Marchand enfrenta a Francia: “Cansa que sea la causa de todas las desgracias”
La federación le exoneró de los Trials, para que prepare en Texas los Mundiales, pero le achacan el pinchazo de público. “Él no es el responsable de la venta de entradas”, le defienden desde su club.


Apurando la fecha de inscripción para los Mundiales, aún más que en España, desde el pasado sábado y hasta este jueves se disputan en Montpellier los Trials de Francia clasificatorios para Singapur 2025. Unas pruebas en las que la gran atracción de la natación francesa (y universal) no se encuentra. Y no porque no vaya a concurrir del 27 de julio al 3 de agosto en los Mundiales, sino porque la federación de su país le dejó exento, a fin de que prepare la gran cita junto a su entrenador, el gurú Bob Bowman, en Texas (Estados Unidos). Un trato de favor con todo el sentido común que, sin embargo, está levantando ampollas.
El revuelo se debe al pinchazo en la ocupación que se está dando en la Piscine Olympique Angelotti (diseñada por Ricardo Bofill), donde transcurren los Trials, a donde están acudiendo muchos menos espectadores de los previstos. Con 2.000 asientos en tribuna y entradas que oscilan entre los 15 euros de las sesiones matinales, los 35 o 45 de las finales vespertinas y un bono de 200 euros para las seis jornadas de competición, preveía la organización recaudar 160.000 euros, pero los cálculos a falta de las últimas sesiones han caído hasta unos 110.000 euros.

Así que en la natación francesa no se ha dudado en culpabilizar con la boca pequeña a Marchand, por su ausencia, algo lógicamente indemostrable. Y, tras días de polémica, ha tenido que salir en su defensa Michel Coloma, director general del club al que pertenece el campeón olímpico, Les Dauphins du TOEC, de Toulouse. “Léon no es el responsable de la venta de entradas, que quede claro”, sentenció en el rotativo ‘La Dépêche du Midi’, para añadir: “Si los organizadores hubieran informado sobre todos los cabezas de cartel en lugar de destacar constantemente a Léon, el público habría venido por él y por los demás. Pero si solo hablan de Léon, el resto dejan de interesar”, atizó.
El dilema: ¿Montpellier o Texas?
“Nos cansa a nosotros y también a él escuchar que es la causa de todas las desgracias. Tenemos que detener esto, ya está bien”, exclamó quejoso Coloma, quien dejó una reflexión en voz alta: “¿Preferimos que Léon está en Montpellier y tenga unos Mundiales menos exitosos o que se quede donde está, preparándose para ser campeón del mundo?”. Rotundo.
De modo que donde sí contarán con la presencia de Marchand será en el World Aquatics Championships Arena (WCH Arena), la piscina que acogerá la natación en línea en los Mundiales de Singapur, que precisamente quedaba inaugurada este pasado lunes, y que tendrá capacidad para 4.800 espectadores.

Su excepcional rendimiento en los Juegos de París 2024 -donde se colgó cuatro oros individuales- fue, literalmente, la causa por la que la federación francesa decretó eximir a Marchand de los Trials, y validar las mínimas que ya ha cosechado esta primavera en Estados Unidos, siempre y cuando en Montpellier otros dos nadadores no las rebajen (algo que no está sucediendo). Si nada extraño sucede, Marchand tiene tiempos para nadar en Singapur 200 y 400 metros estilos, y 200 braza. Y también se podría añadir a su calendario, si él y los técnicos lo estiman oportuno, el 200 mariposa y 400 libre.
Tras un primer semestre de 2025 que ha transitado entre su reseteo en Australia y su incorporación a la universidad de Austin, en Texas, el astro francés tiene previsto foguearse la próxima semana en la Indy Summer Cup, del miércoles 25 al sábado 28, en Indianápolis. Un mes antes de unos Mundiales en los que se le espera con igual o más devoción de la que sentían en los Trials de Montpellier.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar