Hugo, fuera de Singapur: no podrá defender su título mundial
La federación define el equipo español para los Mundiales, sin el mallorquín, que tenía una mínima insuficiente, pero con Carles Coll, “excepcionalmente”, por su ausencia involuntaria en los Trials.


Quiso la dirección técnica de la Real Federación Española de Natación (RFEN) estudiar a fondo la situación, sobre todo de los relevos, antes de confeccionar y anunciar el equipo definitivo que disputará los Mundiales de natación, del 27 de julio al 3 de agosto en Singapur. Y la convocatoria aparecía a primera hora de la tarde de este lunes con un nombre propio muy destacado. No por su presencia, sino precisamente por su ausencia: Hugo González.
El vigente campeón del mundo de 200 metros espalda y subcampeón en 100 espalda, en febrero de 2024 en Doha (Qatar), no aparece entre los 16 nadadores y nadadoras que sí acudirán a Singapur, por lo que se queda sin la opción de defender sus medallas del año pasado. Quedaba la incógnita de si sería repescado por la RFEN después de que esta semana pasada, durante los Trials disputados en Son Hugo (Palma de Mallorca) no consiguiera ninguna de las mínimas en las pruebas en que nadaba: 100 y 200 espalda, y 200 estilos.
Sí que contaba Hugo, y de ahí sus posibilidades de ir a los Mundiales, con una mínima en el 100 espalda que había logrado el pasado marzo durante el Open de Primavera, en Sabadell, pero que no era el tiempo exigido por la federación, un 0,50 por ciento más caro, sino el de World Aquatics. Finalmente, se ha optado por no validarlo.

Distinto ha sido el caso del otro nadador y campeón del mundo (en su caso, en piscina corta, en diciembre en Budapest) sin tiempos de referencia después de los Trials. Carles Coll no pudo viajar a Palma de Mallorca por motivos ajenos a su voluntad, ya que está en trámite de conseguir un visado para permanecer un año más en Estados Unidos (para trabajar con contrato de prácticas, una vez finalizados sus estudios) y hasta que no lo reciba, salir del país le supondría no obtenerlo.
En estas circunstancias, la dirección técnica de la RFEN ha estimado “excepcionalmente” incluir a Coll en el equipo mundialista, que igual que Hugo contaba con una mínima de World Aquatics (no de la RFEN), en este caso en 200 braza, lograda esta primavera en las TYR Pro Swim Series de Sacramento.
Luca Hoek debutará en unos Mundiales absolutos
Lo que también quedaba por confirmar era la composición de los relevos, que quedaba por completar con nadadores que no estaban clasificados en pruebas individuales. Los elegidos, por sus tiempos conseguidos en los Trials, han sido María Daza, Jimena Ruiz, Nacho Campos, Sergio de Celis, Luca Hoek y Miguel Pérez-Godoy.
Y, lógicamente, también figuran por méritos propios en la cita mundialista de Singapur los nueve nadadores y nadadoras que se clasificaron a través de las mínimas de la RFEN conseguidas estos cinco últimos días en los Trials: Laura Cabanes, Emma Carrasco, Estella Tonrath, Alba Vázquez, Carmen Weiler, Nil Cadevall, Arbidel González, Iván Martínez y Adrián Santos. A todos ellos, les quedan seis semanas de preparación para afrontar los Mundiales.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar