Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Natación | Mundial de Piscina Corta

Los rusos vuelven a un Mundial con McIntosh y sin Marchand

La reaparición de Chikunova, Minakov o Efimova bajo el estatus de neutrales comparte protagonismo en la piscina corta de Budapest con Douglass, Ponti y los masivos test de dopaje a nadadores chinos.

Los rusos vuelven a un Mundial con McIntosh y sin Marchand
MANAN VATSYAYANAAFP

Con el emblemático Puente de las Cadenas reproducido en la mismísima entrada a la piscina, da el Duna Aréna de Budapest este martes la bienvenida a su primer Mundial de Piscina Corta, si bien desde su inauguración en 2017 ya ha albergado tres Mundiales de distancia olímpica y va camino del cuarto, en 2027. Será también el primero en que competirán un buen grueso de nadadores rusos desde la invasión de Ucrania, en febrero de 2022. No estará Léon Marchand, tampoco Kaylee McKeown, quienes priorizan su puesta a punto para Singapur 2025, pero sí Summer McIntosh, Kate Douglass, Noe Ponti o el héroe local Hubert Kós.

Precisamente McIntosh, que justo antes de alcanzar la mayoría de edad se erigió en campeona olímpica en 200 mariposa, 200 y 400 estilos, abrirá el campeonato (9:00 y 17:30 horas, Teledeporte/RTVE Play) con las series de 400 metros libre, junto a la vigente campeona Lani Pallister. La joven canadiense regresa además al lugar donde conquistó sus primeros títulos mundiales, en 2022 y en piscina larga, entonces en 200 mariposa y 400 estilos.

Douglass y Ponti empiezan con dobletes

Doblete harán ya el primer día dos de los grandes triunfadores de la reciente Copa del Mundo. Por un lado, Douglass, quien tras conseguir 11 oros en 15 días defenderá este martes su título de Melbourne 2022 en 200 estilos y se sumergirá también en 50 mariposa, al lado de Gretchen Walsh, quien en octubre arrebató el récord del 100 estilos a Katinka Hosszu. También plusmarquista es, pero en 100 espalda, Regan Smith, otra que nadará en el estreno.

Por otro lado está Ponti, que concurrirá igualmente este martes por la mañana en el 200 estilos, con la durísima competencia de Daiya Seto -que el pasado día 1 se rompió una costilla- y Alberto Razzetti, y en un 50 mariposa cuyo récord del mundo ha batido dos veces el suizo este otoño.

Lifintsev y Samusenko, los primeros rusos

Aunque la verdadera incógnita será el rendimiento de los nadadores y nadadoras de Rusia y Bielorrusia, que compiten bajo el estatus de neutrales, tras cumplir requisitos como su nula relación con el conflicto ucraniano ni, por supuesto, el apoyo al Kremlin.

No se hará esperar la reaparición a lo grande, ya que en la tercera prueba del martes, el 100 espalda masculino, debuta Miron Lifintsev, de San Petersburgo, quien a sus 18 años presenta el mejor tiempo de inscripción de todos los participantes en 100 espalda, seguido de su compatriota Pavel Samusenko. También Ilia Borodin parte con el tercer mejor crono en 200 estilos.

E irrumpirán al final de la sesión matinal los neutrales rusos en los relevos 4x100 libre, tanto femenino como masculino. Quizá sea el momento de ver el retorno internacional de campeones como Evgeniia Chikunova, Andrei Minakov, Kiril Prigoda o la múltiple medallista Yuliya Efimova.

101 test entre Haiyang, Qianting y Luying

Igualmente acaparará la atención la delegación china, encabezada por Qin Haiyang y Tang Qianting, quienes junto a Chen Luying lideran la lista de controles antidopaje de este 2024, con 101 entre los tres. Entre los españoles, se llevan la palma Carlos Garach (con 14), Arbidel González (diez) y Emma Carrasco (nueve).

Entre los rusos y los ausentes -además de Marchand y McKeown, tampoco compiten Sarah Sjostrom, Daniel Wiffen, David Popovici o Katie Ledecky-, habrá al menos una veintena de nuevos campeones del mundo en Budapest, en un Mundial de Piscina Corta en el que España no se cuelga ninguna medalla desde Doha 2014, cuando Mireia Belmonte coleccionó cuatro oros: 200 mariposa, 400 estilos, 400 libre y 800 libre. Carles Coll lidera las esperanzas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas