hacer un equipo. Y, evidentemente, eso requiere un tiempo. Conforme avance la preparación, veremos dónde podemos estar. Pero las aspiraciones siempre son de estar arriba de todo, y creemos que con trabajo y cohesión podemos arribar”, resuelve quien fuera ayudante de Oca durante casi tres lustros en que España lo ganó absolutamente todo.
“Orgulloso de la combinación”
Considera Valls que las veteranas, capitaneadas actualmente por Anni Espar y con otras ilustres como Bea Ortiz o Paula Leitón, “ayudan mucho a las que se van incorporando”. Y, recíprocamente, “las jugadoras nuevas están haciendo todo lo posible para absorber las dinámicas de competición y los ajustes tácticos que vamos haciendo. Estoy orgulloso de la combinación”, reconoce.
Sobre la victoria ante Italia, otro de los combinados de primerísimo nivel que participarán en Singapur 2025, estimó el seleccionador español que “la prueba fue muy positiva. Tuvimos un inicio de partido que no queríamos, pero que me dejó muy satisfecho por la capacidad de reacción de las jugadoras, por cómo fuimos creciendo con los minutos, consolidando los aspectos tácticos que hemos ido trabajando”.
“Es una situación de entrenamiento muy real, así que me dejó contento el compromiso y el trabajo de las jugadoras”, resumió Valls, camino de la etapa estadounidense, penúltimo peldaño hacia los Mundiales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar